-
Aug 19, 1541
Desarrollo De Servicios Hospitalarios
Los primeros hospitales fueron fundados bajo el regimen español hubieron varias controversias, otros historiadores alegan que fue en san germán donde se fundo el hospitalillo de la concepci´n en 1541. -
Desarrollo de la profesión
Se conoce de cuidados de enfermeria desde el 1741 para ayudar a los enfermos de lepra y personas afectadas por enfermedades, contagiosas. -
Ignacio Torres abre la escuela
Ignacio Torres abre escuela para dar lecciones de obstetricia. Era necesario saber bautizar, leer y escribir. -
Escuela de medicina del establecimiento de ciencias médicas
Para ser partera se tenían que cumplir ciertos requisitos:
Mínimo 18 años de edad
Casadas o Viudas
Saber leer y escribir.
Recibían una enseñanza objetiva, ya en cadáver ya en piezas anatómicas artificiales que habrían de pedirse a Europa. -
Fundan Hospital de San Pablo.
Sor Micaela Ayans, junto con el licenciada José Urbano Fonseca, fundan el Hospital San Pablo. A partir del retiro de las religiosas del sistema de atención ofrecida por la beneficencia pública, se deja de contar con atención gratuita para los enfermos y las enfermeras no podian ejercer su práctica para atender enfermos. -
Capacitan personal de enfermeria
Capacitan enfermeras norteamericanas, los médicos tomaron la estrategía de capacitar personal de enfermería, contrataron enfermas norteamericanas recibidas y que hablaran español. -
Se establece la "Escuela práctica y gratuita de enfermeros"
Establecida en el hospital de maternidad e infancia , esta escuela estaba pensada para personas de ambos sexos , que estuvieran trabajando en los hospitales. Las mujeres con estudios de normal u obstetricia y los hombres deberían tener algunos cursos de preparatoria. -
Fracaso de la escuela
A pesar de los esfuerzos realizados, el intento de organizar la escuela fracasó, por lo que contrataron a otras 2 enfermeras para ocupar el puesto. -
Enfermera egresada de la escuela de enfermeras del hospital
Habia sido preparada en administración general, asepsia quirúrgica, obstetricia, medicina, enemas, baño, masajes y cirugía, señala que la enseñanza de enfermería consistía en la limpieza y uso de uniforme, preparación de la unidad del paciente, tendido de cama , duchas y preparación de manejo de material quirúrgico. -
Enseñanza formal
Durante estos años la enseñanza formal estuvo a cargo de las profesoras enfermeras e incluía los contenidos y procedimientos de enfermería, contemplados en el modelo, night tingale, que por su influencia en los programas instruccionales de la epoca, se incluian en francia y USA, en este programa se observa la relación alumno-docente. -
hospital de San Andres se convierte en escuela de grupo de alumnos
posteriormente se harían cargo de las jefaturas de enfermería de los principales servicios del Hospital General de México; el personal medico fue el encargado de dar las clases, designar personal para vigilar el trabajo de las estudiantes y establecer coordinación con la secretaria de instrucción pública y bellas artes para validar los estudios. -
Creación escuela de enfermeria
Abriendo sus puertas a las alumnas que habían terminado la educación primaria completa para cursar ( carrera de enfermería) en su curricula se establecía un programa de 3 años que incluía las materias de anatomía, fisiología, curaciones en el primer año. Y tienen curaciones en general en el 2do año; pequeña farmacia, curaciones, cuidados de los niños, parturientas y enajenados en el tercer año. Al termino de su preparación eran acreedoras a un diploma. -
Universidad de México aprueba integración a la escuela de medicina
Siendo este el antecedente de la actual escuela nacional de enfermeria y obstetricia (ENEO) en la Universidad Autónoma de México. En esta institución académica donde se proyecta el primer plan de estudios para la carrera de enfermeras y parteras. -
Funda escuela
Se reunieron la escuela de la Unión de Femmes de France incorporada a la cruz roja francesa que funcionó hasta 1941 -
Creación de la carrera de enfermería
Se crea carrera de enfermería y partera homeopática dependiente de la escuela de medicina homeopática, regulada por la SEP. -
Fundación escuela para enfermeras del ejercito
-
1er curso de docencia para enfermeras instructoras
solicitando el bachillerato como requisito de ingreso. A partir del año siguiente, se consideró como una escuela universitaria. -
Estructuran programas educativos
Pendientes de resolver esta situación, dan inicio, y hasta la fecha se encuentran 22 000 enfermeras graduados en la licenciatura. Dentro de las unidades medicas y 3er nivel de atención en el IMSS -
Integran perfil académico 1987 - 1994
Tanto para nivel tecnico como para licenciatura se fortalecen los niveles de estudios, otorgando catedras especiales. Y se instala un quirofano para practicas de procesos quirurgicos. -
Aprobación plan de estudios
Se aprueba el plan de estudios del programa de maestria en enfermeria ademas de inciarse los programas de alta exigencia académica, se inaugura el laboratorio de fundación UNAM -
Se inician especializades en enfermeria en UDG
-
CONCLUSIÓN
Como estudiante en la licenciatura de enfemería considero que el proceso de integración de esta área de especialización, sufrió una serie de modificaciones y complicaciones que la llevaron a ser la licenciatura que ahora es, en donde incluso ha evolucionado en áreas especializadas y de maestría, vínculando asi la medicina con el factor humano y social como piedra angular en la sociedad.