-
Carlos IV accede al poder
Carlos III abdica en su hijo Carlos IV, sin embargo al ver que este no está lo suficientemente preparado pone como Secretario de Estado a Floridablanca. -
Revolución Francesa
-
Pánico de Floridablanca
- Cierra fronteras.
- Paraliza las reformas.
- Prohíbe hablar de los hechos: prensa, cartas, libros...
- El Tribunal de la Inquisición se encargó de vigilar a los sospechosos de introducir en España ideas revolucionarias y censuró todas las publicaciones que entraban .
-
Floridablanca es sustituido por Aranda
Floridablanca no consigue que las ideas Ilustradas no lleguen a España, por eso Carlos IV lo destituye y coloca al Conde Aranda en su lugar -
Period: to
Guerra de Convención
Luis XVI es guillotinado (época del Terror en Francia): España (como otras potencias europeas) no reconoció al nuevo régimen republicano francés y entra en guerra con Francia. Es la conocida como “Guerra de la Convención” (1793-1795).
Entra en la guerra junto a Prusia, Austria y Gran Bretaña -
Paz de Basilea
La firma de la Paz de Basilea le valió a Godoy el título de Príncipe de la Paz. El gobierno español proponía el reconocimiento de la República francesa a cambio de mantener los límites territoriales españoles, España tuvo que ceder a Francia la isla de Santo Domingo y otorgarle concesiones comerciales. -
Guerra de las Naranjas
Napoleón había decretado un bloqueo comercial a Inglaterra, pero Portugal no lo estaba respetando. Lo que ocurrió entonces fue que Carlos IV presionó a los portugueses para que cortaran sus relaciones con los ingleses. Así fue como se firmó el tratado de Badajoz en el que Olivenza pasó a ser española. -
Proceso de El Escorial
Fernado VII intentó rebelarse en contra de su padre y de Godoy, pero no salió como esperaba y tuvo que pedir perdón y denuciar a sus acompañantes, los fernandinos. -
Tratado de Fontainebleau
Portugal seguía comerciando con Inglaterra, por lo que Carlos IV firmó con Napoleón el Tratado de Fontainebleau, en el que se dictaba que los franceses invadirian Portugal mientras que los españoles les dejaran pasar hacía el país luso. -
Motín de Aranjuez
Este motín fue motivado por los fernandinos que tras escuchar que los reyes huían hasta Aranjuex para posteriormente irse a América, decidieron entrar en el palacio y forzar la destitución de Godoy y la posterior abdicación de Carlos IV en Fernando VII. -
Abdicaciones de Bayona
- Carlos IV protestó ante el emperador por el atropello que sufrió en Aranjuez.
- Fernando VII se vio obligado a abdicar en su padre
- Éste, a su vez, cedió la corona a Napoleón, quien designó a su hermano José Bonaparte, como rey de España.
-
Period: to
Guerra de Independencia
La Guerra de la Independencia fue la guerra del pueblo español, por la liberación contra el ejército francés. Esta guerra tuvo 3 etapas, en la que cada bando dominó en una.
En la primera etapa, dominó el ejército español, con la batalla de Bailén, en la que vencieron los españoles liderados por el ejército Castaños. En la segunda etapa, la ofensiva fue napoleónica, en la que los franceses conquistaron todo el territorio español excepto algunas ciudades como Cádiz. -
Levantamientos del 2 de mayo
Estos levantamientos fueron reprimidos violentamente y con grandes consecuencias y reprimendas para los españoles. -
Fusilamientos del 3 de mayo
Tras los levantamientos del 2 de mayo, el pueblo madrileño fue castigado. Todo aquel que participara en estos levantamientos fue fusilado al día siguiente. -
Constitución de 1812
Esta constitución fue fruto de las Cortes de Cádiz que empezaron a funcionar en 1810, y en el que se reunían perosnas de todos los estamentos menos del campesinado. Fue la primera constitución del país, con muchos tintes liberales.