Descarga (10)

Historia de la Filosofía Dayani Ortega /202310110115

  • 600 BCE

    Linea de Tiempo de la Historia de La Filosofia

    Dayani Ninel Ortega Reyes
    Número de Cuenta: 202310110115
  • 585 BCE

    Primer Filósofo Tales de Mileto en la Filosofía Antigua

    Primer Filósofo Tales de Mileto en la Filosofía Antigua
    Considerado el primer Filósofo Tales de Mileto el dijo que el agua es el principio de todas las cosas, ádemas que introdujo la investigación racional sobre el origen del universo y la naturaleza.
  • Period: 570 BCE to 495 BCE

    Pitágoras de Samos

    Filósofo y matemático que con su trabajo influyó en la historia de la filosofía y matemáticas. Con sus aportes claves como el teorema de Pitágoras, la fundación de la escuela filosófica y religiosa en Crotón, el descubrimiento de la teoría de la música y la armonía etc.
  • Period: 540 BCE to 480 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Es uno de los Filósofos presocráticos que considero que el principal elemento es el fuego ya que simboliza la transición de un material a otro. También es conocido por su doctrina de todo cambia, todo fluye. Hace referencia que toda cosa esta en constante cambio y no importa que sea el mismo lugar o persona al paso del tiempo será diferente, una frase celebre que Heráclito de Éfeso “Ningún hombre puede bañarse dos veces en el mismo río".
  • Period: 515 BCE to 450 BCE

    Parménides de Elea

    Parménides de Elea es otro filósofo griego presocrático que es considerado uno de los pensadores mas importantes del periodo de la filosofía antigua. Se destaca por La doctrina del Ser de Parménides, el menciona que realmente la verdadera realidad es lo que nunca cambia y es eterna, es decir la esencia interna de las cosas mientras lo que sentimos como un cambio es una ilusión engañosa
  • Period: 469 BCE to 399 BCE

    Sócrates de Atenas

    Sócrates también conocido como Sócrates de Atenas fue uno de los filósofos mas importantes en la historia de la filosofía occidental brindando aportes como el método socrático, este consiste que hacer una serie de preguntas a las personas con el fin de profundizar y cuestionar las creencias para llegar a una conclusión propia a través de un dialogo.
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Platón

    Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles, filosofo reconocido por grandes aportaciones como la teoría de los 2 mundos, el mundo sensible e invisible, es decir que el mundo que se percibe es una simple ilusión y copia de imperfecta de las ideas. Además, es fundador de la Academia en Atenas, es una de las primeras instituciones educativas del mundo occidental y el lugar donde enseñó filosofía durante muchos años.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles fue un filósofo polifacético que hizo grandes contribuciones en diversas áreas del conocimiento. En la ciencia y biología aporto realizando estudios acerca de la anatomía de los animales y planta, la primera clasificación científica de los seres vivos es gracias a Aristóteles, además de que fundó su propia escuela llamada el Liceo, enseñaba a sus alumnos y realizaba investigaciones en diversas áreas.
  • 300 BCE

    Zenón de Citio

    Zenón de Citio
    Zenón de Citio fundó la escuela estoica, conocida como estoicismo. Este filósofo creó una nueva forma de pensar y ver la vida, que se centra en vivir con virtuosidad. Esto implica actuar correctamente con sabiduría y valentía, sin dejarse llevar por las cosas materiales ni por las emociones.
  • Period: 1 CE to 200

    Séneca

    Séneca fue un filósofo estoico muy importante que hizo varios aportes significativos. Se centró en la enseñanza de la ética y en cómo las personas deberían vivir de una manera más virtuosa. Él decía que la verdadera felicidad no proviene de la riqueza o el poder, sino de hacer siempre lo correcto y vivir de la mejor manera posible.
  • Period: 205 to 270

    Plotino

    Plotino fue un filósofo importante que desarrolló el neoplatonismo, es una corriente filosófica que se desarrollo a partir de las ideas de Platón en relación con la teoría del mundo de las ideas, pero se enfatiza con lo divino y la espiritualidad, es decir hay una sola fuente suprema de todo, conocido como el Uno.
  • Period: 354 to 430

