-
600 BCE
Los griegos
Thales de Miletus fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.
Sin embargo fue el filósofo Griego Theophrastus el primero, que en un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad. -
Descubrimiento de la electroestática y magnetismo
En 1600, la Reina Elizabeth I ordena al Físico Real Willian Gilbert estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las Brújulas usadas en la navegación, siendo éste trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y Magnetismo. -
Carga Electroestática
Construyo la primera maquina para generar grandes cantidades de carga y Stephen Gray fue capaz de transmitir carga eléctrica a largas distancias utilizando hilos de seda; continuaron la investigación de carga electroestática -
Cargas positivas y negativas
Charles Dufray demostró que las cargas se atraen o se repelen, esto lo llevó a pensar que existen dos tipos de carga (esta teoría es aceptada actualmente mediante nuestra definición de cargas positivas y negativas). -
Creación del capacitor
Pieter Van Musschenbroek presento la jarra de Leyden para almacenamiento de carga eléctrica (el primer capacitor) y
demostró el choque eléctrico (y por lo tanto el poder de esta nueva forma de energía). -
Benjamín Franklin
Benjamín Franklin demostró la naturaleza eléctrica de los rayos. Desarrolló la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe al exceso o defecto del mismo en ella. Invento el pararrayos. -
Charles Coulomb
Charles Coulomb demostró en París que la fuerza entre cargas se encuentra en relación inversa al cuadrado de la
distancias entre las cargas. -
Luigi Galvani
Profesor de anatomía en la universidad de Bongola, Italía efectuó experimentos sobre los efectos de la electrícidad en nervios y musculos de animales. -
Celda Voltaica
Alessandro Volta desarrollo la primera celda voltaica, junto su capacidad para producir electricidad mediante la acción química de un metal disolviéndose en ácido -
Electromagnetismo
La fiebre activada en el campo eléctrico prosiguió a principios del siglo XIX con Hans Christian Oersted, profesof sueco, al aununciar en 1820 una relación entre magnetismo y electricidad, que sirvio como fundamento para la teoría del electromagnetismo como la conocemos ahora -
Ley de Ohm
En el periodo de 1826 a 1827 un físico alemán George Ohm presentó una importante interrelación entre el potencial, la corriente y la resistencia a la que actual, a la que nos referimos actualmente como la ley de Ohm. -
André Ampére
Demostró que existen efectos magnéticos al rededor de todo conductor portador de corriente y que estos conductores portadores de corriente pueden atraerse y repelerse entre sí tal y como lo hacen los imanes -
Michael Faraday
Un físico inglés Michael Faraday demostró su teoría de la inducción electromagnética, en la que una corriente variable dentro de una bobina puede inducir una corriente variable en otra bobina, incluso
cuando las dos bobinas no se encuentren directamente conectadas. Además, Faraday realizó un amplio trabajo sobre un dispositivo de almacenamiento que denominó condensador y al que actualmente nos referimos con el término de capacitor. -
Maxwell
James Clerk Maxwell profesor escocés de filosofía natural realizó amplios análisis matemáticos para desarrollar lo que actualmente conocemos como ecuaciones de Maxwell las que respaldan los esfuerzos de Faraday por asociar los efectos eléctricos y magnéticos entre sí. Maxwell también desarrolló la teoría
electromagnética de la luz la cual entre otras cosas revela que las ondas electromagnéticas viajan a través del aire a la velocidad de la luz (3 x10^x metros por segundo). -
Heinrich Rudolph Hertz
Heinrich Rudolph Hertz físico alemán, mediante experimentos con ondas electromagnéticas de baja fue frecuencia (microondas), consolidó las predicciones y ecuaciones de Maxwell. A mediados del siglo XIX, el profesor Gustav Robert Kirchhoff presentó una serie de leyes acerca de los voltajes y corrientes que encuentran aplicación práctica en todo nivel y área de este campo. -
Rayos X
Wilhelm Röntgen descubrió las ondas electromagnéticas de alta frecuencia comúnmente denominadas en la actualidad como rayos X.