-
3050 BCE
3050 a.c
En los antiguos monumentos egipcios se encontraron interesantes documentos, que demuestran la sabia organización y administración de este pueblo. Llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente llevaban censos.
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides en el siglo XXXI a.C.
URL:https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcScfu-1TM8z-0Ml04WAJn4dqNqSgExW9z7prxfu6oIndEGaHtd0fw -
2238 BCE
2238 a.C. CHINA
En China Confucio, en uno de sus clásicos "Shu-King" escrito hacia el año 550 a.C., nos narra cómo el Rey Yao en el año 2238 mandó hacer una estadística agrícola, industrial y comercial.
URL:https://i0.wp.com/www.webscolar.com/wp-content/uploads/2016/07/webscolar14309-1.jpg?resize=206%2C248 -
1800 BCE
1800 a.C.
Monumentos prehistóricos cuyas paredes se encontraban grabados toscos signos que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza. Poco a poco conforme fue evolucionando la sociedad, estos hechos fueron más frecuentes y menos inciertos.
URL:https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12368930/1800.png?1534346110 -
1450 BCE
1450 a.C.
En la Biblia observamos en uno de los libros del Pentateuco, bajo el nombre de Números, el censo que realizó Moisés después de la salida de Egipto.
URL:https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/5698054/descarga_%285%29.jpg?1477034345 -
721 BCE
721 a.C
Cuando el Rey de Asiria (Sargón II), estaba en el poder; fundo la biblioteca en Nínive, en la cual fueron almacenados tablillas de ladrillo de arcilla cocida de 25 *16 cm, en dichas tablas se encontraban hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos sobre producción, cuentas, así como también datos de medicina, astronomía, etc. URL imagen:https://sites.google.com/site/sinmusicalavidanoes/historia-de-la-informatica -
594 BCE
594 a.C Grecia
En Grecia hubo una gran contribución en la parte de la estadística, utilizada para la división de tierras y en la parte militar para calcular los recursos y hombres disponibles; También hacían censos para calcular los impuestos.
Aristóteles, Sócrates y Heródoto incentivaron la estadística por su importancia para el estado.
URL: https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-estadistica-5ae79a1d-835e-4d65-a33a-492bcb73668c -
27 BCE
27 a.C.
El Imperio Romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. Los censos se realizaban cada cinco años, y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios, sin olvidar los recuentos periódicos del ganado y de las riquezas.
URL:https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/4932520/CAIDA-IMPERIO-ROMANO.jpg?1476440595 -
758
758
Después de la caída del Imperio Romano, fue muy poca la estadística realizada, solo se hicieron relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia; En Francia se realizaron censos parciales de ciervos durante el siglo XI.
URL:https://es.slideshare.net/cesarzatta/historia-de-la-estadistica -
1487
Calculo de probabilidades (1487)
Dio inicio como solución a los juegos de azar. Iniciando por la repartición de apuestas.
URL:https://comotenersuerte.com/wp-content/uploads/2014/11/rsz_shutterstock_145623826.jpg -
1532
1532
En este tiempo Enrique VII ordeno registrar las muertes causadas por la peste ya que este le tenía un gran temor a esta enfermedad.
En Francia se exigía a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
URL:https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-del-uso-de-los-conceptos-de-estadistica -
1540
1540
En este año el Alemán Sebastián Muster realizo una compilación estadística de los recursos nacionales, los cuales son: datos acerca de la organización política, instituciones sociales, comercio y poderío militar.
URL:https://es.slideshare.net/JorgeAndres48/historia-de-la-estadistica-54616063 -
Cuentas de mortalidad (1632)
A finales del Siglo XVI se presentó un brote de peste, donde el gobierno británico empezó a presentar estadísticas de los decesos y de esa forma empezaron a aparecer las cuentas de mortalidad, que contenían conteos de los decesos por sexo cada semana.
URL:https://bibliotecavilareal.files.wordpress.com/2012/10/bocaccio-decameron.jpg -
1665
En 1665 Blaise Pascal publicaba tratado sobre le trianguló aritmético la mas importante contribución en el ámbito de la combinatoria.
URL:https://mihistoriauniversal.com/wp-content/uploads/pascal-660x330.jpg -
1687
El primero en dar la definición clásica de probabilidad fue Jacob Bernoulli, matemático suizo.
URL:https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj8o43nvO_cAhWqwFkKHemqCS4QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FJohann_Bernoulli&psig=AOvVaw2DvdhgBpbdzHrIim0VkIS_&ust=1534436836828372 -
Gaspar Neuman (1692)
Gaspar Neuman genero cálculos que funcionaron como base principal para la implementación más certera de las tablas de mortalidad, que hoy en día son utilizados por las compañías de seguros.
URL:http://www.redentoristas.org/wp-content/uploads/2012/10/stanggassinger.jpg -
Godofredo Achenwall (1760)
Fue el primero en implementar la estadística en el ámbito de la política y la economía. Fue quien acuño el termino Estadística, que fue extraído por el termino staista del italiano.
URL:https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11503997/1760.jpg?1519257868 -
1812
Pierre-Simon Laplace Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace; como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad; y como astrónomo planteó la teoría nebular sobre la formación del sistema solar. Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico.
URL:https:https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pierre-Simon,_marquis_de_Laplace_(1745-1827)_-_Gu%C3%A9rin.jpg -
Adolphe Quetelet(1835)
Quetelet aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología.
URL:https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Adolphe_Qu%C3%A9telet_by_Joseph-Arnold_Demannez.jpg -
Francis Galton (1888)
Produjo más de 340 artículos y libros. Creó el concepto estadístico de correlación y regresión hacia la media.Fue el primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia, introdujo el uso de cuestionarios y encuestas para recoger datos sobre las comunidades humanas, que necesitaba para trabajos genealógicos y biográficos y para sus estudios antropométricos.
URL:https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Francis_Galton.jpg -
1908
William Sealy Gosset hace un aporte importante con un artículo publicado en el cual presenta pequeñas muestras.
URL:https://www.timetoast.com/timelines/la-historia-de-la-estadistica-08409ebf-77e3-4938-aeb1-7877111b75ba -
1922
in lugar a dudas Ronald Arnold es un personaje que contribuyo de gran manera a la estadística moderna, pues introdujo una gran herramienta para la planeación y análisis de experimentos
URL:https://www.timetoast.com/timelines/la-historia-de-la-estadistica-08409ebf-77e3-4938-aeb1-7877111b75ba -
Ronald Fisher (1925)
Fue un estadístico y biólogo, cuyo trabajo mas importante fue la publicación de l libro “Mètodos Estadisticos para los trabajadores de investigación” unos de los libro mas utilizado en este ámbito
URL:http://todosobrelaevolucion.org.mx/fotos/fisher.jpg -
Jerzey Neyman (1934)
Fue un estadista polaco, realizo un muestreo de poblaciones infinitas y la estimación por intervalos de confianza.
URL:http://magazine.amstat.org/wp-content/uploads/2017/04/Neyman.jpg -
Andréi Kolmogórov (1953)
Planteo los fundamentos de la teoría axiomática de la probabilidad. Participo con importantes aportes a la teoría de la información, a la mecánica de la estadista entre otras
URL:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Andrej_Nikolajewitsch_Kolmogorov.jpg