-
6000 BCE
6.000 A.C. MESOPOTAMÍA
Escritura de números y medidas de valor y uso de tablillas de barro -
5400 BCE
5.400 AC BABILONIA
Se originaron las primeras impresiones de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia dónde se recibían depósitos y ofrendas -
5000 BCE
5.000 A.C. ORGANIZACIÓN PARA COMERCIANTES
Se crearon leyes en Grecia para los comerciantes,primeros libros de cuentas. -
3600 BCE
3.600 A.C. CUENTAS DE TEMPLOS
Los escribas de los faraones se encargaron de llevar las cuentas de los templos y de los grandes señores. -
1700 BCE
1.700 A.C. CODIGO HAMMURABI
Codigo Hammurabi: uno de los conjuntos de leyes de cuentas más antiguos que se han encontrado, creados en la antigua Mesopotamia. -
594 BCE
594 A.C REY SALOMON
La legislación del Rey Salomón, estable 10 legistas para conformar "Tribunal de Cuentas". -
356 BCE
356 - 323 A.C IMPERIO ECONOMICO
Primer gran imperio económico de Alejando Magno. -
900
SIGLOS VI - IX: SOLIDUS
El solidus es una unidad monetaria que permitía una más fácil práctica del manejo de las cuentas. -
1483
SIGLO XIV - XV: LIBROS CONTABLES
Luca Pacioli fue un célebre fraile franciscano y un prestigioso matemático. Fue considerado como uno de los precursores del cálculo de probabilidades y fundamentalmente realizador de grandes aportes a la organización y sistematización de la contabilidad. -
1494
SIGLO XIII: PARTIDA DOBLE
La partida doble tiene un origen en la península Itálica a finales del siglo XV, oficialmente en el año de 1494, al momento de que fray Lucca Pacciolo publica su libro titulado "Todo acerca de la aritmética, geometría, proporciones y proporcionalidades". -
1550
SIGLOS XV - XVI: TECNIFICACION DE LA CONTABILIDAD
Blaise Pascal crea la primera calculadora. -
SIGLO XVII
Surgen los centros mercantiles, profesionales con funciones de vigilar y revisar la información contable. -
1800 HALLAZGO LIBROS
Se encuentran obras de contabilidad donde contienen referencias de la historia de técnicas contables. -
SIGLO XVIII: CÓDIGO DEL COMERCIO
Un código de comercio es un conjunto de elementos unitarios , ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte. -
SIGLO XVIII: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Los principios de contabilidad son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. -
SIGLO XIX: ORIGEN CUENTAS
La contabilidad sufre modificaciones, sobre el origen de las cuentas y se inicia el estudio de principios de contabilidad. -
SIGLO XXI: NIIF
Se implementa las NIIF en muchos de los países, para llevar la contabilidad de organizaciones.