-
1540
Sebastian Muester
Sebastian Muester realizó una complicación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. -
John Graunt
John Graunt nació en Inglaterra en 1620 y falleció en 1674. Fue un vendedor de accesorios de vestir y demógrafo. Es considerado como el iniciador de la estadística por sus trabajos en demografía. -
Jacob Bernoulli
Jacob Bernoulli, fue un matemático de origen suizo, el cual nació del 27 de diciembre del año 1954.
Sus grandes aportes a la matemática tenían que ves con el calculo infinitesimal , así mismo colaboro con el tema de las curvas transcendentales. Su máximo aporte fue sobre la teoría de la probabilidad. -
Abraham De Moivre
Abraham De Moivre nació en 1667 en Francia. Fue un matemático, quien efectuó estudios sobre la ley de la probabilidad binomial y formuló una aproximación para muestras grandes, considerada la primera ley de la probabilidad norma. -
Thoman Bayes
Thomas Bayes nació en 1702 y falleció en 1761. Fue un ministro presbiteriano. En 1764 publico su ensayo sobre la resolución de problemas en la doctrina del azar.
Tuvo poca influencia en la doctrina de la estadística. Sus contenidos contenidos sirvieron siglos despues, para la inferencia bayesiana. -
Arthur Young
Arthur Young nació en 1741. Fue un agricultor inglés. Desarrolló un gran número de experimentos agrícolas en su fundo.
En 1771 publicó sus resultados, con ideas sorprendentes y modernas sobre el diseño de experimentos. -
Pierre Simon Laplace
Pierre Simon Laplace nació en Francia en 1749 y falleció en 1827.
Contribuyó en muchos temas estadísticos, como profundizar la aplicación de la probabilidad a la inferencia, la obtención de una curva de errores, llegando a la formulación de la ley de la probabilidad normal. -
Johann Carl Friedrich Gauss
Johann Carl Friedrich Gauss fue un niño prodigio que nació en 1777 en una familia humilde y de padre analfabetos. Fue conocido como el príncipe de la matemáticas. Fue matemático, astrónomo, geodesta y físico.
Publico un libro con seis selecciones dedicadas a la teoría de números. -
Jacques Quetelet
Jacques Quetelet nació en 1796 en gante, ciudad belga. Su fuerte afición por las matemáticas, lo llevó a estudiar astronomía y geometría, siendo esta última,tema de la disertación que lo llevó a obtener el primer Doctorado en Ciencias En 1833,publico el libro Rechearches sur le poids de l'homme aux differents ages el cual tablas que comprendían tanto el promedio como el valor mínimo y máximo de los pesos y las tallas de hombres y mujeres. creó la Sección de Estadística de la Asociación Británica -
Simeón Denis Poisson
Simeón Denis Poisson nació en Francia en 1781 y falleció en 1840. Fue un matemático y físico.
En 1837 el germen asociado a su nombre, fue la distribución de Poisson, la generalización de la ley de los grandes números de Bernoulli. -
Francis Galton
Francis Galton fue un explorador y hombre de ciencia inglés con un amplio espectro de interés nació en 1822 y falleció en 1911. A la edad de 87 años recibió el titulo del Sir o Caballera del Reino.
Inventor de un procedimiento de análisis estadístico descriptivo denominado coeficiente de correlación, muy empleado en una variedad de situaciones de investigación. -
William Sealy Gosset
William Sealy Gosset nació en el año 1876, fue un estadístico británico. El aporto en el desarrollo de la estadística, el realizaba toda la aritmética involucrada en sus investigaciones. "Todos los que lo conocieron estarán de acuerdo que poseía más de las características del estadístico perfecto que cualquier otro hombre de su tiempo" -
Karl Pearson
Karl Pearson nació el 27 de marzo de 1857 en Londres, es un matemático quien estudio la evolución de las especies de la herencia.
En 1911 Estableció la disciplina de la estadística matemática, su investigación colocó en gran medida las bases de la estadística del siglo XX, definiendo los significados de correlación, análisis de la regresión y desviación típica -
Ronal Fisher
Ronal Fisher nació en Inglaterra en 1890 y falleció en 1862, fue un genetista y estadístico.
Contribuyó a desarropar técnicas claves para la experimentación: diseño experimental, aleatorización, diseño factorial y análisis de varianza.
Visualizo la prueba de hipótesis como un procedimiento mediante el cual el investigador podía formarse una opinión sobre alguna característica de la población o parámetro. -
Charles Sperman
Charles Sperman nació en Inglaterra en 1863 y falleció en 1945, fue un psicólogo.
Se le consideraba el primer psicometrista sistemático. Fue el pionero en el desarrollo del método del análisis multivariante denominado Análisis Factorial