-
Mendel publica su teoría acerca de la transmición de los caracteres hereditarios.
-
Friedrich Miescher descubre la nucleína.
-
Richard Altman describe la nucleína y la llama ácidos nucleicos.
-
Vries, Von Tschermak y Correns, redescubren las leytes de la genética publicadas por Mendel en 1865.
-
Sutton y Bovari proponen el término "gen" y afirman que los cromosomas tienen muchos genes.
-
Nettie Stevens concluyó que son los cromosomas los encargados de determinar el sexo de los organismos esto mediante dos clases de espermatozoides: los que poseen el cromosoma X y los que poseen el Y
-
Thomas H. Morgan prueba que los genes se encuentran en los cromosomas y de ahi se empieza a ver el termino "biotecnología"
-
Feliz D´Herelle descubre los bacteriofágos.
-
Phoebus Levene describe los componentes: azúcar y bases nitrogenadas.
-
Hasta ese entonces se creía que el ADN era de animales y el ARN de las plantas porque el ARN no resistía temperaturas ambiente sin degradarse. Era difícil de obtener porque había que romper la pared celular con celulosa.
-
El ADN porta la enfermedad y necesita medio de transporte. Avery, McLeod y McCarthy descubren que el factor de transformación es el ADN.
-
Caspersson y Hammersten descubren que el ADN es
un polímero. -
-
Oswald Avery, Colin MacLeod, y Maclyn McCarty chequearon el experimento de Griffith y llegaron a la conclusión que el factor de transformación era el ADN. Avery repitió el trabajo de Griffith con el agregado de una ADNasa, demostró que el factor de transformación era el ADN. Cuando Avery agregaba esta enzima, no observaba la transformación obtenida por Griffith.
-
Edwin Chargaff descubre que A + G = C + T.
-
John Randall descubrió dos clases de ADN: cuando la humedad era alta se le llamaba A; Y cuando era seca se le llamaba B.
-
Alfred Hershey y Martha Chase apoyan la tesis de
Avery sobre el ADN como portador del material genético
con el experimento de bacteriófagos. -
Rosalind Franklin utilizó la difracción de rayos X para capturar la estructura de doble hélice del ADN.
-
Linus Pauling y Robert Corey desvelan por primera vez otra forma teórica fundamental de organizar en el espacio las cadenas polipetídica.
-
Watson y Crick revelan su modelo de la doble hélice del ADN.
-
Sanger determinó la secuencia de los aminoácidos de la insulina
-
Fritz Lipmann gana premio Nobel de medicina al demostrar que el ATP es la fuente de energía que impulsa muchos procesos biológicos.
-
Ochoa y Grunberg descruben el polinucleotido fosforilasa y sintetizan el ARN.
-
Meselson y Stahl descubren que el ADN se forma de una hebra vieja y otra nueva
-
Paul Berg describió el ARNt por primera vez y afirmo que el código genetico se lee en tripletes.
-
Arthur Kornberg logra aislar por primera vez la ADN polimerasa por lo que le conceden el premio Nobel junto a su compañero Severo Ochoa.
-
Samuel Weiss y Jerard Hurwitz descubrieron la verdadera RNA polimerasa en 1960, de forma independiente. Todas las células contienen al menos una: en los procariotas hay una única, mientras que los eucariotas necesitan 3.
-
Kendrew y Max Perutz descifran la estructura 3D de la hemoglobina y la mioglobina.
-
Spiegelman descubre la técnica de hibridación de
ácidos nucleicos.
La hibridación de ácidos nucleicos consiste en la combinación de dos cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en una única molécula de doble cadena -
Jacob y Monod formulan el ARN mensajero.
-
Jacob, Monod y Lwoff proponen el modelo Operón para explicar la expresión génica en bacterias.
-
Dilucidación del código genético por los equipos de
Nirenberg, Ochoa y Khorana. -
Robert W. Holley determina la primera secuencia de un ARN.
