-
Austria mayor (1500-1558), con su reinado España tuvo la etapa de máxima prosperidad económica. Se casó con Isabel de Portugal y tuvieron 6 hijos, entre ellos Felipe II, María de Austria y Juana de Austria.
-
Durante el reinado de Carlos I se conquistó Perú, Colombia, México, Venezuela y Guatemala.
-
Conflictos con las milicias en Aragón y territorios de Levante.
-
Levantamiento en armas de los españoles enfurecidos por la llegada de un rey que desconocía la cultura e idioma del reino.
-
Carlos I sostuvo cuatro guerras con Francisco I de Francia, que también aspiraba a la corona imperial, y al que exigía la devolución de Borgoña. Las guerras cesaron con la Paz de Crépy.
-
Carlos I derrota a Francisco I.
-
Derrota de la Liga Esmalcalda.
-
Tratado de paz de las religiones
-
Austria mayor (1527-1598) su reinado se caracteriza por la exploración global y la expansión territorial. Se casó con María Manuela de Portugal con quien tuvo un hijo; con María I de Inglaterra con quien tuvo tres hijas; y por último se casó con Ana de Austria con quien tuvo cinco hijos entre ellos Felipe III.
-
Felipe II gana la batalla contra los franceses que apoyaban a los rebeldes flamencos.
-
Tratado firmado por Felipe II, Enrique II de Francia e Isabel I de Inglaterra para una distribución de territorios.
-
Rebelión de los moriscos en Granada.
-
Guerra disputada entre los Países Bajos contra la monarquía hispánica.
-
Enfrentamiento entre el Imperio Otomano y la coalición católica, llamada la Liga Santa, en la cual participaba España.
-
La guerra anglo-española, fue un conflicto entre los reinos de Inglaterra, gobernada por Isabel I de Inglaterra, y de España, donde reinaba Felipe II. Terminó con el tratado de Londres firmado por Felipe III y Jacobo I.
-
Armada de 129 navíos, de los cuales 37 destruyó Inglaterra.
-
Antonio Pérez mata a Juan de Escobedo.
-
Austria menor. España alcanzó su máxima expansión territorial durante su reinado. Se casó con Margarita de Austria-Estiria y tuvieron ocho hijos, entre ellos Felipe IV.
-
Adopción del vellón. Moneda compuesta de cobre y plata.
-
Ocurre en el marco de la guerra de los Nueve Años entre Inglaterra y España.
-
Más de 300.000 moriscos fueron expulsados entre los años 1609 y 1610.
-
España, aliada de Austria y Baviera, se enfrenta a los protestantes bohemios apoyados por el Palatinado.
-
Austria menor. Su reinado representa el declive y ruina de la Monarquía Hispánica. Se casó con Isabel de Borbón, con la que tuvo siete hijos; con Mariana de Austria con la que tuvo cinco hijos, entre ellos Carlos II.
-
Escrito por el Conde-Duque de Olivares, es un plan de recuperación política, social y económica.
-
Exigencia de la Corona de colaboración con una cantidad de soldados proporcional a su población.
-
Sublevación en Barcelona de los campesinos provocada por la Unión de Armas.
-
Tratados de paz de Osnabrück y Münster. Finalizan la guerra de los Treinta Años y la guerra de los Ochenta años.
-
Tratado firmando en España, Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico pone fin a la guerra de las Reuniones.
-
Tratado para poner fin al conflicto de la Guerra de los Treinta Años, firmado por España y Francia.
-
Austria menor. Su reinado fue marcado por la decadencia española. Se casó con María Luisa de Orleans y con Mariana de Neoburgo. No tuvo descendencia y dio lugar a la Guerra de Sucesión española.
-
Mariana de Austria fue regente desde los 4 años de Carlos II hasta sus 14 años.
-
Finaliza la guerra con Holanda.
-
Tratado firmado con el propósito de abrir un periodo de paz.
-
Borbón. Duque de Anjou, era nieto de Luis XIV. Se casó con Maria Luisa de Saboya con quien tuvo cuatro hijos, entre ellos Luis I y Fernando VI; y con Isabel de Farnesio con quien tuvo siete hijos, entre ellos Carlos III.
-
Carlos II no tuvo descendencia y las potencias europeas pelearon para acceder al trono español.
