-
3100 BCE
Invención de la escritura
La escritura cuneiforme de Mesopotamia es la primera forma de escribir conocida, creada presionando juncos en barro suave y dejándolo secar. Se comenzó usando logogramas, un tipo de escritura donde en vez de corresponder a un sonido, cada símbolo correspondía a una palabra completa -
Period: 3000 BCE to 1 BCE
Ciencia Antigua
-
2500 BCE
Invención de la rueda
la invención de la rueda tuvo lugar en Mesopotamia, en el Medio Oriente, durante el período comprendido entre el quinto y el tercer milenio antes de Cristo. -
2000 BCE
Navegación Marítima
los fenicios ya construían magníficos barcos de carga a vela, desarrollando también las galeras birreme y trirreme. -
600 BCE
Descubrimiento de la energía estática
Tales de Mileto descubrió la electricidad estática al frotar ámbar con un pañuelo. El ámbar atraía hilachas, plumas y pequeñas astillas de madera. Creyó que era debido a una propiedad dentro del ámbar y lo llamo electrón -
Period: 476 BCE to 1492
Edad media
-
105
El papel
Los antiguos egipcios emplearon el papiro para los usos propios del papel. También los griegos y romanos lo adoptaron hasta ser desplazado por el empleo del pergamino -
650
Los molinos
Los molinos fueron utilizados por el hombre desde los tiempos del Neolítico pero fue en la temprana Edad Media cuando se hicieron muy populares. En ese período medieval se inventaron nuevas e ingeniosas formas de molinos, permitiendo a la población utilizar la energía de elementos de la naturaleza como el agua de los ríos o el viento -
750
El papel moneda
La primera vez que se tiene noticia del uso del papel moneda es en el siglo.0 VII. Fue un gran e importante avance respecto a las monedas hechas de metales preciosos, ya que era mucho más fácil de transportar con el consiguiente beneficio para los mercaderes. Sin embargo, el concepto de otorgar valor a una hoja de papel marcada no se hizo popular. Los Mongoles en el siglo XIII trataron de introducir el papel moneda en Oriente Medio pero fue un fracaso -
900
Descubrimiento de la pólvora
La invención de la pólvora fue un evento que revolucionó la forma en que se peleaban las batallas. -
1000
El reloj
Se atribuye el invento del primer reloj solar de cierta exactitud al filósofo jonio Anaximandro (s. VI a. de J. C.) a pesar de que los griegos, según afirmaciones de Heródoto, conocían ya ese instrumento originario de Caldea. -
1000
Inventaron las armaduras
Las armaduras medievales fueron un elemento esencial para los caballeros de la edad media -
1117
La brújula
Instrumento para determinar las direcciones de la superficie terrestre. Se basa en una barrita imantada que gira libremente sobre un soporte vertical y queda siempre orientada hacia el norte magnético. -
1150
Recuperación de obras científicas en la universidad
Llevó a una controversia sobre el método científico. Los llamados realistas apoyaban el enfoque platónico, mientras que los nominalistas preferían la visión de Aristóteles (silogismo aristotélico) -
1247
Apogeo matemáticas chinas
Desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético. -
1450
La imprenta
En China se desarrolló en el siglo XI la tecnología para poder imprimir sobre materiales como el papel, pero fue en el siglo XV, a caballo entre la Edad Media y la Moderna, cuando el alemán Johannes Gutenberg y su imprenta inició una nueva era en la producción de libros en cantidades importantes -
1452
Las bibliotecas públicas
Las bibliotecas públicas
La Biblioteca de Malatesta Novello en Cesena (Italia) está considerada como la primera biblioteca pública del mundo. Se abrió en 1452 en un edificio pertenecía a la comuna de la ciudad; allí se permitía a los lectores el acceso libre a la consulta de su colección de libros -
Period: 1453 to
Edad moderna
-
1543
Teoría heliocéntrica
Propuesta por Nicolás Copérnico uno de los astrónomos más importantes de la Historia, con la publicación en 1543 del libro De_Revolutionibus_Orbium_Co elestium, en el cual se sustenta en el modelo astronómico que sostiene al sol como el centro del sistema solar -
Primer Lente Astronómico
Galileo Galilei presentó su primer telescopio al senado de la República de Venecia, un instrumento que cambió para siempre la historia de la observación astronómica. -
Johanes Kepler : Descubre las leyes del movimiento de los planeta
Kepler realizó uno de los estudios científicos mas importantes de todos los tiempos que cúlmino en las llamadas tres leyes de Keple -
• Isacc Newton: (1687) Postula el principio de la gravitación universal
La ley de la gravitación universal, o simplemente, ley de la gravedad, establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa. Desarrollada por Sir Isaac Newton en el tercer libro de su obra Principios matemáticos de filosofía natural, titulado Sobre el sistema del mundo. -
Primer volumen de enciclopedia:
En 1750 se publicó el denominado Prospecto de la Enciclopedia, redactado por Diderot, que ya suscitó polémica con los jesuitas y por fin en 1751 se presentó el primer volumen -
Period: to
Edad contemporánea
-
Vacunación
En el año 1796 Edward Jernner fue el responsable de realizar la primera vacunación, la cual era en contra de la viruela -
