-
ESCUELAS DE LA PATRIA.
Creadas por el Gobierno Artiguista. -
ESCUELA MERCANTIL.
constituyó un centro de enseñanza media y gratuito para la formación de los futuros comerciantes y empleados de comercio. -
INFORME PALOMEQUE.
Denuncian a autoridades nacionales y departamentales por un contundente informe del Dr.Jose G. Palomeque, el cuál recorrió las escuelas del interior del país y realizó un pormenorizado informe sobre su estado. -
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN ESCOLAR.
Se elaboro y aprobó el "Reglamento Interno y Provisorio de las Escuelas Publicas Gratuitas" -
PROMULGACIÓN DE PROYECTO DE LEY ESCOLAR.
Gobierno promulga proyecto de ley escolar de educación, pero con modificaciones,aceptando la gratituidad y obligatoriedad. -
CRECIMIENTO DE MATRICULA ESCOLAR.
Aumenta el crecimiento matricular en escuelas publicas y privadas. -
CREACIÓN DE LICEOS( ENSEÑANZA SECUNDARIA).
Se ignaguran los primeros liceos, tanto femenino como los del interior. -
APROBACIÓN DE ESCUELAS RURALES Y CREACIÓN DE ESCUELA AL AIRE LIBRE.
Se aprueba el programa de Escuela Rurales introducida solamente Agronomía para varones y Economía Domestica para niñas.
Ideal Vareliano de Laicidad.
También se ignagura la escuela alaire libre, la cuál se creo para niños debiles. -
REFORMA UNIVERSITARIA.
Movimiento Cordoba, este proyecto se baso en democratizar la universidad para otorgarle un caractér cientifíco. -
SEPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA DELA ORBITA UNIVERSITARIA.
El Gobierno le da un caractér autonomo a la enseñanza secundaria. -
FORMULACIÓN DE NUEVO PROGRAMA ESCOLAR URBANO.
Se formuló un nuevo programa con las mismas bases que en 1925. -
ENSEÑANZA TECNICA MEDIA.
Creación de la universidad del trabajo. -
PROGRAMAS DE ESCUELAS RURALES.
Tuvo como marco general los principios Varelianos, laicidad, igualdad, y gratitud. -
EL SISTEMA EN CRISIS.
Constituye uno de los momentos más dolorosos para el proceso educaciónal. años 50-70 -
LEY DE ESEÑANZA.
Fue instrumento indóneo para terminar con toda autonomía educacional. -
COLAPSO DICTATORIAL Y DEMOCRATIZACIÓŃ.
El Golpe Militar.
La politíca educional de la dictadura y reinstitunalización educacional. -
RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACÍA.
El 1° de Marzo los uruguayos recuperamos la Instituccionalidad. -
PRIMER PROYECTO PARA DESCAPACITADOS.
Surge este primer proyecto oficial de integración de Descapacitados.