HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

  • 1452

    Sumadora mecánica

    Sumadora mecánica
    El inventor y pintor Leonardo Da Vinci trazó las ideas para una sumadora mecánica.
  • LA PASCALINA

    LA PASCALINA
    Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.
  • La primera tarjeta perforadora

    La primera tarjeta perforadora
    ; El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés
    Joseph-Marie Jackard usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico.
  • La locura babbage

    La locura babbage
    Charles Babbage visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica".
  • Maquinas electromecánicas de contabilidad

    Maquinas electromecánicas de contabilidad
    Los resultados de las máquinas tabuladoras tenían que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company. Anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban sus operaciones.
  • Computadora ABC

    Computadora ABC
    ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha gente creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrónica.
  • La primera computadora programable

     La primera computadora programable
    En 1941, Konrad Zuse Construyó la primera computadora programable y resolvía ecuaciones complejas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el sistema binario, comparado con otras decimales.
  • La Calculadora de Secuencia Automática Controlada o Mark 1

    La Calculadora de Secuencia Automática Controlada o Mark 1
    Aiken de la Universidad de Harvard inició el desarrollo de una máquina automática de cómputo que combinaba todas las
    operaciones en un solo equipo, para ello empleó varias de las ideas originales de Babbage junto con el concepto de agujeros perforados de Jacquard y Hollerith. IBM lo ayudó en el equipo y en 1944 la Calculadora de Secuencia Automática Controlada o Mark 1 estaba terminada y fue presentada a la Universidad de Harvard.
  • Integrador numérico y calculador electrónico

     Integrador numérico y calculador electrónico
    El Dr. John W. Mauchly colaboró con J.Presper Eckert, Jr. para desarrollar una máquina que calculara tablas de trayectoria para el ejército estadounidense. El producto final, una computadora electrónica completamente operacional a gran escala, se terminó en 1946 y se llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador numérico y calculador electrónico.
  • EL ÁBACO

    EL ÁBACO
    Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas
    civilizaciones griega y romana.