-
1800 BCE
En la sociedad Hebrea
Las personas con malformaciones o retraso mental eran considerados como una marca del pecado. -
1692 BCE
Código Hammurabi
El código dice:
"Si uno embrujo a otro no puede justificarse, el embrujado ira al rió, se arrojara, si el rió lo ahoga, el que lo ha embrujado heredara su casa, si el rió lo absuelve y lo devuelve sano, el brujo es objeto de muerte y el embrujado tomara su casa"
Se cree que este apartado hace referencia a personas con retraso mental o malformaciones. -
Jan 1, 1324
La ley de King acts
En 1324 se promulgó la ley "King"Act" en la que los denominados "idiotas" se les consideraba incapaces de manejar sus propios negocios por los que sus propiedades pasaban a la corona. -
Jan 1, 1476
En la literatura
Aristoteles trato de interpretar algunas discapacidades. Existen registros de las diferencias físicas y mentales realizados por Diógenes, Hipócrates y Galeno quienes estudiaron la epilepsia, la demencia u otras formas atípicas.
En las culturas antiguas se abandonaba y dejaban morir a los niños y las niñas que nacían con malformaciones o discapacidades.
En algunas sociedades antiguas el destino para los niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad era la muerta. -
AAMR (primera edición)
Para el año de 1941 en la primera edición de la AAMR (American Association on Mental Retardation) se refería al funcionamiento intelectual como una alteración del sistema nervioso. -
AAMR (cuarta edición)
En la cuarta edición la AAMR publica el sistema de clasificación etiológico , donde se menciona el origen de las causas que llevan a un rendimiento intelectual menor. -
AAMR (quinta edición)
Para la quinta edición se incluyen notables avances el concepto de retraso mental, uno de ellos fue el criterio de conducta adaptada en la definición, donde el desempeño personal ya no ubica exclusivamente ante pruebas estandarizadas o una etiológia determinada, sino que comienza a tenerse en cuenta la capacidad personal de adaptarse a las condiciones que le impone el medio en el que se desenvuelve. -
Informe Warnock
En este informe se manifiesta que "todos los niños y las niñas tiene derecho a asistir a la escuela, sin posible exclusión", esto con el fin de que los niños y las niñas con limitaciones en el aprendizaje se les respetara el derechos ha la educación, sabiendo que tenían un necesidades educativa especial que precisaba también atenciones especiales. -
Diferenciación de termino
La OMS propone implementar el esquema y la diferenciación de: enfermedad, deficiencia, discapacidad y minusvalía, la intención era evitar adjetivos denigrantes. Tratando de mostrar al individuo como persona sujeto de una determinada situación que limitaba sus adecuado desarrollo. -
AAIDD
La actual AAIDD ( antes AAMR), hace un giro importante en la conceptualización de retraso mental, ya que la caracteriza por un funcionamiento inferior a la media, que coexiste con limitaciones en dos o mas de las siguientes áreas de habilidades adaptadas:
comunicación, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, salud, seguridad, habilidades académicas funcionales, tiempo libre y trabajo.
Se cree que el retraso mental debe manifestarse antes de los 18 años de edad. -
Primera conferencia sobre necesidades educativas especiales.
Se celebro en Salamanca España la primera conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales bajo el lema "Acceso y calidad". Buscando la normalización y la inclusión al igual que sucedió con los precedentes, el principio de inclusión parte del planteamiento realizados dentro del sistema educativo. -
AAIDD
La AAIDD realizo una nueva revisión del termino "retraso mental", teniendo en cuenta la valoración de la diversidad, cultura y lingüística, también otros factores como (sensorial, motriz) teniendo presente las fortalezas de las personas y no solo sus dificultades, de este modo desarrollar un perfil de soporte que requiera la persona y convencernos de que con los recursos adecuados y un buen acompañamiento, la calidad de vida de las personas mejorara significativamente. -
Diversidad funcional.
En el foro de vida independiente y diversidad, surge el termino de diversidad funcional que conlleva a la sustitución del concepto "persona con discapacidad" por el de persona con diversidad funcional. -