-
Concepto de célula
Robert Hooke llama "células" a pequeñas cavidades separadas por paredes que descubrió observando corcho y otros tejidos en un microscopio. -
Anton Van Leevwenhoek
Mejora la calidad de los microscopios gracias a su tecnica de púlido de lentes y colacándolos en marcos de oro, plata y bronce. Logra observar los organismos vivos en un charco de agua a los que llama animáculos. -
Matthias Schleiden
Afirmó que los vegetales son agregados de seres completamente individualizados, independientes y distintos, que son las células mismas. -
Theodor Schwann
Presentó la idea central de que "hay un principio general de construcción para todas las producciones orgánicas y este principio de construcción es la formación de la célula". -
Alfred Wallace
Su teoría sostenía que cada especie ha aparecido de manera coincidente, en el tiempo y en el espacio, con una especie preexistente estrechamente relacionada con ella. Las especies relacionadas entre sí tienden a aparecer en las mismas áreas geográficas. -
Publicación del Origen de las especies
Charles Darwin pública este libro que es el inicio de la teoría de la evolución por medio de la selección natural. Lo que significa que el medioambiente donde viven los seres vivos ofrece recursos limitados, los organismos compiten por ellos y los que consigan adaptarse mejor al medio lograrán más recursos y se reproducirán más y mejor. -
Gregor Mendel
Dijo que las características heredadas se llevan en unidades aisladas que se reparten por separado en cada generación. Mendel llamo a estas unidades aisladas elemente. Estableció las leyes mendelianas -
Walter Sutton
Expuso la teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular. -
Thomas Morgan
Uso las moscas de las fruta para estudio genético. Uno de los principios mas importantes establecidos por Morgan y sus colegas fue que los elemente de Mendel, los genes, están ubicados en los cromosomas. -
Alexander Oparin
Explicó el origen de la vida gracias a la evolución química, proceso que se dio en el planeta primitivo en el que los coacervados, que eran sistemas formados de macromoléculas, se originaron en un medio acuoso y evolucionaron gracias a la abundante energía del ambiente. -
Watson, Crick y Wilkins
Describieron la estructura del ADN como una doble hélice con dos cadenas antiparalelas unidas por puentes de hidrógeno entre los nucleótidos (representados por las letras A, T, G y C) y con los grupos fosfato y azúcares hacia el lado de afuera de las cadenas.