-
Decretos promulgados entre 1707 y 1716 que abolían las leyes e instituciones del Reino de Valencia, Aragón, Mallorca y el Principado de Cataluña.
-
Tratados firmados consecuentes a la guerra de Sucesión.
-
Borbón (1707-1724), tuvo el reinado más corto de la historia de España, pues sólo duró 229 días. Su padre, Felipe V abdicó en él, pero tras la muerte de Luis tuvo que volver al trono. Se casó con Luisa Isabel de Orleans.
-
Primer rey de la Casa Borbón. Su reinado de 45 años y 3 días, es el más prolongado en la historia de España. Tuvo once hijos de dos matrimonios, entre esos hijos se encontraba Fernando VI.
-
Firmado por Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico y Felipe V.
-
Enfrentamiento entre Estanislao I y Augusto III.
España apoya al primero de ellos, consiguiendo la victoria. -
Fueron tres alianzas firmadas entre España y Francia.
-
Firmado por Felipe V y Cristián VI de Dinamarca, en el que establecieron condiciones para las relaciones comerciales.
-
Alianza militar entre España, Nápoles y Francia con las República de Génova.
-
Borbón. Rey pacífico. Sus hombres de gobierno fueron Carvajal, el Marqués de la Ensenada y Ricardo Wall. Se casó con Bárbara de Braganza, sin dejar descendencia.
-
Puso fin a la Guerra de Sucesión Austriaca. España revalidó el Derecho de Asiento con Gran Bretaña.
-
Persecución llevada a cabo en secreto por el Marqués de la Ensenada para arrestar (extinguir) a los gitanos del reino.
-
Los portugueses cedían la colonia del Sacramento, pero a cambio España cedía territorios cercanos donde estaban asentadas varias reducciones jesuíticas de los indios guaraníes.
-
(1756-1763) fue la causante por establecer el control en Silesia y la supremacía colonial en América del Norte e India. Ganó el bando anglo-prusiano.
-
El último año de vida de Fernando VI, y a consecuencia de la muerte de Carvajal, de la reina y el destierro de Ensenada sumieron al rey en la locura, siendo recluido en Villaviciosa de Odón, Madrid.
-
Borbón. Heredó el trono español al morir su hermanastro Fernando VI. Se casó con María Amalia de Sajonia con quien tuvo trece hijos, entre ellos Carlos IV.
-
Fue una parte de la guerra de los Siete Años entre Gran Bretaña y España. Victoria británica.
-
Tratado de paz que puso fin a la guerra de los Siete Años.
-
Revuelta que hubo en Madrid debido a que Esquilache prohibió las capas y los sombreros.
-
Los jesuitas fueron acusados de ser los causantes del motín de Esquilache.
-
Apoyo de España a las Trece Colonias británicas que se enfrentaron con Gran Bretaña, en la guerra anglo-española.
-
Final del sistema de flotas de Indias y del monopolio de Cádiz y Sevilla sobre el comercio americano.
-
Fin de los ataques de los piratas berberiscos.
-
Proyecto del conde de Floridablanca. Estaba formada por secretarios de Estado y de Despacho.
-
Borbón. Rey con poco carácter por lo que el gobierno quedó en manos de la reina y de su valido Manuel Godoy. Se casó María Luisa de Borón-Parma con la que tuvo 14 hijos, entre ellos Fernando VII.
-
Puso fin a los proyectos reformistas del reinado anterior y los sustituyó por el conservadurismo y la represión, ante el temor a que tales hechos se propagaran a España.
-
Conflicto entre España y la Francia tras la ejecución de Luis XVI.
-
Tratados firmados por España, Francia, Prusia y Hesse-Kassel para poner fin a las Guerras Revolucionarias Francesas.
-
Consistió en poner en el mercado, expropiación forzosa y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que se encontraban en poder de las llamadas «manos muertas».
-
Conflicto militar entre Portugal y España.
-
Batalla naval entre Reino Unido, España y Francia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte.
-
Conspiración encabezada por Fernando VII, que pretendía la sustitución de Godoy y el destronamiento de su propio padre.
-
Firmado por Godoy y Napoleón, se estipulaba la invasión militar conjunta de Portugal.
-
Perseguía la destitución de Godoy y la abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando.
-
Tuvieron lugar en el castillo de Marracq, Bayona. Fueron las renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte.