Historia de la fisica

  • 475 BCE

    Pitágoras

    Pitágoras
    La gran mayoría de sus aportes fueron sumamente importantes para la civilización actual, dentro de ellos destacan las tablas de multiplicar, la existencia de los números racionales, el teorema de Pitágoras, los intervalos entre las notas musicales, monocordio, entre otros.
  • 212 BCE

    Arquímedes de Siracusa

    Arquímedes de Siracusa
    Arquímedes definió la ley de la palanca y se le reconoce como el inventor de la polea compuesta. Durante su estancia en Egipto inventó el 'tornillo sin fin' para elevar el agua de nivel. Arquímedes es conocido sobre todo por el descubrimiento de la ley de la hidrostática, el llamado principio de Arquímedes, que establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una pérdida de peso igual al peso del volumen del fluido que desalojara.
  • 1519

    Leonardo Da Vinci

    Leonardo Da Vinci
    Leonardo Da Vinci fue el primero en aplicar el método científico. Su escrutinio de la realidad lo llevó a dejar cerca de 50.000 documentos multidisciplinarios, de los cuales se conservan aproximadamente 13,000. Sus aportaciones inspiraron e impulsaron disciplinas y ciencias como la anatomía, la ingeniería, la gastronomía y el diseño.
  • 1543

    Nicolás Copérnico

    Nicolás Copérnico
    Nicolás Copérnico fue un clérigo y astrónomo polaco que dedicó toda su vida a la observación del firmamento. Los datos que fue recopilando durante años le sirvieron para darse cuenta de que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no al revés, como se creía en la época.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Formuló las primeras leyes sobre el movimiento. En el campo de la astronomía, cabe destacar la confirmación empírica del modelo heliocéntrico del universo, que consiguió gracias a sus observaciones telescópicas. Su mayor aportación en el ámbito científico, y la que ha tenido consecuencias trascendentales, fue la introducción de la metodología experimental. Este logro le ha aportado la consideración de "padre de la ciencia moderna".
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Fue un físico, matemático, filósofo, teólogo, inventor y alquimista inglés. Las tres leyes de Newton o las leyes de la dinámica asentaron las bases de la física, pues permitían explicar las fuerzas que regían el comportamiento mecánico de los objetos
  • John Dalton

    John Dalton
    Jonh Dalton fue un químico y físico británico, que desarrolló la teoría atómica en la que se basa la ciencia física moderna.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    Charles Darwin dedicó su vida al estudio de las especies y nos demostró que la evolución existe y que la vida es algo dinámico
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel
    Fue un monje agustino católico conocido por sus metódicos experimentos cruzando plantas con el objeto de conocer las leyes de la herencia. Se estima que para ello cultivó y estudió al menos 28.000 plantas de guisantes entre 1856 y 1863.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    En relación a las fermentaciones. El descubrimiento de un fenómeno biológico de gran alcance, al demostrar que la fermentación es debida a la presencia de microorganismos. Ello, con sus estudios de desinfección y esterilización, sirvió de base para el desarrollo de las técnicas de pasteurización.
  • Dimitri Mendeléyev

    Dimitri Mendeléyev
    Mendeleiev fue un químico ruso que hizó grandes aportaciones como la Tabla Periodica, además de resolver problemas de emisión de espectro de los elementos y determinar los volumenes especificos.
  • Alexander Graham Bell

    Alexander Graham Bell
    Graham Bell es conocido por ser el inventor del primer teléfono patentado, sin embargo también trabajó en el campo del sonido y en el desarrollo de sistemas que fueran aptos para sordos, además de ser uno de los fundadores de National Geographic Society.
  • Thomas Alva Edison

    Thomas Alva Edison
    Un 11 de febrero de 1847 nacía Thomas Edison creador de más de 1000 inventos que contribuyeron enormemente al desarrollo de Estados Unidos y el mundo.
  • Marie Curie

    Marie Curie
    En 1903 le concedieron el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radiactivos y en 1911 la otorgaron un segundo Nobel, el de Química, por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos.
  • Nikola Tesla

    Nikola Tesla
    Nikola Tesla es la mente detrás de los motores de corriente alterna, las radiografías, la radio e incluso de que todos dispongamos de electricidad y energía en nuestros hogares. Tesla fue la figura que estableció los pilares de la tecnología moderna.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein
    Fue un físico alemán que dedicó su vida al estudio de las leyes que rigen el comportamiento del Universo. Ganó el Premio Nobel de Física gracias a su trabajo sobre el efecto fotoeléctrico, que constituyó las bases de la mecánica cuántica.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming
    Alexander Fleming pasó a la historia gracias al descubrimiento de la penicilina.
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking
    Fue una de las grandes mentes de la historia de la física y dedicó su vida a buscar la respuesta a todas estas preguntas. Hawking publicó varios libros en los que hablaba sobre agujeros negros, el origen del Universo, la relatividad general y otros conceptos físicos que hasta entonces solo podían ser comprendidos por unos pocos afortunados.