-
3000 BCE
ANTIGUO EGIPTO
En el antiguos monumentos egipcios se
encontraron interesantes documentos que demuestran la sabía organización administración de este pueblo ellos llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacían censos -
2200 BCE
CHINA
en china confucio nos narra cómo
el rey Yao en el año 2200 antes de
cristo mandó hacer una estadística
agrícola industrial y comercial. -
1800 BCE
PREHISTORIA
monumentos prehistóricos cuyas paredes
se encontraban grabados toscos signos
que servían para llevar la cuenta del
ganado y la casa poco a poco conforme
fue evolucionando la sociedad esto
hechos fueron más frecuentes y menos
inciertos. -
1450 BCE
PUEBLO DE ISRAEL
En la biblia observamos en uno
de los libros de Pentateuco bajo el
nombre de números censo que realizó
moisés después de la salida de egipto. -
721 BCE
ASIRIA
Sarcon segundo rey de asiria fundó una
biblioteca en nínive en donde se
guardaban una recopilación de hechos
históricos religiosos importantes datos estadísticos sobre producción cuentas. -
594 BCE
GRECIA
Grecia tuvo importantes observaciones estadísticas en la distribución de terreno servicio militar etc, sócrates, herodoto y aristóteles a través de sus escritos incentivaron la
estadística por su importancia para el estado -
27 BCE
IMPERIO ROMANO
El imperio romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población superficie y renta de todos los territorios bajo su control los censos se realizaban cada cinco años y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos defunciones y matrimonios sin olvidar los recursos periódicos del ganado y de las riquezas contenidas en las tierras conquistadas. -
758
IMPERIO CAROLINGIO
Durante los mil años posteriores a la caída del imperio romano se hicieron muy pocas operaciones estadísticas con la notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia compiladas por vivienda el breve y por carlomagno en los años 758 y 762 respectivamente en francés se realizaron algunos censos parciales de ciervos durante el siglo 9. -
1532
INGLATERRA
Debido al temor que enrique séptimo tenía de peste en el año 1532 empezaron a registrarse en inglaterra las defunciones causadas por esta enfermedad. -
1532
FRANCIA
En Francia más o menos por la misma época de enrique séptimo la ley exigía a los clérigos registrar los bautismos fallecimientos y matrimonios. -
1540
ALEMANIA
Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales que comprendían datos acerca de la organización política instituciones sociales comercio y poderío militar de Alemania. -
INGLATERRA
Durante un brote de peste que apareció a fines del siglo 16 el gobierno inglés comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos esta costumbre continuó muchos años y en 1632 los llamados cuentas de mortalidad ya contenían datos sobre los nacimientos y fallecimientos por sexo. -
TABLAS DE MORTALIDAD
Gaspar Newman sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros. -
SE UTILIZA LA PALABRA "ESTADISTICA"
Godofredo HachenWorld profesor dela universidad de gotinga acuñó en 1760 la palabra estadística que extrajo del término italiano estatista - estadística. -
JUEGOS DE AZAR Y PROBABILIDADES
Pierre Simon Laplace publicó un gran tratado donde no se limita a ocuparse de problemas de probabilidades discretas que son los que corresponden a los juegos de azar, sino que se encarga también de estudiar problemas de probabilidades continuas. -
CREACION DE LA DIRACCION GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSOS EN "El Salvador"
La dirección general de estadísticas y censos nace el 5 de noviembre de 1881 con el nombre de oficina central de estadística creándose así el organismo que se responsabilizaria a nivel nacional de la investigación y generación de información estadística del país. -
SE INTRODUCE CONCEPTO DE CORRELACIÓN
A finales del siglo 19 Sr Francis Calton introdujo el concepto de correlación que tiene por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las variables. -
DISTRIBUICIÓN "T DE STUDENT"
Williams Iligóse publica un artículo en el que aporta grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas y deduce la distribución de the student ya que este era el seudónimo con el que publicó dicho artículo. -
TEORÍA DE LA ESTADÍSTICA MODERNA
Pero es sin lugar a dudas Ronald Arnolfiser la figura más influyente de la estadística moderna pues la sitúa como una poderosa herramienta para la planeación y análisis de experimentos. -
HISTORIA DE LA ESTADISTICA EN "El Salvador"
Es importante conocer cómo ha surgido la estadística en el salvador desde los primeros años que aparecen las instituciones encargadas de la investigación y generación de la información y cómo ha evolucionado hasta la actualidad. -
PRIMER CENSO POBLACIONAL
El primer censo de población se utilizaron tablas que comprendían las cifras de la población clasifica por sexo edad estado civil nacionalidad instrucción profesión ocupación u oficio propietarios y no propietarios domicilio y raza. -
SE DESARROLÓ UNA TEORIA DE LA PROBABILIDAD
Andrew Comodoro desarrolló una teoría de la probabilidad totalmente rigurosa basada en axiomas fundamentales la construcción axiomática de la teoría de la probabilidad procede de las propiedades fundamentales de la probabilidad observada en los ejemplos que inicia las definiciones clásica y frecuentista. -
CREACION DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DEL CENSO EN EL SALVADOR
