![Que estudia la biologia 1280x720](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/14303626/image/medium_square-42bc63c44bb2217a76cf1d0adb33ce60.jpg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250207%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250207T003826Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=0589dd531ae20ad1688dfb798ac7b57e35e18b541dc0abd3f04744844bbc0013)
HISTORIA DE LA BIOLOGIA POR MILTON ALEJANDRO MARTINEZ ROJAS CODIGO 66119520 Y KEIDY JOHANNA CHACON TORRES CÓDIGO;66119527 UNIBOYACA
By ALEJOBERSERK
-
1600 BCE
TRADICION EGIPCIA
Se pueden encontrar rastros notables de avances como el papiro Edwin Smith o el papiro Ebers, que hablan de cirugia y preparacion de remedios para tratar enfermedades.
Los egipcios tambien son conocidos por el embalsamiento y la momificacion. -
Period: 1600 BCE to 401 BCE
PERIODO DEL MUNDO ANTIGUO
REVOLUCION NEOLITICA HACE 10.000 AÑOS A.C -
1500 BCE
TRADICION INDIA
Tambien conocida como Ayurveda, surgue del libro sagrado Atharvaveda, y se basa en el concepto de los tres humores,los cinco elementos y los 7 tejidos basicos. -
1100 BCE
CULTURA Y MEDICINA MESOPOTAMICA
La medicina de dicho pueblo estuvo encabezada por el académico Esagil-kil-apli,quien presentaba sus métodos y prescripciones como exorcismo ,pocas enfermedades eran consideradas de este tipo o de origen sobrenatural (por ejemplo, los dolores de cabeza, las enfermedades nerviosas y las parálisis),Los babilonios sentaron las bases matemáticas, sin las cuales no puede haber astronomía científica, y comenzaron la larga serie de observaciones, -
600 BCE
TRADICION INDIA 2
Los indios tambien son conocidos por sus clasificaciones de los seres vivos, sus metodos quirurgicos y por el tratado Sushruta Samhita que describe 57 preparaciones animales,64 formulas minerales y 700 plantas medicinales. -
600 BCE
CULTURA Y MEDICINA CHINA
De la mano de filósofos, alquimistas,herbalistas y doctores, su desarrollo se fundamento en la búsqueda del elixir de la vida, la teoria del ying y el yang e incluso la evolución. -
500 BCE
HIPOCRATES DE COS
Es considerado por algunos como el padre de la medicina. Sus aportes incluyen el diagnóstico, la prevención, la auto curación, entre otros conceptos, su teoría de los 4 humores permaneció inalterada hasta el siglo 16.Esta teoría cuerpo humano está compuesto por cuatro sustancias (los denominados "humores") y que los equilibrios y desequilibrios en las cantidades de estas sustancias en un organismo determina la salud de este. Estos humores correspondían a los elementos aire fuego tierra y agua -
500 BCE
ALCMEON DE CROTONAS
Fue el Hogar de los insignes pitagóricos, este científico practicó la disección. A pesar de que su propósito era encontrar la inteligencia, sus contribuciones a la anatomía incluyen la diferenciación entre venas y arterias, y el nervio óptico. En este siglo Xenófanes examinó fósiles y teorizó sobre la evolución de la vida. -
Period: 500 BCE to 401 BCE
LA EPOCA DE LOS GRIEGOS
-
400 BCE
ARISTOTELES
Sin duda el filósofo clásico más influyente en este tema, creía que la inteligencia se localizaba en el corazón. Sus observaciones metódicas dieron vida a la zoología, llegó a clasificar hasta 540 especies animales y diseccionó al menos a 50 de ellas. -
400 BCE
TEOFRASTO
Este filósofo y pupilo de Aristóteles tomó en cuenta los trabajos botánicos de su predecesor para continuar su labor. Su contribución más significativa fue “La historia de la plantas”, un tratado de 9 tomos sobre botánica que sobrevivió hasta la Edad Media. Hizo una descripción de la flora del mundo heleno, su estructura, comportamientos y usos. -
200 BCE
GALENO DE PERGAMO
Médico de gladiadores y después de emperadores, descubrió que las arterias no tenían aire, como se creía entonces, sino sangre. Hizo disecciones e identificó nervios craneales, válvulas del corazón, enfermedades infecciosas, dónde se origina la voz y más. Su concepción de circulación sanguínea como flujo y reflujo perduró hasta el siglo 16. -
Period: 501 to 1400
PERIODO DESPUES DEL IMPERIO ROMANO
-
1200
EDAD MEDIA
Durante la Edad Media se realizaron contribuciones importantes y vitales para el desarrollo de la Ciencia tal y como la entendemos en la actualidad. No hay discusión que personajes como Copérnico, Kepler y Galileo impulsaron de manera definitiva y revolucionaria lo que hoy entendemos como Física y Ciencia, -
1400
SUCESOS IMPORTANTES
La caída del entonces reino más poderoso de la civilización significó una destrucción y ocultamiento del conocimiento que se había logrado. Los textos más importantes se conservaron en monasterios, las universidades empezaron a emerger, pero no hubo un desarrollo significativo de la biología Excepto: 1275: Se registra la primera disección humana.
1377: La ciudad de Ragusa aplica la cuarentena para lidiar con la plaga de la peste.
