220px magister

HISTORIA DE LA CIENCIA Y METODO CIENTIFICO

  • Los Babilonios
    2000 BCE

    Los Babilonios

    demuestran que conocían el teorema de Pitágoras
  • Claudio Ptolomeo (siglo II d. C)
    101

    Claudio Ptolomeo (siglo II d. C)

    planteo un modelo de universo con la tierra en el centro.
  • Tales de Mileto siglo (VI d. C)
    501

    Tales de Mileto siglo (VI d. C)

    uno de los primeros sabios griegos que investigo las causas fundamentales de los fenómenos naturales
  • Nicolás Copérnico
    Jan 1, 1543

    Nicolás Copérnico

    el astrónomo polaco publico un libro sobre las revoluciones de los cuerpos celestes
  • Galileo Galilei (siglo XVII)

    Galileo Galilei (siglo XVII)

    el físico y astrónomo marco el rumbo de la física moderna al insistir en que la tierra y los astros se regían por un mismo conjunto de leyes.
  • Tratado de la quimica

    Tratado de la quimica

    Antoine Laurent de Lavoisier publico el tratado elemental de la química, así inicio la revoluciona de la química cuantitativa.
  • Teoría de la sección natural

    Teoría de la sección natural

    Charles Darwin publica la teoría de la sección natural, que habría de convertirse en el concepto básico de la teoría de la evolución
  • Premio Nobel

    Premio Nobel

    Histólogo Español Santiago Ramon y Cajal obtuvo el premio noble de fisiólogo y medicina, por haber aislado las células nerviosas próximas a la superficie del cerebro
  • Werner Heisenberg

    Werner Heisenberg

    formula el llamado principio de incertidumbre, afirma que existen los limites a la precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso.
  • Genetica de poblaciones

    Genetica de poblaciones

    Theodosius Dobzhansky emprendió el primero de sus viajes a Brasil donde formo a toda una generación de genetistas brasileños
  • Existencia de piones

    Existencia de piones

    Cesar Lattes confirma la existencia de los piones
  • Acido Nucleico

    Acido Nucleico

    Bioquímico Español Severo Ochoa obtuvo el premio nobel de la fisiología y Medicina, fue el primero en sintetizar un acido nucleico