Primer Locomotora De Vapor
Fue George Stephenson quien construyó el primer ferrocarril en el año 1814. Anteriormente, un inglés, Richard Reynolds, había construido los primeros carriles metálicos, al tiempo que James Watt construía por su parte una máquina de vapor. Pero a nadie se le había ocurrido unir ambas cosas, siendo Nicolás Cugnot, un francés, quien en 1769 tuvo la idea de enviar a la máquina por los caminos, es decir, sin raíles. -
Anestesia
La anestesia fue descubierta por varios científicos. Ellos, fueron los que notaron como ciertas sustancias químicas servían para realizar cirugías sin sentir dolor. Además, los primeros experimentos fueron realizados por dentistas en el siglo 19. -
Vacuna Contrarrabia
Desarrollo de la primera vacuna de la rabia por Louis Pasteur. En 1857 Louis Pasteur demuestra que las infecciones están relacionadas con los microorganismos, que se pueden cultivar y, por lo tanto, estudiar -
Tabla Periódica de los Elementos
Dmitry Mendeleyev entre los años 1860 y 1870 fue quien formuló la tabla periódica. También, él fue quien predijo elementos que aún no habían sido descubiertos. -
Los grupos sanguíneos
Karl Landsteiner y su equipo fueron quienes descubrieron cuatro grupos sanguíneos. Además, idearon un sistema de clasificación. -
Invención del aeronave (1927)
los hermanos Wright lograron el primer vuelo que duró 12 segundos y en el que su aeroplano Flyer recorrió unos 40 metros sin elevarse más de un metro del suelo. A pesar de no alcanzar gran altura, éste fue mundialmente reconocido como el primer vuelo de un aparato más pesado que el aire, operado con un motor -
Primer Television
La diminuta imagen de una cruz de Malta se transmitió con éxito a una distancia de unos pocos metros en el año 1924. Por fin se había conseguido transmitir imágenes a distancia con relativo éxito -
Descubrimiento de la penicilina
El bacteriólogo británico y Premio Nobel Sir Alexander Fleming descubrió el antibiótico más utilizado en el mundo, la penicilina, en este día en la historia en 1928. El nuevo medicamento se envió al frente de batalla para tratar infecciones y fue enviado rápidamente en masa a los hospitales del ejército -
Desarrollo de la genética y descubrimiento estructura del ADN.
El bacteriólogo, médico y genetista inglés Frederick Griffiths dio los primeros pasos concretos sobre el camino de lo que hoy llamamos genética, desarrollando algunos de los conocimientos con los que hoy contamos sobre la estructura del Ácido desoxirribonucleico. -
Primer bomba atómica
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó la primera de dos bombas atómicas sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, matando a más de 70.000 personas al instante.
Una segunda bomba siguió tres días después sobre Nagasaki y mató a 40.000 más.
Estados Unidos sigue siendo el único país que ha utilizado una bomba atómica en una guerra. -
La primer computadora
la primera computadora programable. Aquí comienza la llamada primera generación, que abarca hasta el año 1946, teniendo propósitos básicamente militares. -
El internet
Internet nació a mediados de la década de 1960 a partir de un proyecto conocido como ARPAnet. Este proyecto, que había sido propuesto por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, quería construir una red para el intercambio de información y la comunicación remota -
Descifrando el código genético
En el año 1960 Marshall Nirenberg es quien guía al equipo responsable de descubrir el código genético. Este, se basa en una secuencia que consiste en 3 bases de nucleótidos, los cuales determinan cada uno de los 20 aminoácidos -
El hombre llega a la luna por primera vez
Un momento que va a marcar la historia de la humanidad pero que también refleja una carrera loca por la conquista espacial incluso poniendo en juego la vida de los tres astronautas del Apolo 11. RFI conversó con astrofísicos sobre la proeza técnica que representó que el hombre llegara a pisar suelo lunar y sobretodo, que regresara sano y salvo -
Teoría del asteroide que produjo la extinción de los dinosaurios (1980) Evolución
Walter Álvarez fue quien postuló que los altos niveles de iridio presente en las muestras de roca que se encuentran el mundo son los que proporcionan las pruebas de que un asteroide fue el causante de la extinción de los dinosaurios. -
Los rayos x
Los rayos X de pajilleros fueron descubiertos de manera accidental por Wilhelm Roentgen. Esto se debe a unos experimentos que estaba realizando con radiación de rayos catódicos. Roengten nota que los rayos son capaces de fijarse en un papel negro opaco que se encuentra rodeando un tubo de rayos catódicos. Por consiguiente, genera una forma que brilla con fluorescencia. Además, Wilhelm Roentgen por su descubrimiento ganó el primer Premio Nobel de Física en el año 1901. -
Primer smatphone
Se trata del IBM Simon Personal Comunicator, cuyo prototipo apareció por primera vez en el año 1992, pero su venta comenzó en el año 1994. Contaba con una pantalla monocroma y tenía resolución de 160 x 293 pixeles. Lo más atractivo era que se podía dibujar con una función llamada Stylus -
Biotecnología.
Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.