Hk2glczlg 1200x0

Historia de la Consolas de Nintendo desde su origen hasta la actualidad - Mathyas Rivera 10 ´´C´´

  • 2016 BCE

    Nintendo Switch y su revolucionaria manera de disfrutar los videojuegos

    Nintendo Switch y su revolucionaria manera de disfrutar los videojuegos
    Nintendo considera a Switch una consola híbrida. Se puede utilizar como consola de sobremesa con la unidad principal insertada en una estación de acoplamiento para conectarla con un televisor. Alternativamente, puede ser extraída de la base y utilizada de forma similar a una tableta a través de su pantalla táctil LCD, o colocada sobre una superficie gracias a su soporte integrado siendo así visible por varios jugadores
    Así como sensores para la detección de movimiento y retro alimentación táctil
  • 2012 BCE

    Wii U: un fracaso rotundo con una propuesta que nunca se llegó a entender

    Wii U: un fracaso rotundo con una propuesta que nunca se llegó a entender
    La Wii U incorpora un control con una pantalla en la cual se puede seguir jugando si alguien elegía mirar la TV en casa. Fue un fracaso rotundo, que a fines del año pasado se discontinuó. A pesar de tener grandes juegos, la consola vendió apenas 13 millones de unidades. Pero la poca durabilidad de la batería del controly la particularidad de que se jugaba con dos pantallas (la de la TV y la del control) hizo que muchas compañías no se esforzaran en adaptar sus juegos a la Wii U.
  • 2006 BCE

    Wii: la revolución del movimiento

    Wii: la revolución del movimiento
    ¿Qué pasaría si en lugar de usar botones para mover a los personajes de los videojuegos se usara movimiento? Esa pregunta se hizo Nintendo, que había intentado responder con el Power Glove en 1989 sin éxito. Pero que sí pudo responder en 2006 con la Nintendo Wii, un éxito que introdujo el movimiento en los juegos y fue luego replicado por Sony y Microsoft. Su popularidad la llevó a lugares antes impensados: cruceros, hoteles, salas de espera, geriátricos. Todos jugaron con la Wii.
  • 2001 BCE

    Gamecube, pequeña y potente pero sin éxito

    Gamecube, pequeña y potente pero sin éxito
    Con uno de los joystick más raros de la historia, la consola de sexta generación y sucesora de Nintendo 64 no fue el éxito que la empresa esperaba. Sumádose al CD tardíamente, competía con PlayStation 2, que le arrebató el mercado y fue de hecho la más vendida de la historia (155 millones). Su diseño fue lo más destacado, casi como un objeto de colección. Pero en números, quedó muy relegada: la consola de Sony dejó a Gamecube totalmente destrozada.
  • 1996 BCE

    Nintendo 64: un punto de inflexión en la historia de los videojuegos

    Nintendo 64: un punto de inflexión en la historia de los videojuegos
    Con gráficos en tres dimensiones, los 64 bits de Nintendo cambiaron la historia de los videojuegos. No por ser la primera con esos gráficos, sino por introducir en el mando (joystick) el “stick analógico”, que para la época era una suerte de “ruedita” en el medio del control, reemplazando al tradicional “D-pad” direccional (ubicado a la izquierda del control). Con esto se ganó precisión en cuanto a los movimientos en los juegos, que hasta este momento sólo podían operarse en cuatro direcciones.
  • 1991 BCE

    Super Nintendo Entretainment System (SNES): grandes juego, sonido excepcional

    Super Nintendo Entretainment System (SNES): grandes juego, sonido excepcional
    En la era de los 16 bit, la Super Nintendo utilizaba un procesador con una velocidad menor a la de su competidora, pero tenía una optimización superior: más colores en pantalla, mejores gráficos y un sonido que no tenía precedentes para la época en las consolas. Además,incorporó el Chip FX, que permitía los primeros renders en 3D para juegos como Star Fox, Sega necesitaba del 32x para poder lograr esto
    Otra vez, los juegos exclusivos fueron el gran fuerte: Super Mario World -venía con la consola
  • 1989 BCE

    Game Boy: la portátil que todos tuvieron

    Game Boy: la portátil que todos tuvieron
    Un éxito rotundo. Y en gran parte, por Tetris. Se trata de la tercera consola más vendida del mundo, entre su versión clásica, color y de bolsillo. Y una novedad que para la época mejoraba infinitamente al antecedente de portátil de Nintendo, el Game and Watch. Con una modesta paleta de colores que manejaba 4 tonalidades de grises sobre un fondo verde, su pantalla no contaba con iluminación propia (y por esto podía funcionar con buen rendimiento sólo con pilas doble A).
  • 1985 BCE

    Nintendo Entretainment System (NES): la versión americana del Family

    Nintendo Entretainment System (NES): la versión americana del Family
    Se trata de la primera consola que Nintendo vendió fuera de Japón. El éxito en Oriente hizo que la compañía jugara de lleno en Estados Unidos, donde la NES fue un éxito inmediato. Con clásicos memorables como The Legend of Zelda, Super Mario Bros y Donkey Kong, operaba también en 8 bit.
    Debido a su imparable éxito, se crearon “clones”: consolas ilegítimas y juegos que replicaban a los que producía Nintendo. Fue la época del “sello de calidad”: “Nintendo solucionó la crisis de 1984.
  • 1983 BCE

    Nintendo Family Computer: el que inició todo en Japón

    Nintendo Family Computer: el que inició todo en Japón
    Luego del éxito en los arcades, Nintendo decidió lanzar en japón su primera videoconsola basada en cartuchos. La idea era que fuese más barata que sus competidroas, en un mercado donde Atari lideraba cómodo, ya que era la compañía que había masificado esta forma de distribución de videojuegos. Basada en una arquitectura de 8 bit, se la conoció como FamiCom y competía con la Sega SG-100. Fue un éxito Unidades vendidas: 62 millones (junto a la NES)
  • 1981 BCE

    Mario Bros como un icono cultural

    Mario Bros como un icono cultural
    Uno de los grandes responsables de que Mario Bros se convirtiera en un ícono cultural fue Shigeru Miyamoto, creador del entrañable fontanero y de otras franquicias. Entre ellas, el exitoso Donkey Kong. Cuando era apenas un joven estudiante, Miyamoto inventó en 1981 el juego que revolucionó los arcades, donde un mono tiraba barriles y Mario (“Jumpman”, en el juego), debía ir superando los obstáculos Con una premisa simple, Donkey Kong conquistó el corazón de millones de personas
    (Esto en Arcade)
  • 1980 BCE

    Game and Watch como precursor del Game Boy

    Game and Watch como precursor del Game Boy
    Game and Watch fue una consola portátil que replicaba a los arcades más exitosos : Pinball, Donkey Kong, Mario Bros y hasta Mickey Mouse eran algunas de las 59 versiones en que estas consolas se vendían. ¿Su tecnología? Era, a fin de cuentas, una calculadora que ejecutaba acciones sobre una imagen. La pantalla de LCD iba cambiando a medida que el jugador movía los controles, y las imágenes daban sensación de movimiento. Usaba una batería corriente.
    Unidades vendidas: 80 millones
  • 1974 BCE

    El debut en la industria de los videojuegos: 1974-1978

    El debut en la industria de los videojuegos: 1974-1978
    El desembarco en el mundo de los videojuegos llegó en 1977, como el primer importador de Magnavox Odyssey, la primera consola de videojuegos de la historia, del memorable “Pong”. “Si hay algo que ha hecho Nintendo, sin dudas, eso ha sido intentar cosas nuevas. A lo largo de su historia introdujo consolas y juegos que cambiaron la historia del entretenimiento en todo el mundo”, cuenta Durgan Nallar, Dan, director de la revista de videojuegos Irrompibles.