1494: Comienza el uso del mercurio para tratar la sífilis. -
1489
LEONARDO DA-VINCI
Haciendo uso de la disección de cuerpos humanos, sus dibujos anatómicos (unos 70), incluyen estructuras óseas, órganos internos, músculos, el cerebro y el corazón. -
Period: 1501 to
PERIODO DESDE EL RENACIMIENTO HASTA LA ERA MODERNA
-
1530
OTTO BRUNFEL
La aparición de la imprenta significó un gran cambio para aquellos que observaban la naturaleza. Gracias a este avance este botánico alemán publica su Herbarum vivae eicones (Imágenes vivas de plantas), una colección de 3 volúmenes. -
1533
ANDREAS VERSALIUS
Este insigne médico belga fue quien revolucionó el campo de la anatomía cuando se opuso al pensamiento de la época (dominado por Galeno). En su famoso tratado De humani corporis fabrica (Las estructuras del cuerpo humano), sus ilustraciones están basadas en cuerpo reales y no en monos. -
WILLIAM HARVEY
En su libro La función anatómica del movimiento del corazón y de la sangre en animales, este científico inglés demostró cómo es la circulación sanguínea. -
MARCELO MALPIGHI
Este teórico de la medicina fue quien propulsó el uso del microscopio, un invento del holandés Zacarías Jenssen. Su uso de este invento le llevó al descubrimiento de los capilares, lo que completaba la teoría de Harvey. -
ANTOINE VAN LOEUWENHOEK
Haciendo uso del microscopio y mejorando su aumento con lentes más elaborados, logra visualizar los glóbulos rojos, esperma y bacterias en la saliva. Fue quien descubrió en ciclo completo de vida a través de la pulga. -
CARL VON LINEE
Este famoso clasificador sueco fue quien propuso el sistema linneo o linneano que es la base de la taxonomía moderna. Aunque su clasificación para plantas ha sido modificada, el de animales sigue siendo el mismo. -
JEAN BAPTISE LAMARCK
Es el primero en proponer una teoría de evolución basada en la herencia de características adquiridas. -
GEORGES CUVIER
Este científico francés tomó el estudio de los fósiles de William Smith para el desarrollo de la geología y lo convirtió en lo que hoy conocemos como paleontología. Sus resultados se convertirían en parte fundamental de la teoría de la evolución. -
ROBERT BROWN
fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo. Además de por su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber fijado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de agitación de las partículas sobre la superficie del agua (denominado movimiento browniano en su honor) -
THEODORE SCHWANN
Fue el primero que propuso que los tejidos de los animales estaban compuestos por células. -
LOUIS PASTEUR
Este renombrado científico francés, primero descubrió la fermentación, luego refuta la teoría de la generación espontánea y también comprueba cómo los gérmenes nos enferman. -
CHARLES DARWIN
Tomando como premisa la selección natural, este científico inglés hace una de las mayores contribuciones a la teoría de la evolución. -
GREGOR MENDEL
Padre de la genética moderna, estableció los principios de la herencia, conocidas como leyes de Mendel. -
FRIEDRICH MIESCHER
Es el primero que logra aislar el ADN y otros ácidos que son esenciales y a los que llamó nucleicos. -
EDWARD STRASBOURG
Es quien establece la configuración de la célula y acuña el término citoplasma para describir el líquido que posee una célula. -
MARTINIUS BEIJERINCK
Mediante experimentos de filtración con la enfermedad del mosaico del tabaco, demostró que era causada por un virus, algo más pequeño que una bacteria. -
Period: to
ERA MODERNA Y SUS AVANCES
La industrialización trajo consigo una serie de cambios que se vieron reflejados en todos los ámbitos sociales, especialmente en la tecnología, las ciencias y el conocimiento. Esto trajo consigo hitos como: -
THOMAS H. MORGAN
propone que los genes están alineados en los cromosomas.Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. -
ALEXANDER FLEMMING
Famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. También descubrió la enzima antimicrobiana -
TADEUS RACHSTEIN
Tadeus Reichstein centró sus investigaciones , en las hormonas de las glándulas suprarrenales y los glucósidos. Recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1950 por sus descubrimientos en relación con las hormonas córtico-adrenales; su estructura y efectos biológicos, síntesis artificial de la vitamina C. -
MELVIN CALVIN
El quimico hace la primera síntesis artificial de la vitamina C.galardonado con el Premio Nobel de Química en 1961 «por sus trabajos sobre la asimilación del dióxido de carbono por las plantas» -
JAMES D. WATSON Y FRANCIS CRICK
A partir de información incompleta, publican la estructura de doble hélice del ADN. -
NIKOLAAS TINBERGEN
expone con claridad las 4 razones que gobiernan al reino animal. -
MARTIN EVANS
descubre el estado embrionario de las células madre. -
KARY MULLIS
describe la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). -
GENOMA HUMANO
Se publica por primera vez el genoma completo de un organismo vivo. -
CLONACION
Científicos irlandeses clonan a la primera oveja llamada Dolly. -
POLIO DESDE CERO
Microbiólogos logran producir el primer virus de polio desde cero. -
MARIO CAPECCHI
crea su propia técnica de gene targeting.