Historia de la Computadora

  • Period: to

    Historia de la Computadora

    La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor
    matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles
    Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas.
    matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno
    Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo
    mecánico para efectuar sumas repetidas.
  • Period: to

    Herman Hollerith

    En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas
    perforadas, retomadas por Herman Hollerith, quien además fundó una
    compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines
    Machines)
  • Period: to

    John von Neumann

    Considerado el padre de las
    computadoras.La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) fue diseñada por este
    nuevo equipo. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria
    basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a
    retardos.
    La idea fundamental de von Neumann fue: permitir que en la memoria coexistan datos
    programada en un
    lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente se interconectaban
  • Period: to

    La EDVAC

    En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las
    computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con
    veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de
    procesamiento de datos.Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera
    generación de las computadoras.
  • Period: to

    Electronic Numerical Integrator And Calculator

    En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC
    que fue la primera computadora electrónica, el
    Historia
    Página 6
    equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta
    máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de
    vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire
    acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en
    un segundo.
  • Period: to

    UNIVAC (NIVersAl Computer)

    fue la primera computadora
    comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas
    magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
  • Period: to

    IBM 701

    De la cual se entregaron 18 unidades entre
    Posteriormente, la compañía Remington Rand fabricó el modelo 1103, que competía con la 701
    Primera generación
    La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos.
    Esta computadora que usaba un esquema de memoria
    secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
    inicios de la segunda
    generación son: la UNIVAC 80 y 90, las IBM 704 y 709, Burroughs 220 y UNIVAC 1105.
  • Period: to

    Segunda Generación

    Las características de la segunda generación son las siguientes:
    Están construidas con circuitos de transistores.
    Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
    Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su
    época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.
  • Period: to

    Tercera generación de las computadoras

    Las características de esta generación fueron las siguientes:
    Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
    Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
  • Period: to

    Las computadoras de la segunda generación fueron:

    Philco 212 (esta compañía se retiró del
    mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604,
    seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National
    Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial,
    introdujo el modelo NCR 315.
    La Radio Corporation of America introdujo el modelo 501, que manejaba el lenguaje
    COBOL, para procesos administrativos y comerciales. Después salió al mercado la
    RCA 601.
  • Period: to

    IBM 360

    Produce la serie 360 con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que utilizaban técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características que ahora son estándares.
    El sistema operativo de la serie 360, se llamó OS que contaba con varias
    configuraciones, incluía un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del
    procesador que pronto se convirtieron en estándares
  • Period: to

    La computadora 6600

    se consideró durante algunos años como la computadora más rápida.
  • Period: to

    IBM serie 370

    UNIVAC compite con los modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala;
    mientras que CDC produce su serie 7000 con el modelo 7600. Estas computadoras se
    caracterizan por ser muy potentes y veloces.
    A finales de esta década la IBM de su serie 370 produce los modelos 3031, 3033, 4341.
    Burroughs con su serie 6000 produce los modelos 6500 y 6700 de avanzado diseño,
    que se reemplazaron por su serie 7000. Honey - Well participa con su computadora
    DPS con varios modelos.
  • Period: to

    Minicomputadoras

    llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema PDP - 8 y la PDP - 11, la VAX, los modelos NOVA y ECLIPSE de Data
    General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos el 36 y el 34, la
    Wang y Honey - Well -Bull, Siemens de origen alemán, la ICL fabricada en Inglaterra. Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica,
    son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
  • Period: to

    programa de la quinta generación de computadoras

    La sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.Japón lanzó el llamado "programa de la quinta generación de computadoras",
    con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los
    criterios mencionados.