-
4000 BCE
Pinturas Rupestres
Primeras expresiones gráficas de la humanidad. Realizadas en cuevas y cavernas, utilizando material de restos minerales, vegetales y sangre. -
3500 BCE
Jeroglíficos pictóricos
De origen sumerio.
Escritos principalmente en tablillas de arcilla biseladas con punzones de caña o madera. Cada signo del código gráfico es la traducción de una frase o de un enunciado completo. -
3200 BCE
Escritura jeroglífica
Sistema organizado de escritura del pueblo egipcio, utilizada principalmente para inscripciones oficiales en las paredes de templos y tumbas. -
3200 BCE
Papiro
Significa en egipcio el faraónico, ya que su fabricación y venta constituía un monopolio real. Su uso fue característico de la cultura egipcia. Proviene de una planta que se encontraba a orillas del río Nilo (Cyperus Papyrus). -
3200 BCE
Escritura hierática
Forma cursiva de la escritura jeroglífica, permitía escribir de forma rápida sobre el papiro. Fue empleada por los escribas en textos religiosos, científicos y literarios hasta finales de la antigua civilización egipcia. -
2700 BCE
Escritura Cuneiforme
Escritura hecha sobre tablillas de arcilla con estilete en forma de cuña. Las tablillas estaban escritas por las dos caras. Solían dividirse en columnas, o en líneas con trazos verticales u horizontales.
Se empleaban para almacenar datos en forma confiable, referidos a distintos tipos de bienes. -
1700 BCE
Escritura Protosinaítica
Considerado el primer alfabeto consonántico documentado. -
1200 BCE
Alfabeto fenicio
Los fenicios crearon el alfabeto fonético, tenía 22 consonantes y carecía de vocales. Representaban cada sonido por medio de un solo signo.