-
802
Formación del Condado de Aragón en la Marca Hispánica
Fue un estado que se originó en una franja montañosa del Pirineo central, se creó por el interés de la dinastía carolingia para proteger su frontera meridional de los posibles ataques musulmanes. -
809
Muerte del conde Aureolo de Aragón
Conde designado por los francos al otro lado de los Pirineos, frente a Huesca.
Cuando fallece el caudillo musulmán Amrus ben Yusuf aprovecha para ocupar todas sus fortalezas e instalar guarniciones en ellas. -
828
Independencia del Condado de Aragón en el 828 con Galindo Aznárez
Logró la independencia bajo la protección de Carlomagno.
Aznar I Galíndez fue sucesor de Aureolo, conde de Cerdaña y Urgel. -
872
Independencia del condado de Ribagorza con Ramón I en el 872 d.C
Ramón I de Ribagorza y Pallars, conde de Ribagorza y de Pallars, se proclamó independientemente inició una labor de reconquista de los territorios al sur de Ribagorza y Pallars. -
901
Unión del condado de Sobrarbe con el reino de Pamplona en el 901
El condado de Sobrarbe era uno de los antiguos condados pirenaicos que formaron juntos la Marca Hispánica.
Aznar Galíndez debido a que estuvo en conflicto abierto con la familia de Galindo Belascotenes se alió con el rey de Pamplona y se unieron los dos condados. -
925
Unión del Condado de Aragón con Pamplona por matrimonio de Andregoto con García Sánchez de Pamplona en el 925 d.C.
García Sánchez fue el primer rey de Nájera y por herencia paterna rey de Pamplona, se casó con Andregoto Galíndez que heredó de su padre Aznarez II el condado de Aragón, eso conllevo a la unión de ambos condados. -
1015
Unión del condado de Ribagorza con Pamplona en el 1018 d.C.
El rey Sancho III de Pamplona casado con Muniadona de Castilla ocupó el territorio de la parte central de Ribagorza. -
1033
Ramiro I en 1035 primer rey de Aragón.
Primer rey soberano de Aragón con título de rey de Aragón, territorio que recibió de su padre Sancho III -
1035
Gonzalo recibe los condados de Sobrarbe y Ribagorza en 1035.
Heredó de su padre Sancho III de Pamplona los condados de Sobrarbe y Ribagorza. -
1045
Ramiro I consigue los condados de Sobrarbe y Ribagorza tras la muerte de su hermano en 1045.
Considerado el primer rey de Aragón, a su reducido territorio original de Aragón añadió los territorios de Sobrarbe y Ribagorza por la muerte de su medio hermano Gonzalo, unificandose así los tres pirenaicos que iban a conformar el nuevo reino. -
1063
Muerte de Ramiro I en Graus en 1063
Cuando parecía que el bando aragonés iba a ganar la contienda, un soldado árabe llamado Sodada logró acercarse a Ramiro, clavándole una lanza en la zona de los ojos, causandole la muerte ante las puertas de Graus. -
1075
Sancho Ramírez, rey de Aragón, consigue el reino de Pamplona en 1076.
Tras el asesinato de su primo Sancho IV de Peñalén, en 1076, se convirtió también en monarca de Pamplona. -
1094
Muerte de Sancho Ramírez en las murallas de Huesca en 1094.
Fortificó las localidades de Abiego, Santa Eulalia la mayor y Labata con el fin de terminar de rodear la ciudad musulmana de Huesca, murió el 4 de julio del año 1094 de un flechazo que recibió visitando Huesca. -
1096
Conquista de Huesca por Pedro I en 1096.
La batalla de Alcoraz encuentro armado que tuvo lugar en las cercanías de Huesca. El ejército aragonés, dirigido por el rey Pedro I de Aragón y Pamplona. -
1118
Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza en 1118.
Le arrebató la ciudad de Zaragoza a los almorávides. -
1134
Alfonso I deja en su testamento los reinos a las ordenes militares 1134.
El rey Alfonso I de Aragón y Navarra dejó sus reinos a las órdenes de Tierra Santa en su testamento, este testamento no fue cumplido cuando el monarca murió, su hermano Ramiro II fue elegido rey de Aragón entonces. García Ramirez se convirtió en rey de Navarra. -
1135
Ramiro II el monje se casa con Inés de Poitu en 1135.
La boda se celebró en Huesca el 13 de Noviembre de 1135 y nueve meses después la reina dió a luz a Petronila. El matrimonio todavía no había sido admitido como legítimo por el Papa, debido a la condición eclesiástica del rey -
1136
Esponsales de Petronila y Ramón Berenguer IV en Barbastro en 1137.
-
1149
Ramón Berenguer IV conquista Lleida en el 1149.
Tras siete meses la ciudad se rindió a las tropas de Ramón Berenguer IV. Se otorgó la carta de población a la ciudad en 1150 -
1164
En 1164 se forma la Corona de Aragón al heredar Aragón y el condado de Barcelona Alfonso II (hijo de Petronila y Ramón Berenguer IV)
Alfonso II de Aragón heredaría el patrimonio conjunto.