Historia de la biología molecular (Mariana Arrubla, Nancy Borrero, Maria Alejandra Parra, Valeria López)

  • Zacharias Janssen

    Zacharias Janssen

    Invención del microscopio de un solo lente (simple) y del compuesto (de dos o más lentes).
  • Francisco Redi

    Francisco Redi

    En 1628 demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo tanto se le considera el fundador de la helmintología.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Observó con un microscopio un delgado corte de corcho y notó que el material era poroso y que en conjunto formaban cavidades poco profundas que recordaban a las celdillas de un panal, por ello cada cavidad la denominó célula.
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    e realizaron observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación fue por él mismo perfección, es por esto que se le considera como el padre de la microbiología. Descubrió por primera los "animálculos", que en realidad, son lo que conocemos como protozoos y bacterias. Fue el primero en ver los glóbulos rojos y los espermatozoides
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Planteo la idea de evolución biológica a través de la selección natural.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    Leyes de la herencia.
  • Friedrich Miescher

    Friedrich Miescher

    Los núcleos celulares están constituidos por una sustancia homogénea, a la que consagró con el nombre “nucleína”, que en tiempo presente es conocida como ácido nucleico.
  • Walther Flemming y Robert Feulgen

    Walther Flemming y Robert Feulgen

    Describen la mitosis. Este acontecimiento científico lo lograron al observar la replicación de los cromosomas gracias a que implementaron nuevas técnicas de tinción.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Demostró la falsedad de la hipótesis de la generación espontánea al comprobar que un ser vivo procede de otro. A él se le debe la técnica conocida como la pasteurización.
  • Albrecht Kossel

    Albrecht Kossel

    La nucleína tiene una parte proteica, pero eso no fue todo, durante su investigación notó que la parte no proteica contiene sustancias nitrogenadas, por ende, identificó las cinco bases nitrogenadas: Adenina, Timina, Citosina, Uracilo y Guanina.
  • Theodor Boveri y Walter Suttin

    Theodor Boveri y Walter Suttin

    Las unidades de herencia se encuentran en unas estructuras filamentosas denominadas cromosomas.
  • Nettie Stevens

    Nettie Stevens

    El sexo viene determinado por las bases cromosómicas.
  • Comunidad científica

    Comunidad científica

    El ADN se encontraba presente en los animales y que el ARN solo estaba en las plantas.
  • Frederick Griffith

    Frederick Griffith

    las bacterias son capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación.
  • Phoebus Levene

    Phoebus Levene

    La pentosa que aparecía en la nucleína es ribosa.
    Se identifico la desoxirribosa.

    La diferencia entre estos dos azucares, le hizo proponer que la nucleína de los animales era el nucleato de desoxirribosa hoy en día llamado «ácido desoxirribonucleico» o DNA, mientras que los vegetales contenían nucleato de ribosa ácido ribonucleico o RNA.
  • Andrey Belozersky

    Andrey Belozersky

    se demuestra que las plantas tienen dos tipos de nucleótidos.
  • Arne Wilhelm Kaurin Tiselius

    Arne Wilhelm Kaurin Tiselius

    Primera electroforesis.
  • William Thomas Astbury

    William Thomas Astbury

    Se realizaron fotografías del ADN, y con esto, propone que el ADN es una fibra constituida por bases nitrogenadas integradas perpendicularmente alrededor del eje de las moléculas.
  • George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum

    George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum

    se plantea la hipótesis ¨un gen, una enzima¨
  • A Luria, Delbrück y Alfred Day Hershey

    Se propone que las mutaciones son las causantes de la resistencia de las bacterias a fármacos.
  • Avery,Mcleod,Mccarty

    Avery,Mcleod,Mccarty

    Describen al ADN como la molécula responsable de la transferencia de los caracteres hereditarios.
  • Joachim Hämmerling

    Joachim Hämmerling

    El núcleo de una célula controla el desarrollo de los organismos conteniendo la información hereditaria, o ADN.
  • Rosalind Franklin

    Rosalind Franklin

    Revelar al ADN con una forma de espiral
  • Joe Hin Tjio y Levan

    Joe Hin Tjio y Levan

    Establecieron el numero correcto de los cromosomas humanos.
  • Paul Berg

    Paul Berg

    Describe al ARNt, y con esto propone que el código genético se lee en tripletes.
  • Charles Yanofsky

    Charles Yanofsky

    La secuencia de nucleótidos del DNA se corresponde exactamente con la de aminoácidos.
  • Günther Blobel

    Günther Blobel

    Se demuestra la existencia de secuencias señal y receptores para estas secuencias, que regulan el tráfico de proteínas dentro de la célula
  • Paul Berg

    Paul Berg

    se crea la primera molécula de ADN recombinante.
  • Herbert Boyer y Stanley Norman

    Herbert Boyer y Stanley Norman

    Expresaran en una bacteria un plásmido que contiene un gen recombinante. Nace así la clonación.
  • Sidney Altman

    Sidney Altman

    Descubren las propiedades catalíticas del ácido ribonucleico
  • Stanley B. Prusiner

    Stanley B. Prusiner

    Descubren que los priones son partículas infecciosas compuestas sólo por proteínas, sin ácidos nucleicos.
  • Kary Banks Mullis

    Kary Banks Mullis

    Se describe una técnica que va a volver a revolucionar la investigación en biología molecular. Se trata de la PCR (reacción en cadena de la polimerasa)
  • Charles Cantor y David Schwartz

    Charles Cantor y David Schwartz

    Se desarrolla la electroforesis en campo pulsante para separar moléculas de DNA de alto peso molecular
  • Maynard Olson

    Maynard Olson

    Se construye los YAC (cromosomas artificiales de levaduras) para clonar grandes fragmentos de DNA
  • Daniel Cohen

    Daniel Cohen

    Se establece el primer mapa genético del ser humano.
  • Ian Wilmut

    Ian Wilmut

    Consigue el primer organismo superior clonado, la oveja Dolly, en el Instituto Roslin de Edimburgo.
  • Craig Vernter

    Craig Vernter

    Proyecto Genoma Humano.
  • Equipo de Craig Venter y el microbiólogo John Glass

    Equipo de Craig Venter y el microbiólogo John Glass

    Primer trasplante de un genoma completo de una bacteria hacia otra bacteria.
  • organización científica

    Crean el primer cromosoma artificial de la historia a partir de levadura.