Desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia e innovaciones tecnológicas
-
572 BCE
Pitágoras
Considerado el primer matemático, Pitágoras fundó un movimiento en el sur de la actual Italia, en el siglo VI
a. C., que enfatizó el estudio de las matemáticas con el fin de intentar comprender todas las relaciones del
mundo natural. -
287 BCE
Arquímedes
Realizó grandes contribuciones a la matemática teórica. Además, es famoso por aplicar la ciencia a
la vida diaria. Por ejemplo, descubrió el principio que lleva su nombre mientras se bañaba. También desarrolló
máquinas sencillas como la palanca o el tornillo, y las aplicó a usos militares y de irrigación. -
120 BCE
Claudio Tolomeo
Planteó un modelo de Universo con la Tierra en el centro. El modelo representaba los movimientos de los cuerpos
celestes de una forma bastante precisa, pero no ofrecía una explicación física de ellos. El modelo de Tolomeo
fue aceptado durante más de mil años. -
4
Edad Antigua
La Edad Antigua es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Egipto , Grecia, Roma, etc), también conocidas como Civilizaciones Antiguas. -
476
Edad Media
Ha sido tradicionalmente delimitado con énfasis en los
acontecimientos políticos. En estos términos, habría comenzado con la desintegración de Imperio Romano de Occidente. -
624
Tales de Mileto
Uno de los primeros sabios griegos que investigó las causas
fundamentales de los fenómenos naturales. -
1500
Nicolás Copérnico
El astrónomo polaco Nicolás Copérnico revolucionó la ciencia al postular que la Tierra y los demás planetas
giran en torno a un Sol estacionario. -
Galileo Galilei
Añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados, en los que empleó instrumentos científicos de invención reciente como el telescopio, el microscopio o el termómetro. -
Carl von Linneo
Su sistema de clasificación simplificaba mucho la
manera en que se nombraban las plantas y los animales, organizándonos en grupos significativos basados en sus similitudes físicas. -
Edad contemporánea
El inicio de la Edad contemporánea fue bastante marcado por la corriente filosófica de la Ilustración, que elevaría la importancia de la Razón. -
Edad Moderna
Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa. -
Antoine Laurent de Lavoisier
El químico francés Antoine Laurent de Lavoisier está considerado como el padre de la química moderna. Se
interesó sobre todo por los experimentos que permitían medir la materia. -
Charles Darwin
La teoría biológica de alcance más global fue la de la evolución,
propuesta por Charles Darwin en su libro El origen de las especies,
publicado en 1859, que provocó una polémica en la sociedad
no sólo en los ámbitos científico -
Michael Faraday
Descubrió el fenómeno conocido como inducción electromagnética al observar que en un
cable que se mueve en un campo magnético aparece una corriente. -
Werner Heisenberg
En el físico alemán formuló el llamado principio de incertidumbre, que afirma que existen límites a la precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso dado. -
Thomas Alva Edison
Inventor norteamericano, el más genial de la era moderna. -
Santiago Ramón
Pionero en la investigación de la estructura fina del sistema nervioso, Cajal fue galardonado por haber aislado las
células nerviosas próximas a la superficie del cerebro. -
Nikola Tesla
Creó el primer motor eléctrico de inducción de corriente alterna y otros muchos ingenios eléctricos como el llamado montaje Tesla, un transformador de radiofrecuencia en el que primario y secundario están sintonizados, de utilidad a la hora de preseleccionar la entrada de un receptor radioeléctrico -
Max Planck
Se alejó radicalmente de las ideas clásicas al proponer la teoría de que la energía se propaga en cantidades discretas llamadas cuantos. -
Albert Einstein
Autor de las teorías general y restringida de la relatividad, es considerado uno de los mayores científicos de todos los tiempos. -
Severo Ochoa
El bioquímico español ,obtuvo en el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Fue el primero en
sintetizar un ácido nucleico. -
Werner Karl Heisenberg
fue un físico y filósofo alemán. Es conocido sobre todo por
formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la
teoría cuántica