-
2000 BCE
primeras enfermedades infecciosas de plantas
En cuanto a la agricultura, las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"- fueron registradas en los fértiles
valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y
cebada, -
500 BCE
La teoría cósmica o sideral
se especuló que la pandemia de cólera asiático tenía relación
con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley. En aquella época, no solo se establecía relación entre la Astrología y la etiología de las enfermedades, sino también con los procedimientos terapéuticos, por ejemplo, en la selección de la mejor fase lunar para realizar la sangría.
tomado de http://www.scielo.org.co/pdf/iat/v20n4/v20n4a7.pdf -
Anton van Leeuwenhoek
conocido como el padre de la microbiología, Nace en Delft, Países Bajos. sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó
tomado de: wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Anton_van_Leeuwenhoek -
Pier Antonio Micheli
es considerado por muchos como el fundador de la micología científica. Fue el primero en observar y describir las esporas de hongos como cuerpos reproductivos, en describir los ascos y en cultivar hongos de las esporas. Su cultivo de esporas de hongos, o como él escribió, "sembrando" esporas, y posteriormente cultivando el hongo original, ayudó a anular la teoría actual de la "generación espontánea" de hongos.
tomado de: https://www.aspergillus.org.uk/content/pier-antonio-micheli -
La roya
de Candolle había demostrado que la roya de la hoja del trigo era causada por un hongo diferente, que describió como Uredo rubigo-vera. El nombre del agente patógeno sufrió una serie de modificaciones hasta que Cummins y Caldwell propusieron el de Puccinia recondita, término generalmente usado hoy día.
tomado de: https://www.agrosintesis.com/las-royas-del-trigo/#.XWsZ2OhKjIV -
tizón tardío o mildiu de la papa
Phytophthora infestans es un protista fungoide de la clase Oomicetes parásito de las plantas que produce una enfermedad conocida como tizón tardío o mildiu de la papa. Fue el causante principal de la gran hambruna irlandesa de 1845 a 1849 y de la gran hambruna escocesa de 1846 a 1857.
tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Phytophthora_infestans -
De Bary
revela el heteroicismo de las royas de los cereales al comprobar que (Berberis vulgaris) era un huésped secundario. Se demuestra también que la roya parda del centeno tenía su forma eccídica sobre borragináceas y que la Puccinia coronata o roya coronada completaba su ciclo sobre el espino blanco (género Rhamnus ). Esto fundamentó la terapéutica idónea consistente en suprimir de las inmediaciones de los campos las mencionadas hierbas y arbustos.
tomado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co -
Julius Oscar Brefeld
Fue pionero en las técnicas de cultivo en el crecimiento de hongos, y se acredita con la nomenclatura de varios géneros y especies de hongos.
tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Julius_Oscar_Brefeld -
Robert Koch
Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis El trabajo de Koch consistió en aislar el microorganismo causante de esta enfermedad y hacerlo crecer en un cultivo puro, utilizándolo para inducir la enfermedad en animales de laboratorio, en su caso la cobaya, aislando de nuevo el germen de los animales enfermos para verificar su identidad comparándolo con el germen original.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99652008000100013&lng=pt&tlng=es -
Enfermedad de Panamá
es una enfermedad provocada por el hongo Fusarium oxysporum que ataca las raíces de algunas variedades de banano (Musa x paradisiaca). Se transmite a través del suelo y el agua.
tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Panam%C3%A1