-
6000 BCE
Edad antigua
Existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables,como la escritura,los números y desde luego elementos económicos indispensables,el antecedente más remoto de ésta actividad, es una tablilla de barro originaria de Mesopotamia. -
5400 BCE
Vestigios de organización bancaria
Se empezaron a originar los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses. -
5000 BCE
Grecia
Habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas. -
3623 BCE
Egipto
Los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados. -
2100 BCE
El rey Hammurabi
Hammurabi, que reinaba en Babilonia, realiza la célebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable. -
594 BCE
La legislación de Salomón
Establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente. -
356 BCE
El mercado
De este año a 323 a.C. fue período de apogeo del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte del Asia Menor (india), originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones. -
85 BCE
Tablillas de marfil
En Roma, las personas dedicadas a la actividad contable dejaron testimonio escrito en los “Tesserae consulare”, tablillas de marfil o de otro hueso de animal con inscripciones que muestran el nombre de algún esclavo o liberto, de su amo o patrón y la fecha, así como la anotación de “Spectavit”, es decir. “Revisado por”,así se encontraron unas tabillas que textualmente decían: “Revisado por Coecero, esclavo de fafinio, el 5 de Octubre, en el consulado de Lucio Cinna y Cneo Papiro”. -
200
Horizonte clásico y los libros especializados
Lo romanos usaban diferentes libros para llevar acabo la contabilidad, entre estos estaban El Adversaria estaba destinado a efectuar registros referentes al Arca (Caja), dividido en dos partes: el Acepta o Acceptium destinado a registrar los ingresos y el Expensa o Expensum destinado a registrar los gastos. El Codex estaba destinado a registrar nombre de la persona, causa de la operación y monto de la misma. Se encontraba dividido en dos partes: “Accepti” y “Respondi”. -
476
Edad media
En Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable y así ciudades italianas tienen un gran conocimiento y desarrollo sobre la contabilidad. -
768
Imperio de Carlo Magno
En la Europa se conservó una ordenanza del emperador, llamada "Capitulare de Villis", en la cual se estipulaba el levantamiento de un inventario anual de las propiedades del imperio y del registro de sus registros en un libro que tuviese por separado ingresos y egresos. -
1157
Los beneficios de Boilardus
Ansaldus Boilardus notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones. -
1211
Florencia
Las cuentas eran llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina, donde el Deber y el Haber van arriba el uno al lado del otro en diferentes parágrafos cada cual. -
1327
El primer auditor
“Maestri Racionali”, cuya misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor) escrito en pergamino data de 1340 y se conserva en el Archivo del Estado de Génova. -
1366
Avance contable
Los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales -
1445
Nace Fray Luca de Paciolo
Ingreso joven al monasterio de San Francisco de Asis, se especializó en teología y matemáticas, fue incansable viajero enseñando sus especialidades en varias universidades de Roma. -
1458
Edad Moderna
Se termina de escribir la obra “Della mercatura et del mercante perfetto” de Benedetto Cotrugli y se considera como pionero en el estudio de la partida doble -
1494
Luca Pacioli publica su tratado
Luca Pacioli publica su tratado titulado “Summa de aritmética, geometría proportioni, et proportionalita”.
Divido de dos partes, la primera en aritmética y álgebra y la segunda en Geometría , ésta última subdivida en ocho secciones, siendo la última de éstas el “Distincio nona tractus XI” titulado “Trattato de computi e delle scritture” que incluye 36 capítulos, consideró que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático. -
1509
Reimpresión del "Tractus XI"
Realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el “Tractus XI” donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc. -
1573
Libro de Benedetto Cotrugli
En dicho libro, el capítulo destinado a la contabilidad en forma explicita establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador), incluyendo un libro copiador de cartas y la imperiosa necesidad de enseñar contabilidad. -
Edmond DeGranges
El señor Edmond publica en París un libro basado en la teoría doble en el que indicaba que las operaciones contables se podían registrar en columnas, por lo que dicen que es el precursor de sistemas tabulares. -
Edad Contemporánea - Un nuevo comienzo
Comienza la Revolución Industrial con el código de Napoleón,Adam Smith y David Ricardo echan las raíces del liberalismo, la contabilidad comienza a tener modificaciones de fondo y forma, bajo el nombre de principio de contabilidad. -
Escuela de Enseñanza Contable
Fue fundado por el Tribunal Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico la primera escuela de enseñanza contable. -
Inicio de carrera
Se establece o inicia la carrera de contador de comercio -
Primer título
Fue otorgado el primer título como contador público a D. Bernardo Barroso.