-
David Phillips describe por primera vez la estructura de una enzima
-
Francis Crick propone la hipótesis del balanceo entre
el codón y el anti-codón. -
Mark Ptashne y Walter Gilbert identifican el primer
gen represor. -
Steward Linn y Werner Arber descubren los sistemas de restricción de las bacterias
-
Howard Martin Temin y David Baltimore,de manera independiente
descubrieron una nueva enzima denominada transcriptasa
inversa o retrotranscriptasa, con función de ADN polimerasa dependiente de ARN. -
Daniel Nathans elaboró el primer mapa de restricción del ADN que detallaba los genes de una molecula de ADN
-
Paul Berg y Herbert Boyer preparan la primera
molécula de ADN recombinante usando enzimas de
restricción (primera clonación exitosa). -
Maxam y Gilbert secuencian ácidos nucleicos químicamente.
-
Frederick Sanger desarrolló el método de secuenciación de ADN llamado método Sanger. Mas tarde emplearía esta técnica para secuenciar el genoma del bacteriófago Phi-X174, el primer ácido nucleico secuenciado totalmente en la historia
-
Phil Sharp y Rich Roberts descubren secuencias internas no codificantes llamada intrones.
-
Se obtiene insulina a partir de una bacteria (E.coli)
-
-
Se consigue crear el primer animal transgénico inyectando GH (Hormona del crecimiento) en los ovulos.
-
Kary Mullis describe el método de reacción encadena de la polimerasa (PCR), que permite replicar genes específicos con gran rapidez.
-
Creación de las primeras plantas trangénicas,
-
Se usa la huella genética en una investigación
judicial. -
El síndrome de inmunodeficiencia combinada grave por
déficit de la enzima adenosín deaminasa (ADA) fue la primera enfermedad tratada con terapia génica en niños de 7 y 9 años de edad. -
El PGH fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo de determinar la secuencia de pares de bases que componen el ADN e identificar los aproximadamente 30 000
genes del genoma humano. A cargo de Watson, empezó en 1990 y se esperaría que acabara en 2005. -
Se hacen experimentos para clonar humanos pero no tienen éxito.
-
Se publica la secuencia del Haemophilus Influenzae
-
Ian Wilmut y Keith Campbell crean el primer mamifero clon: La oveja dolly. Tomaron el ADN de una célula diferenciada ( glándula mamaria ) a un ovulo no fecundado anucleado. La oveja dolly fue la unica cria de 277 intentos.
-
Se completa la secuencia genómica del Caenorhabditis elegans.
-
Se publica el primer borrador del genoma humano.
-
Se completo la secuencia completa del genoma humano.
-
Craig Venter crea un cromosoma artificial a partir de elementos químicos
-
Se realiza con éxito la terapia de remplazo de genes para tratar una ceguera congénita (amaurosis congénita de Leber).
-
Se da la reprogramación celular (transformación de una célula especializada en otro tipo celular diferente) mediante la expresión forzada de cuatro genes
-
John Craig Venter anunció la creación de la primera celula sintética
-
Al administrar la proteína Cas9 y los ARN guía adecuados a una célula, el genoma puede cortarse en lugares específicos, desde entonce se ha utilizado este sistema para la edición de genes y para la regulación génica en varias especies.
-
Científicos logran hacer crecer organoides humanos en el laboratorio ( hígados, riñones diminutos y cerebros del tamaño de un guisante) a partir de células madre.
-
Cientificos japoneses lograron creae ovulos funcionales a partir de celulas madres.
-
Se descubren en 34 muestras de sangre, que la mayoría tiene adaptaciones inmunitarias contra el sistema de edición genética CRISPR. Esto retrasa el desarrollo de terapias génicas que buscan aprovechar el sistema de corta y pega de ADN para curar cualquier enfermedad.
-
Watson, J. D. (s.f.). Biología molecular del gen (7ª ed.). Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.
Salazar Montes, A., Sandoval Rodríguez, A., & Armendáriz Borunda, J. (2016). Biología molecular. McGraw-Hill Interamericana.
Fuentes, V. (2019). Organoides para usar y tirar. Retrieved from https://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/organoides-para-usar-y-tirar-221463124071