-
711
La evolución histórica de Al-Andalus
Es un periodo que dura desde el año 711 hasta el 1492 -
Period: 711 to 756
Emirato dependiente de damasco (evolución Al-Andalus)
En el año 711, Tarik cruza el estrecho de Gibraltar y vence al rey visigodo en la batalla de Guadalete y avanza hasta Toledo donde se le une Muza que estaba al frente de los bereberes. La conquista sigue hacia el valle del Ebro y la Submeseta Norte y tras 8 años los musulmanes conquistan Hispania. Además intentan conquistar el reino Carolingio pero fueron derrotados en la batalla de Poitiers. -
718
Etapas de la Reconquista
Diferenciamos 4 etapas e la reconquista la cual fue un periodo de la península que comprende desde el 718 al 1492, durante este periodo musulmanes y cristianos coexistieron y lucharon el el territorio.
1º Etapa: S.VII-X
2º Etapa: S.XI- mitad del S.XII
3º Etapa: Final S.XII- principios del S.XIII
4º Etapa: S.XIII -
722
1º Etapa reconquista S.VIII-X
Desde la victoria de los cristianos en Covadonga en 722, avanzan poco a podo hacia el sur. el reino asturiano alcanzó la linea del Duero en el 910, esto hizo que Ordoño II trasladará a León en centro de poder político del reino y aquí se comienza a hablar del reino astur-leones. -
Period: 756 to 929
Emirato independiente (evolución Al-Andalus)
En el S.VIII la sublevación abasí asesinó a la familia Omeyas pero Adberramán I consiguió escapar, se refugió en África y después se apoderó del gobierno de Al-Andalus en el 756 proclamandose emir y comenzó a construir la mezquita de Córdoba.
Durante el emirato independiente, que duró hasta principios del S.X hubo problemas internos como las tensiones entre árabes y bereberes. A mediados del S.XI se incorporaron los mozárabes los cuales protagonizaron actos de rebeldía contra el Islam y Mahoma. -
Period: 929 to 1031
Califato de Córdoba (evolución Al-Andalus)
Adberraman III puso fn a las sublevaciones y a las luchas internas, tras esto se proclamó califa en 929 y pasó a ser la suprema autoridad política y religiosa, además reforzó el ejercito con mercenarios y en las proximidades de Córdoba ordenó la construcción de Medinat al-Zahara.
El poder el califato cordobés continuó bajo su hijo Alhaken II y su sucesor Hixem II el gobierno a Almanzor. Trás su muerte el califato entró en crisis. -
1000
2º Etapa reconquista SXI y mitad SXII
Aprovechando la debilidad musulmana, los Reinos Taifas, Castilla y León ocuparon la cuenca del Tajo. El avance hacia el sur se reactivó, Alfonso I de Aragón reconquistó Zaragoza en el 1118, Berenguer IV conquistó Torosa en 1148 y Lérida en 1149, miemtras Portugal conquista Lisboa. -
Period: 1031 to 1090
Reinos Taifas (evolución Al-Andalus)
La España musulmán se dividía en pequeños reinos llamados taifas. Al-Andalus se debilitaba y las taifas buscaban apoyos entre los reyes cristianos y estos a cambio le impusieron tributos por paz o ayuda.
En 1085 Alfonso VI conquista Toledo y las taifas piden ayuda a los almorévides que atravesaron el estrecho con su ejército, se unieron al rey de Sevilla y derrotaron a Alfonso VI en Badajoz. -
Period: 1090 to 1236
Invasiones africanas (evolución Al-Andalus)
Los almorávides acabaron con las taifas, unificaron Al-Andalus y frenaron a los cristianos. En el 1118 Alfonso I en Batallador conquista Zamora y A mediados del S.XII Al-Andalus vuelve a tener taifas.
Los almohades frenan al avance cristiano y vencen a Alfonso VIII en la batalla de Alarcos pero son derrotados en la batalla de Navas de Tolosa y da lugar a las terceras taifas. -
1200
3º Etapa reconquista Final S.XII- principio S.XIII
Castilla y León poco a poco dominan el valle del Guadiana, este proceso terminó con la batalla de Navas de Tolosa en el 1212 que abrió el avance a los cristianos. -
Period: 1236 to 1492
Reino Nazarí de Granada (evolución Al-Andalus)
Comprende las actuales provincias de Granada, Málaga, Almería, y parte de Jaén y Cádiz. Lo fundó Mohamed ben Naser. Después de la crisis del S.XVI se construyó la Alhambra y más adelante los Reyes Católicos entran en Granada en 1492. -
1250
4º Etapa reconquista S.XIII
Fernando III El Santo ocupó el Valle del Guadalquivir y Jaime I el Conquistador Valencia y las Baleares. Quedará el reino de musulmán de Granada. -
Period: 1474 to
Guerra de sucesión de la corona de Castilla.
Al casarse Isabel con Fernando sin consultarlo con el rey de Castilla, fue desheredada y Enrique IV proclamó reina a su hija Juana en 1470. En 1474 muere Enrique IV e Isabel se proclama reina de Castilla. La guerra tuvo carácter civil e internacional, con Juana esta Francia y Portugal y con Isabel, Aragón.
En la batalla del Toro en 1476, Alfonso V fue derrotado y ganó Isabel la cual firmó el pacto Alcaçovas con Portugal en 1479. Fernando se convierte en rey de Aragón y se da la unión dinástica. -
1492
Descubrimiento de América.
La Corona de Aragón apoyó la propuesta de Cristobal Colón que decía que la Tierra era redonda y se propuso ir a Asia. el 3 de agosto de 1492 parte del puerto de Palos y el 12 de octubre de 1492 llegaron a la isla de Guanahaní y descubrió Cuba y Haití y regresó a España. En el segundo viaje (1493-1496) descubrió Jamaica, en el tercero (1498-1500) Trinida y en el cuarto (1502-1504) recorrió las costas de América central. Se descubrió que no era Asia por Nuñez de Balboa al descubrir el Pacífico. -
Jan 2, 1492
La conquista de Granada
La conquista de Granada tiene dos fases. En la primera (1485-1487) se conquista la parte occidental y central: Ronda, Loja y Málaga. En la segunda fase (1488-1489) se ataca el flanco oriental: las plazas de Baza, Guadix y Almería. Solo quedaba el reino de Granada y para forzar la rendición los Reyes Católicos crearon la ciudad de Santa Fe. Boabdil tuvo que negociar y el 2 de enero de 1492 le entrega las llaves de la ciudad de Granada y de la Alhambra a los Reyes Cristianos. -
1504
Muerte de Isabel
Isabel en su testamento deja como heredera a su hija Juana pero por su incapacidad deja a su marido como rey regente hasta que su hijo Carlos tuviese 20 años. -
1516
Muerte de Fernando el Católico
Fernando estuvo como rey regente dos veces hasta que en 1516 muere y deja en Castilla como regente al cardenal Cisneros y en Aragón a Alfonso de Aragón. -
1521
Habsburgo
El matrimonio de Felipe de Austria y Juana dio lugar a la implantación de la dinastía Habsburgo en España.