-
286
Primera descripción de enfermedades de plantas
El filósofo griegoTeofrastro realizó los primeros estudios y escritos sobre enfermedades de árboles, enfermedades y leguminosas, principalmente observó lo que ahora se conoce como roya -
Descripción del carbón del trigo
Tillet mezcló el polvo negro de una planta de trigo infectado por un carbón con las semillas de un trigo sano y observó que el carbón era más abundante en las plantas espolvoreadas y concluyó que el carbón es una enfermedad contagiosa de las plantas. -
El carbón cubierto lo ocasiona un hongo
Prevost estudió las esporas del hongo, su producción y germinación. Realizó ensayos sumergiendo las semillas en una solución de sulfato de cobre y señaló la importancia del medio ambiente en desarrollo de la enfermedad. -
Descubrimiento del caldo bórdeles como fungicida
Millardet comprobó que con una mezcla de sulfato de cobre y cal hidratada se podía controlar enfermedades como muldiu pubescente de la vid. que afectaba a viñedos, otros milduis vellosos y enfermedades de follaje. -
Descubrimiento de toxinas y enzimas fitopatógenas
DeBary observó que las células del hospedero eran destruidas conforme avanzaba la invasión de las hifas del hongo Sclerolinia y llegó a la conclusión de que los patógenos producen sustancias que degradaban a las células sanas de la planta. -
Aceptación de las enfermedades bacterianas de las plantas
E. F. Smith realizó varios estudios sobre las enfermedades bacterianas de las plantas especialemte acerca de los marchitamientos bacterianos de las cucurbitáceas, solanáceas y cruciferas. -
El mosaico del tabaco es causado por un virus
Beijerinck legó a la conclusión de que el mosaico del tabaco era ocasionado contagiurn vivum fluidum, el que denominó virus. -
Variabilidad genética dentro de especies de patógenos
Barms demostró que existen diferentes especies de un mismo patógeno y están restringidas a ciertas variedades de una especie hospedante. -
Descubrimiento de toxinas específicas que atacan plantas
Mechan y Murphy observaron que una especie del hongo
Helminihosporium sólo atacaba a las avenas de la variedad Victoria Concluyeron que determinadas características de las plantas son más susceptibles a específicas toxinas de hongos y bacterias. -
Embiogénesis en plantas
Stewart demostró que era posible la embriogénesis, indujo cultivos de zanahoria por suspensión para formar embriones a partir de células somáticas. -
Tipos de resistencia
Vanderplank describió que pueden haber dos tipos de resistencia: resistencia vertical, específica de las razas del patógeno y resistencia horizontal eficaz contra todas las razas de una misma especie de patógeno. -
Ingeniería genética en plantas
Takebe y colaboradores regeneraron plantas completas a partir de protoplastos aislados de las células del mesófilo del tabaco.