-
Catastrofismo
formulada por Georges Cuvier, Esta teoría dice que los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se debían no a cambios graduales, sino por cambios repentinos y violentos. -
Uniformismo
En esta teoría participa James Hutton. Esta teoría explica que la evolución del planeta tierra es un proceso constante, irrepetible y uniforme, esto quiere decir que los factores que los ocasionaron en el pasado son idénticos hoy día y suceden con igual intensidad. -
Transformismo
Esta teoría fue propuesta por Lamarck. Esta teoría nos dice que los organismos se transforman, que no se quedan igual para siempre, y estos se transforman para poder adaptarse al medio en el que viven, una de sus ideas era que las jirafas tenían el cuello largo de tanto que intentaban alcanzar los arboles, pero que ellas al principio tenían el cuello corto. -
Gradualismo
En esta teoría participa charles lyell. En esta teoría se cree que el cambio ocurre, o debe ocurrir, lentamente en forma de pasos graduales es decir a lo largo del tiempo. -
Evolucionismo
Esta teoría esta propuesta por Charles Darwin Esta explica que los seres vivos no aparecen de la nada y porque sí, sino que tienen un origen y que van cambiando poco a poco. En ocasiones, estos cambios provocan que de un mismo ser vivo, o ancestro, surjan otros dos distintos, dos especies. -
creacionismo o fijismo
uno de los mas destacados en esta teoría fue Aristoteles, junto con el en esta teoría estaban Carl VonLinneo, Charles Bonnet, Lepold G.Cuvier, en esta teoría ellos creían que ninguna especie evolucionaba y que todo era por la creación divina es decir creada por Dios, que nada era por casualidad ni creada de la nada. -
Neodarwinismo
En esta teoría participan August Weismann, Thomas Morgan y Theodosius Dobzhansky .consiste en la fusión entre el darwinismo clásico y la genética moderna. Básicamente dice que los fenómenos evolutivos son el resultado de la relación entelas mutaciones y la acción de la selección natural. Así la evolución se da por mutaciones favorables preservadas por la selección natural.