    Agustín de Hipona

    Fue el primer esfuerzo importante de fusionar razón y fe, filosofía y religión. Agustín de Hipona aportó grandes pensamientos sobre el lenguaje humano, ádemas de escribir más de cien obras, entre las que destacan las Confesiones, Sobre la Trinidad, sus Cartas y Ciudad de Dios.
  • 800

    La Escolástica

    La Escolástica
    Fue un enfoque creado con el propósito de combinar la fe con la razón, es decir la forma de explicar las creencias religiosas a través del razonamiento lógico para comprender mejor la religión. La Escolástica se convirtió en el método principal de enseñanza en las universidades de Europa.
  • Period: 1225 to 1274

    Santo Tomás de Aquino

    Es uno de los más eminentes e influyentes pensadores en la historia de la Iglesia Católica.T omas de Aquino tomo ideas del filósofo Aristóteles para fusionar y combinarlas con la fe cristiana, creía que la razón y la fe no estaban en conflicto, sino que se complementaban. Tuvo un gran impacto en el pensamiento cristiano y la filosofía en general.
  • Period: 1287 to 1347

    Guillermo de Ockham

    Fue un filósofo medieval conocido por su enfoque en la simplicidad y el método de resolución de problemas. Su aporte más famoso “La navaja de Ockham”. Se refiere que cuando se tenga un problema no se debe hacer mas complicado de lo que ya es, simplemente tratar de resolverlo de la mejor forma y optar por la solución mas sencilla.
  • 1513

    Nicolás Maquiavelo

    Nicolás Maquiavelo
    Nicolás Maquiavelo, un influyente pensador del Renacimiento, hizo importantes aportes a la filosofía política. Se destaca su aporte en la secularización de la actividad política y su relación con el poder, explicando una serie de conceptos que son empleados hasta el día de hoy, como Estado, bien común o razón de estado, entre otros.
  • Period: to

    René Descartes

    René Descartes fue un filósofo y matemático francés que hizo importantes aportes a la filosofía moderna. Es el primer filósofo moderno principalmente porque en su obra se plantean explícitamente algunos de los interrogantes surgidos en un contexto de transición entre visiones medievales en crisis y la conformación de la ciencia moderna.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant
    Este filosofo hizo grandes aportes como la forma de Conocer el mundo, es decir que de la mente depende en la forma que percibe, interpreta y se entiende el entorno. También buscó, por encima de todo, enseñar al ser humano a pensar por sí mismo y a rechazar los dogmas de todo tipo, que destruyen la razón y someten el libre pensamiento a ideas fijas.
  • Karl Marx

    Karl Marx
    Marx inicia su filosofía con una crítica del idealismo y el materialismo, para la cual se fundamenta en la concepción que tiene del hombre. Ádemas propuso que la historia de la humanidad se puede entender a través de las luchas económicas y sociales.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud
    Es conocido como el padre del psicoanálisis y ha hecho importantes aportes a la comprensión de la mente humana. El enfoque se centra en la forma como los sentimientos, pensamientos, memorias pueden influir en el comportamiento de la persona. Además, menciono que a veces los pensamientos y deseos se realizan de forma inconsciente y su trabajo ha cambiado la forma en que se entiende la mente humana y las emociones.
  • Jean-Paul Sartre

    Jean-Paul Sartre
    Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor francés, es conocido por ser uno de los principales exponentes del existencialismo. Este filosofo creía que cada persona es libre de pensamiento y en la toma de decisiones y que cada uno es responsable de las consecuencias y la forma en que esas acciones influyen en el entorno de la vida
  • Michel Foucault

    Michel Foucault
    Michel Foucault, filósofo francés, realizó importantes aportes a la filosofía. Foucault revolucionó la comprensión del poder al proponer que no es solo algo que se posee, sino que se ejerce a través de relaciones sociales. Para él, el poder está presente en todas partes y se manifiesta en diversas instituciones.
  • Filosofía en la Actualidad

    Filosofía en la Actualidad
    Desde los años 2000 y en la actualidad, la filosofía ha respondido a los desafíos del mundo moderno mediante un enfoque crítico e interdisciplinario que aborda cuestiones éticas, tecnológicas y sociales relevantes para nuestra época.