Para el año 1948 se crea el departamento nacional del censo el cual tuvo a su cargo el levantamiento del segundo censo de población, el primer censo de vivienda y el primer censo agropecuario en los años 1950 para ese mismo año la organización de estados americanos OEA apoyó la producción estadística en américa a través del instituto interamericano de estadísticas y ASI. -
Period: to
PRIMER CENSO INDUSTRIAL Y COMERCIAL
En dichos años surgió el programa del censo de las américas como parte del plan del censo de las américas de 1950 y en consideración a la necesidad de contar con estadísticas que reflejan las actividades manufactureras y comerciales del país se levantó en el año 1952 el primer censo industrial y comercial con datos referidos al año calendario 1951 el cual fue autorizado por medio del decreto número 716 emitido por la asamblea nacional legislativa. -
Period: to
PRIMER CENSO INDUSTRIAL Y COMERCIAL parte 2
El 8 de julio de 1952 el material quedó preparado para el proceso de tabulación en el transcurso de 1953 habiéndose verificado esta última etapa la de crítica y la de preparación de los datos publicados durante 1954 no obstante los resultados provisionales del censo fueron publicados a partir del mes de febrero de 1953 en el boletín estadístico órgano de la dirección general de estadística y censos. -
SE PROMULGA LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO ESTADÍSTICO NACIONAL
Se promulgó el 21 de marzo la ley orgánica del servicio estadístico nacional aún vigente en la ley se reconoce que en el país la producción estadística se realiza por diferentes instituciones y que la dirección general es el ente rector supremo coordinador del sistema estadístico nacional y que además corresponde en forma específica la investigación de ciertas áreas económicas--- -
SE PROMULGA LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO ESTADÍSTICO NACIONAL parte 2
demográficas y sociales al promulgarse la ley orgánica del servicio estadístico nacional se estableció la obligación de levantar cada diez años los censos de población y vivienda y cada cinco años los censos económicos. -
SEGUNDO CENSO INDUSTRIAL Y COMERCIAL
En 1956 se realizó el segundo censo industrial y comercial levantado el año de 1957 con datos referidos al año calendarios de 1956 el cual para mejor interpretación de los datos se presentan en dos volúmenes uno para la industria y otro para el comercio y servicios. -
SEGUNDO CENSO DEL CAFE
En 1958 se realizó el levantamiento del segundo ascenso de café el primero lo levantó la compañía salvadoreña de café en el año 1940. -
SEGUNDO CENSO AGROPECUARIO
En 1961 se realizó el segundo censo agropecuario publicando el primer avance en junio de 1961 en el cual se presentaron cifras provisionales obtenidas por muestreo que fueron de gran interés y de incalculable ayuda para los consumidores de este tipo de información. -
SEGUNDO CENSO DE VIVIENDA DE "EL SALVADOR"
Segundo censo de vivienda urbana este ascenso se levantó en la base de jure y los resultados fueron bastante satisfactorios puesto que permitieron hacer reformas sustanciales al plan general de los censos. -
TERCER CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN
El tercer censo nacional de población en el año 1961 llevándose a cabo un empadronamiento de facto o de hecho es decir que se dio un número a todas las personas que estaban presentes en el territorio nacional la noche del primero de mayo de 1961 por consiguiente se incluyó a todos los habitantes que estaban vivos hasta las--- -
TERCER CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN parte 2
12 de la noche del primero de mayo aún cuando hubieran muerto después y se excluyó a los que nacieron después de esa noche el total de población empadronada por el tercer censo de 1961 fue de 2´510.984 personas de las cuales 1’236.728 eran hombres y 1’274.256 mujeres, el 39% de la población residía en el área urbana nacional y el 61% residía en el área rural. -
Period: to
TERCER CENSO AGROPECUARIO
El tercer censo agropecuario y el tercer censo nacional de vivienda se investigó de dos clases de viviendas particulares y colectivas la primera incluyó las siguientes clases casa independiente o privada apartamento pieza de mesón y otro. -
CUARTO CENSO ECONOMICO
El cuarto censo económico tuvo resultados constituyen una valiosa fuente de información que permite al gobierno y a otros usuarios conocer la estructura y evolución de los sectores económicos de los sectores económicos investigados como base para la adecuada formulación de programas políticas y estrategias a nivel nacional y sectorial el empadronamiento en este censo de población se realizó- -
CUARTO CENSO ECONOMICO parte 2
---de acuerdo al concepto de jure o derecho es decir se enumeraron a las personas según el lugar de residencia habitual el censo tiene cobertura nacional se empadronó mediante visita directa a todas las viviendas en donde se entrevistó a todas las personas residentes tanto en el área urbana como en el área rural del país registrando además las viviendas y sus características. -
QUINTO CENSO DE POBLACIÓN
Realización del sexto censo de población y quinto de vivienda, con el apoyo de organismos internacionales a través del fondo de población de las naciones unidas - Banco Interamericano de desarrollo el gobierno de Japón se la de boro descensos de EEUU y el gobierno de el salvador los censo sexto censo de población y quinto censo de vivienda fueron los segundos censos que se realizaron bajo el criterio de jure o derecho.