-
Asentamiento de las bases de la genética.
-
Aisló núcleos a partir del pus de los vendajes usados
en el hospital. Tras un tratamiento simple, comprobó que
estaban formados por una única sustancia química muy homogénea y no proteica, que denominó nucleína. -
Demostrado que la nucleína de Miescher
contenía proteínas; también mostró que la parte no proteica
de la nucleína contenía sustancias básicas ricas en nitrógeno,
y así identificó las cinco bases nitrogenadas. -
introduce el termino de "ácido nucleico"
-
Construyó el primer mapa genético de un cromosoma. También determinó que los genes se organizan en cromosomas de forma lineal, como las cuentas de un collar y mostró que el gen para cualquier rasgo específico estaba en una ubicación fija.
-
Se dedicó a estudiar las mutaciones genéticas, la estructura de los genes, y los ciclos vitales de los fagos.
-
Puso en manifiesto que los ácidos nucleicos estaban compuestos de ácido fosfórico, una pentosa y las bases nitrogenadas.
-
Demuestran que la radiación X inducía mutaciones
en los genes. -
demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación.
-
produjo el primer patrón que mostraba que el ADN tenía una estructura regular. fue el primer científico en denominarse "biólogo molecular"
-
Encontraron evidencias de una correlación entre los genes y las enzimas mediante el estudio de rutas metabólicas implicadas en la síntesis de aminoácidos. Postularon por primera vez dicha correlación como "un gen, una enzima"
-
Demostraron que las cepas avirulentas de Griffith se transformaban en virulentas con la exposición al DNA, pero no a las proteínas.
-
analizó las base nitrogenadas del ADN en diferentes formas de vida, concluyendo que, la cantidad de purinas no siempre se encontraban en proporciones iguales a las de las pirimidinas, la proporción era igual en todas las células de los individuos de una especie dada, pero variaba de una especie a otra.
-
Demostró que los enlaces fosfoéster en el DNA son perfectamente normales, por lo que propuso una estructura lineal y no cíclica para el DNA.
-
Descubren en la estructura de la hélice α de las proteínas gracias a los análisis con difracción de rayos X.
-
Descubren los sistemas de restricción a la infección viral, lo que permitirá más adelante descubrir las enzimas de restricción.
-
Apoyan la tesis sobre la molécula de ADN como portadora del material genético.
-
Consigue la primera secuencia de aminoácidos completa: la insulina.
-
postularon que el ADN está formado por dos largas cadenas de polinucleótidos, las cuales se mantienen unidas entre sí debido a las interacciones entre las bases nitrogenada de cada cadena. estas cadenas se enrollan una sobre otra en sentido dextrógiro y se dice que son antiparalelas.
-
descubrieron la polinucleótido fosforilasa, que sirvió para sintetizar oligorribonucleótidos con los que otros autores descifraron el código genético
-
propuso que para que el RNA sintetice proteínas debe existir una molécula acopladora de los aminoácidos a la secuencia de ácidos nucleicos (lo que Paul Berg comprobó que era el
tRNA al año siguiente: un RNA que «transfería» el aminoácido
correcto, y de ahí el nombre de RNA de transferencia) -
Demuestran que los aminoácidos tienen que activarse antes de unirse al ribosoma, y que esa activación incluye la unión covalente a un RNA soluble estable (posteriormente denominado RNA de trasferencia)
-
Demostró que la infectividad de algunos virus se encontraba en el RNA que contienen, con lo que se ponía de manifiesto que no sólo el DNA puede ser material genético.
-
"El DNA dirige su propia replicación y su transcripción para formar RNA complementario a su secuencia; el RNA es traducido a aminoácidos para formar una proteína"
-
Demuestran que la replicacón de ADN es semiconservativa.
-
purificó y caracterizó la DNA polimerasa I de E. coli
-
descifran el código genético
-
demuestra la existencia de secuencias señal y receptores para estas secuencias, que regulan el tráfico de proteínas dentro de la célula.
-
demostraron que la copia de RNA en DNA durante la infección de algunos virus se debía a una nueva actividad catalítica que denominaron transcriptasa inversa
-
De forma independiente, expresan en una bacteria un plásmido que contenía un gen recombinante. Nace así la clonación.
-
-
Los trabajos que realizó demostraron que los elementos genéticos (promotores, sitios de unión al ribosoma, secuencias codificantes...)
se podían reordenar en nuevas combinaciones funcionales. Es el nacimiento de la ingeniería genética. -
consigue el primer ratón transgénico.
-
Demuestran que una batería de genes afectaban a la segmentación de la mosca del vinagre.
-
nace la genética del desarrollo, al aplicar métodos moleculares
y de la genética clásica a un problema de desarrollo; es
el resultado de la fusión de dos disciplinas: biología molecular
y genética clásica. -
Consigue que se comercialice una insulina obtenida por expresión en E. coli del gen humano recombinante: la humulina.
-
descubre que los priones son partículas infecciosas compuestas sólo por proteínas, sin ácidos nucleicos.
-
Identifica el primer oncogén humano.
-
Describe una técnica que va a volver a revolucionar la investigación en biología molecular. Se trata de la PCR (reacción en cadena de la
polimerasa). -
-
desarrolla las huellas genómicas (genome fingerprintings) digiriendo DNA con enzimas de restricción e hibridándolo con sondas radiactivas para caracterizar e identificar individuos.
-
desarrollan la electroforesis en campo pulsante para separar moléculas de DNA de alto peso molecular.
-
construye los YAC (cromosomas artificiales de levaduras)
para clonar grandes fragmentos de DNA. -
-
primera terapia génica en una niña de cuatro años con
una enfermedad inmunitaria. -
-
Obtiene el primer mapa genético humano.
-
-
consigue el primer organismo superior
clonado, la oveja Dolly, en el Instituto Roslin de Edimburgo;
un año después, Dolly dio a luz a Bonnie, demostrando
que los clones pueden dar a luz individuos perfectamente
normales. -
se elaboró el primer borrador del genoma, construido por Venter en el TIGR y Francis Sellers Collins en la empresa Celera Genomics. Comienza la era postgenómica.
-