-
1490
Cámara Oscura
Entre los años 384 y 322 a. c. Aristóteles utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses del sol. Aseguraba que si se hacia un pequeño orificio a la pared de una habitación oscura, un rayo de luz dibujaría sobre la pared opuesta una imagen del exterior, pero de manera invertida. La primera descripción completamente ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci (1452-1519) -
Linterna Mágica
Athanasius Kircher, sacerdote alemán inventa la linterna mágica. Una caja cerrada con un agujero de un lado y en la pared opuesta un vidrio. Al poner un objeto iluminado junto al orificio aparece aparece proyectado en el vidrio de forma invertida. El italiano Giovanni Della Porta la perfecciona colocándole al orificio una lente, para que las imágenes aparezcan más nítidas. -
Mesa de Dibujo Portátil (Mediados del Siglo XVII)
Este invento utilizó el principio de la cámara oscura, se trataba de una gran caja de madera, donde en la parte delantera se encontraba un orificio con una lente. La imagen proyectada en la pared opuesta era calcada en un papel que se colocaba en un cristal en la parte posterior de la caja, lo cual permitía que la imagen proyectada se visualizara, este invento ayudó al registro de observaciones de la naturaleza y estudios de perspectivas. -
Fijación de imágenes en sales de plata
Johann Heinrich Schulze logra fijar una imagen en un sustrato por medio de las sales de plata, materiales fotosensibles que se oscurecen con el haz o rayo de luz proyectados en la cámara oscura. -
Silueta
Éste era un dispositivo utilizado a mediados del siglo XVIII, el cual se basaba en obtener las siluetas simples de las personas, era un recurso popular en la elaboración de los camafeos del Rococó. El termino silueta surge del apellido de Étienne de Silouetthe quien fue ministro de finanzas en época de Luis XV quien por su tacañería se usó ese término a las cosas mínimas y simples. -
Fisionotrazo
Fue creado por ell francés Guilles-Louis Chréti, es un aparato que permitía, por medio de una serie de paralelogramos articulados, el trazo de perfiles de personas y objetos. -
WEDGWOOD
El inglés Wedgwood sustituye el vidrio esmerilado de la cámara oscura por un papel en nitrato de plata y logra que la imagen quede registrada. Ha obtenido un rudimentario negativo fotográfico, pero la luz al seguir actuando sobre el papel, termina borrando la imagen. -
Heliografía
El físico francés Joseph Nicephore Niépce, obtiene las primeras fotografías verdaderas al seguir a través de otros compuestos químicos, que la imagen se registre de forma permanente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de 12 horas. El procedimiento se basó en cubrir una placa de estaño con betún sensible a la luz y aceite de lavanda para fijar la imagen. -
Asociación
Niépce inicia una asociación con Jacques Louis Daguerre (Pintor y Diseñador teatral) a quien conoció en el taller donde mandaba a pulir los lentes de sus cámaras. -
Muerte de Niépce
Al morir Niépce a causa de una apoplejía sufrida en su estudio en Borgoña, su hijo Isidore Niépce hereda los beneficios del negocio pero no reclama los derechos del invento de su padre. -
Daguerrotipo
Se considera el nacimiento de la fotografía, Jacques M. Daguerre, , logró conseguir una imagen la cual se obtiene mediante la exposición de una lámina de cobre recubierta de plata por una de sus caras, con lo que se creaba una capa de yoduro de plata fotosensible. Se exponía la plancha en la cámara y luego se revelaba con vapor de mercurio. Este invento es complicado, costoso y pese a la voluminosa cámara que utiliza comienzan aparecer fotógrafos ambulantes. -
El Calotipo
Fue creado en Inglaterra por William Henry Fox Talbot, un aristócrata culto, dedicado a la matemática, física, filólogo y arqueólogo. El mismo propuso en método por medio de un papel fotosensible, el cual llamo Calotipo, para la obtención de un negativo, del cual posteriormente se obtendrían los positivos que se desease. Perduró hasta 1860. -
Primera Revista Fotográfica
"The Daguerreian Journal", Es la primera revista fotográfica del mundo y fue fundada en Nueva York. -
Técnica Fotográfica
