-
Period: 600 BCE to 400 BCE
Filosofía Pre-Socática
La filosofía presocrática hace referencia a los primeros pensadores de la antigua Grecia que precedieron a Sócrates y establecieron las bases de la filosofía occidental. Estos filósofos se centraron en cuestiones fundamentales como la naturaleza del cosmos, el origen del universo, la materia y el principio que subyace a todo lo existente. -
Period: 400 BCE to 300 BCE
Filosofía Clásica
La filosofía clásica es una etapa fundamental en la historia del pensamiento filosófico, que se caracteriza por el uso de la razón para entender el mundo, la ética y la política, y por el establecimiento de métodos filosóficos y científicos que han perdurado hasta nuestros días. Los filósofos, como Sócrates, Platón y Aristóteles, sentaron las bases de muchas de las disciplinas y debates que aun nos afectan en la actualidad. -
Period: 300 BCE to 500
Helenismo
El helenismo en la filosofía representa una época de pluralismo y reflexión sobre como vivir una vida feliz y virtuosa en un mundo marcado por la incertidumbre y la necesidad política. Las principales escuelas del helenismo aportaron ideas sobre el control de las emociones, la importancia de la razón, la simplicidad y la búsqueda de la paz interior. Este enfoque práctico y ético sigue teniendo una gran influencia en la filosofía y la psicología contemporánea. -
Period: 500 to 1500
Filosofía Medieal
La filosofía medieval fue una época en la que el pensamiento occidental estuvo profundamente influido por el cristianismo, buscando integrar la fe religiosa con el razonamiento filosófico. Esta tradición dejo una huella duradera en el pensamiento occidental, particularmente en la ética, la metafísica y la teología, y sirvió como puente entre el pensamiento clásico y el renacimiento. -
Period: 1300 to
Filosofía Renacentista
La filosofía renacentista representa una ruptura con la tradición medieval y una vuelta al pensamiento clásico, pero también una exploración innovadora sobre el potencial humano, la razón, la libertad y la naturaleza. Este periodo sentó las bases para el renacimiento cultural y la posterior revolución científica y filosófica que daría lugar al pensamiento moderno. -
Period: to
Filosofía Moderna
La filosofía moderna representa un cambio fundamental en la forma en que se concibe el conocimiento, el individuo y la moralidad. El Énfasis en la razón, la libertad individual y la observación empírica contribuyo al surgimiento de la ciencia moderna y a una nueva vision del mundo en la que los seres humanos son los arquitectos de su propio destino. Los debates sobre el conocimiento, la ética y la política continúan siendo centrales en la filosofía contemporánea. -
Period: to
Filosofía Comtemporánea
La filosófica contemporánea es diversa y plural, abarcando diferentes enfoques que surgen los cambios sociales, culturales y políticos de los siglos XIX y XX. A través de la reflexion sobre el individuo, la subjetividad, el poder, la ética y la existencia humana. Los filósofos contemporáneos han proporcionado herramientas criticas para analizar y entender el mundo actual. -
Samuel Abraham Corrales Canales
Numero de Cuenta: 201710110377