-
No se tiene el conocimiento exacto sobre si hubo algún intento de entender y explicar la naturaleza de manera teórica antes de la civilización griega
-
Tales de Mileto describe como se comporta la magnetita.
Mineral del hierro, puede atraer un imán y estas se puede magnetizar para convertirse en imán permanente -
Desarrolló la matemática helénica y la aritmética, el Teorema de Pitágoras, la Armonía de las esferas, la Afinación pitagórica son solo algunas de sus aportaciones más destacadas.
-
Fue probablemente el primer físico de la historia. Fue uno de los primeros científicos en Grecia, junto a Tales de Mileto, Pitágoras y Empédocles. (ellos aportaron con sus conocimientos la base para el desarrollo de la física
-
La teoría atómica fue la aportación más significativa de los científicos griegos. la inició Demócrito y la desarrolló Demócrito de Abdera (460 a.C) en la cual se explicar que si un trozo de materia se dividían continuamente se llegaría el momento en el que no se podría hacer más, o sea el átomo. Se introdujo el concepto de "Átomo"
-
Estableció el primer método científico (análisis y síntesis) que aplicó para realizar las primeras clasificaciones de seres vivos. Su trabajo sirvió para desarrollar importantes estudios posteriores.
-
Gran matemático griego.
"Elementos" de geometría de Euclides fueron parte de la base de los estudios de Issac Newton, así vemos que matemáticas y física están directamente relacionadas -
Trabajó la estática e hidrostática, se le atribuye la frase "denme un punto de apoyo y moveré el mundo" gracias a que descubrió "la ley de la palanca"
-
Ptolomeo astrónomo y filósofo egipcio. Su contribución más significativa fue el modelo geocéntrico: la Tierra es el centro del sistema solar. Su sistema se siguió por aproximadamente 1400 años
-
Físico Árabe. Creador del método científico, la luz procede de algunos cuerpos, los objetos no cuentan con luz propia, la reflejan.
En el campo de la óptica fue donde más destacó, dando las bases para la creación del microscopio y/o telescopio. -
Entramos al punto donde realmente todo empieza tener un principio establecido después de las bases anteriores
-
Nicolas Copérnico (1473-1543)
Propuso el sistema planetario heliocéntrico, en el cual el Sol es el centro y alrededor giran loa planetas -
Galilei Mejoró la construcción del telescopio, así pudo ver las montañas de la luna y los satélites de Júpiter. Con sus descubrimientos apoyó la teoría heliocéntrica de Copérnico.
así como realiza el experimento del plano inclinado, refutando la teoría Aristotélica del movimiento -
Johannes Kepler (1571-1630) las propuso entre los años 1609 y 1618. Establece que los planetas de nuestro sistema solar se mueven en órbitas elípticas, el también contribuyo al estudio de la física óptica.
Gracias al trabajo de Kepler y Copérnico el funcionamiento de los cielos se podría explicar con las mismas leyes físicas de la Tierra -
Matemático Francés. Tiene algunas obras como: El Principio de Pascal, el Teorema de Pascal y/o el Triangulo de Pascal. Además una de sus aportaciones es la construcción de calculadoras mecánicas o sus investigaciones acerca de los fluidos
-
Reconocido por la Ley de gravitación universal, enuncio las leyes del movimiento, además de otras atribuciones. A los fenómenos ópticos como la naturaleza y descomposición de la luz y el color de los cuerpos. Construyó un telescopio de reflexión y desarrolló el cálculo integral y diferencial
-
Matemático y uno de los metafísicos más relevantes de la historia. Está considerado el padre del cálculo.
-
El calculó la velocidad de la luz utilizando los satélites
-
Su aportación más significativa fue el desarrollo de la pila eléctrica. la fuerza electromotriz del sistema internacional de las unidades, el voltio, el descubrió el metano.
-
Físico conocido por su teoría de las corrientes eléctricas (Ley de Ohm). El Ohmio, unidad de resistencia eléctrica, de ahí surge el nombre de esta unidad.
-
Desarrolló la teoría de la relatividad, aporto la ecuación E=MC2. Presentó con 26 años de edad la teoría de la relatividad espacial. Obtuvo un Premio Nobel de Física en 1921, es considerado el “padre de la bomba atómica”
-
Esta comienza a finales del siglo XIX y principios del siglos XX
-
Fue autor de una parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna, entre ellas las nueva teoría del espacio-tiempo, la radiación de los agujeros negros, sobre la relatividad en general