(1850-1861) La técnica fotográfica continua perfeccionándose, las placas ahora son de vidrio y se ha reducido el tiempo de exposición para tomar una fotografía, las personas deben permanecer de forma inmóvil, de ahí a que en las primeras fotos parecen que están muy rígidas. -
Cámara Estereoscópica
Sir David Brewster perfecciona y comercializa la cámara estereoscópica, la cual tiene un auge en fotografía de exteriores, animales y paisajes, se basa en la visión humana y en la separación de aproximadamente 65 mm. que existe entre nuestros ojos. Éstos reciben cada uno una imagen diferente que el cerebro une creando un efecto de tridimensionalidad. -
Colodín Húmedo
Sir Frederick Scott Archer, muestra su método, el cual es una sustancia pegajosa compuesta de nitrato de celulosa, alcohol y éter, esta sustancia absorbe las sales de plata. El colodión requería una gran agilidad en la preparación de las placas, puesto que la volatilidad del éter reducía a menos de 15 minutos todas las fases del proceso, la placa debía mantenerse húmeda en todo momento. -
Primera Fotografía a Color
James Clerk Maxwell, físico escoces que desarrolló la teoría electromagnética clásica, obtuvo la primera fotografía a color al demostrar que cualquier color podría conseguirse mezclando luces, por el método de adición de color (combinación de filtros rojos, verdes y azules) -
Celuloide
Los hermanos Hyatt inventan el celuloide, que en delgadas y flexibles cintas no tarda en reemplazar a las placas de vidrio y revolucionando la fotografía. -
Gelatino de Bromuro
En 1878, el fotógrafo británico Charles E. Bennett invento una pancha seca recubierta de una emulsión de gelatina y bromuro de plata, la cual no tenia inconveniente con la humedad al momento del revelado lo que le atribuía una gran ventaja con respecto al colodión. -
Papel Seco de Bromuro
Joseph Wilson Swan (Inglaterra) patenta el papel seco de bromuro, siendo este un soporte más práctico que el cristal. -
Película de Celuloide
George Eatsman lanzó a la venta un aparato innovador, pequeño y manejable, que estaba al alcance de todos, esta que estaba provisto de un cargador de 100 exposiciones. Dotado de un foco fijo y una velocidad de obturación de 1/25 segundos, después de la última toma la casa (casa Kodak) se encargaba del rebelado y de recargar el dispositivo. Organiza un evento de películas con revelado y copiado en numerosas sucursales. -
Autocromos Lumiere
En 1907 se pone a la venta al público los primeros materiales para fotografía a color llamadas Autochromes Lumiere en honor a sus creadores; los hermanos Lumiere. -
Cámara Fotográfica Leíca
Creada por Oscar Banack, es lanzada al mercado una maquina fotográfica, mecánica ligera y versátil que requería una película pequeña. -
Period: to
Película Fotográfica
Se pone en venta una película fotográfica que registra los 3 colores primarios a través de tres capas de emulsión. -
Kodachrome y Agfacolor
Con esta película se lograban transparencias y o diapositivas en color, fueron muy populares ya que con la Leica se extendió el uso de la fotografía en diversos ámbitos -
Fotografía Instantánea
La cámara Polaroid Land, represento una total innovación al presentar las fotografías reveladas casi al momento de ser tomadas, su sistema se basa en el descubierto por Edwin Herbert Land. -
CCD
Willard Boyle y Gorge Smith diseñan la estructura básica del primer CCD, que es la base de funcionamiento de la fotografía digital. Luego, se comienza a trabajar el sistema para el ejército estadounidense, creando cámaras digitales que por su diseño parecían grandes binoculares. -
Period: to
Telémetro Electrónico
Permite controlar el enfoque. El visor réflex (con encuadre directo), el fotómetro (Para medir la luz) se comercializa el sistema polaroid-land, a color de revelado instantáneo. Las principales marcas de cámaras analógicas comienzan a fabricar cámaras de captura de imagen digital. Aparece la primera cámara electrónica de almacenamiento de imagen en disquete (Canon RC-701) -
Period: to
Cámaras Digitales
Se pone a la venta la primera cámara digital que graba lo que se conoce como tarjeta de memoria interna de 16 MB y que además utiliza batería (DS-1P). La primera cámara digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman. -
Period: to
Casio QV-10VVV
Primera cámara digital con pantalla de cristal líquido, permitió visualizar la imagen en el mismo instante de haber sido capturada.