-
Ciencia que estudia los procesos químicos que
tienen lugar en los seres vivos. Los objetivos de la Bioquímica consisten en estudiar:
· composición química de los seres vivos
· relaciones que se establecen entre dichos componentes
· sus transformaciones en los seres vivos (metabolismo)
· regulación de dichos procesos (fisiología) -
aísla urea a partir de orina -
Realizó estudios sobre la respiración, concluyó que es similar a la combustión, sólo más lenta. -
Confirma que poseemos un jugo gástrico con acción química muy fuerte sobre los alimentos -
Realizó investigaciones sobre la composición química de tejidos vegetales y animales. -
Inventa la primera vacuna contra la viruela. -
-
Popularizan el concepto de biología como el “estudio de todos los seres vivos” -
Introduce por primera vez el termino de química organica para estudiar los compuestos derivados de los recursos naturales. -
Demostró a través de estudios de saponificación que las grasas se componían de ácidos grasos y glicerina. -
Estableció la división de los alimentos en azúcares, grasas y proteínas. -
Anselme Payen logra el aislamiento de la primera enzima llamada "dilatasa" -
Reconoció que el proceso de fermentación tenía origen biológico; describió a la levadura como una planta capaz de convertir el azúcar en alcohol y bióxido de carbono. -
formulan la teoría celular donde reconocen a la célula como la “unidad básica estructural de lo seres vivos” -
Sintetiza el Ácido acético -
-
Descubre el proceso de gluconeogénesis -
Identificó microorganismos fermentadores que no necesitan oxigeno, introduciendo así el concepto de organismos aerobios y anaerobios. -
-
-
Inicia estudios de cromatografía para separación de pigmentos -
Da el nombre de bioquímica a esta nueva rama. Se le considera el padre de la Bioquímica -
Propuso el término vitamina para las “sustancias vitales presentes en los alimentos” -
realizan estudios sobre glucólisis. -
-
Demuestra que las proteínas son macromoléculas. Desarrolla la técnica de ultracentrifugación analítica -
descubre la penicilina y desarrolla estudios sobre la lisozima. -
concluye el ciclo de Calvin en la fotosíntesis -
concluye la síntesis del ATP en las mitocondrias -
demuestra que dentro de la mitocondria se efectúa el ciclo de Krebs, la oxídación de los ácidos grasos y la fosforilación oxidativa -
-
deducen la estructura de doble hélice del ADN -
Realizó investigaciones sobre el metabolismo oxidativo de carbohidratos -
Determinaron la formulación de la estructura del ácido desoxirribonucleico ( marca el comienzo de la biología molecular)
-
Se concibe a la membrana celular como una estructura dinámica cuyo modelo se conoce como "mosaico fluido" -
-
Descubrimiento de la enzima telomerasa -
reguló el metabolismo del colesterol y describió los resultados que participan en la internalización de las lipoproteínas -
se publica el genoma completo del hombre -
Indujo artificialmente células que inicialmente no eran pluripotenciales, a células madre pluripotenciales -
Se crea el primer cromosoma artificial -
primera bacteria con genoma sintético -
Acerenza, L. (26 de Octubre de 1999). Historia de la Bioquímica. Obtenido de https://betovdm.files.wordpress.com/2012/04/historia-de-la-bioquimica.pdf
Gonzales, K. (2013). EcuRed. Obtenido de: https://www.ecured.cu/Bioqu%C3%ADmica
Bioquímica. (2019). EcuRed. Obtenido de: https://www.ecured.cu/index.php?title=Bioqu%C3%ADmica&oldid=3478133.
Martín, A. (2004). Perspectiva histórica de la bioquímica. Arbor. Obtenido de: https://core.ac.uk/download/pdf/287181742.pdf