-
625 BCE
Thales de Mileto (625-546 a.C.) (Grecia)
Se le otorga el descubrimiento del electromagnetismo y del descubrimiento de la magnetita -
1473
Nicolás Copérnico
Propuso el modelo Heliocéntrico, considerado el padre de la Física Moderna. -
Feb 15, 1564
Galileo Galilei(1564 a 1642, Italia)
Mejoró el telescopio lo que permitió grandes observaciones astronómicas. Formulo la primera ley del movimiento. En sus trabajos en planos inclinados, Galileo empleo por primera vez el método científico. -
René Descartes (1596 a 1650, Francia)
Se le considera como el creador del mecanismo y considerado como uno del los hombres mas destacados en la Revolución Científica. De igual forma explico varios conceptos sobre el magnetismo, óptica y la ley de conservación del movimiento. -
Isaac Newton
Formulo los tres principios básicos del movimiento(La Tres Leyes de Newton) y generando una cuarta llamada Ley de la Gravitación universal. Se destaco de igual forma por sus trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica. -
Charles Augustin de Coulomb(1736 a 1806, Francia)
Se destaco por escribir de manera matemática la Ley de Atracción de las cargas eléctricas. Realizo además muchas investigaciones sobre magnetismo, fricción y electricidad. Invento de igual forma la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión de carga eléctrica. -
Simon Ohm (1789 a 1854)
Aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm. Estudio la relación entre intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia. -
Michael Faraday (1791 a 1867)
Estudio el electromagnetismo y la electroquímica, descubriendo la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrolisis. -
William Thomson (1824 a 1907)
Realizó un trabajo importante en el análisis matemático de la electricidad y la formulación de las leyes primera y segunda de la termodinámica. -
NIkola Tesla (1856 a 1943)
Su legado principal está vinculado al campo del electromagnetismo, sentando las bases de la corriente alterna y el sistema polifásico. -
Marie Curie (1867 a 1891)
Entre sus éxitos más destacados se incluye el descubrimiento del radio y el polonio de igual forma contribuyo con la exploración de la radioactividad natural, dando paso a la física nuclear. -
Ernest Rutherford (1871 a 1937)
Se dedicó al estudio de partículas radioactivas denominándolas alfa, beta y gama. En 1911, dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente, a partir de experiencias de dispersión de partículas -
Albert Einstein
En 1905, Einstein formuló la teoría de la relatividad especial, la cual coincide con las leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. En 1915 extendió la teoría de la relatividad especial, formulando la teoría de la relatividad general. Desarrolló la teoría cuántica. Premio Nobel en 1921: por el efecto fotoeléctrico -
Niels Bohr (1885 a 1962)
Desarrolló el modelo atómico en forma de orbitales que sustituyó al modelo de Rutherford. -
Erwin Schrödinger (1887 a 1961)
Contribuyo a la mecánica cuántica y la termodinámica. Desarrollo la ecuación de Schrödinger, la cual explica la evolución temporal de una partícula subatómica masiva de naturaleza ondulatoria y no relativista. -
Peter Higgs (1929 a la fecha actual)
Físico británico conocido por su proposición en los años 60 de la ruptura de la simetría en la teoría electro débil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales en general, y de los bosones W y Z en particular. -
Stephen Hawking (1942 a 2018)
Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espacio-temporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking).