-
Inicio
Inician cursos de periodismo en la Universidad Javeriana, situada en un comienzo en el quinto piso del edificio Central (Emilio Arango, S.J.) y era dirigida por el Padre José Celestino Andrade, S.J.,
quien le dio gran impulso a estos estudios. -
Fundación
Fue creada la primera escuela de periodismo en el país Colombia, siendo Decano de la Facultad de Filosofía el padre Ángel Valtierra, S.J. A partir de esta época las clases de la carrera de Periodismo se inician en horario diurno, con una duración de dos años y con el
reconocimiento del carácter profesional de los mismos -
Director
El Padre José Rafael Arboleda, S.J. fue el primer director de la Escuela de Periodismo. -
Incorporación
La escuela de Periodismo agrego a su currículo como disciplina regular, la enseñanza de Relaciones Públicas, la cual era la primera experiencia de la Universidad en esta materia. -
Reconocimiento
Se aprueba de forma oficial el Programa de la escuela de Periodismo (Resolución 3537 del Ministerio de Educación). Proceso encabezado por el Doctor Francisco Gil Tovar. -
Habilitación
Se abre el primer curso nocturno de Radio y Televisión para
postgraduados, dirigido por el padre Rafael Val-Serra. De esta forma se reestructura completamente como escuela de ciencias de la comunicación social. -
Define
Se erige como Facultad de Comunicación Social, liderada por
un decano académico y un decano del medio universitario,