-
Period: Dec 31, 1090 to Jan 1, 1555
IMPERIO NUEVO (1555-1090 a de. J.C)
Representa la época de apogeo político, del faraonismo <<cesáreo>>, desde la XVIII hasta la XX dinastías. -
May 7, 1300
Dinastía XIX
El fundador de esta dinastía se llamó Ramses I. En este período Egipto no atravesaba ninguna crisis interna. Los reyes de esta dinastía fueron grandes constructores, especialmente Rmses II que enriqueció a Egipto con innumerables monumentos -
May 7, 1300
Arquitectura Templo de Ramses II Abu Simbel Imperio Nuevo
El Templo de Ramsés II o "Templo Mayor de Abu Simbel", fue construido bajo el mandato del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX Ramsés II. Está considerado como uno de los más célebres de todo Egipto. Forma parte junto con el Templo de Nefertari, del complejo de Abu Simbel. -
May 7, 1400
Dinastía XVIII
El gran acontecimiento de la Dinastía XVIII fue la conquista de un imperio en Asia. Según la idea de los reyes de esta época era el mejor medio para prevenir el retorno de invasiones tan humillantes como la de los hicsos. Los contactos con otros paises va a ser fundamental para la transformación cultural de Egipto -
Apr 7, 1500
Los Hicsos 1700.1500
Los invasores hicsos, llamados así por Manetón, arrasaron y destruyeron todo lo que veían a su paso imponiéndose un rey Hicso. -
Oct 7, 1500
Reyes Dinastía XVIII
El fundador de esta dinastía se llamo Ahmosis. Restauró templos y construyó nuevos santuarios para los dioses. Fue un rey importante ya que Egipto tuvo una gran prosperidad. Se casó con su hermana Ahmosis Nefertari y tuvo un hijo que llamarn Amenofis quien heredó el reino. En esta dinastía se le dio gran importancia a las mujeres y se le rindió culto a Nefertari por un largo tiempo. -
Period: Dec 31, 1555 to
Segundo período Intermedio (1700-1555 a de J.C) Dinastías XIV y XVI
Egipto se halla bajo el dominio de los hicsos, y abarca desde la XIV hasta la XVI dinastías. Un pueblo semita, los hicsos o <<reyes pastores>>, invade el país del Nilo, loc onquista, lo domina durant un siglo, pero finalmente se ve expulsado por un príncipe tebano de la XVII dinastía -
Segundo Período Intermedio 1700-1555 a de J.C
El período que siguió la Dinastía XII constituye probablemente la época más oscura de Egipto. Egipto esgobernado por reyes débiles. Se divide y luego es debilitado por una invasión extranjera -
Period: to
IMPERIO MEDIO (2100-1700 a. de J.C.)
La evolución del Imperio Medio se halla determinada por el hecho de que los príncipes tebanos derrotaron a los reyes de Heracleópolis y unieron de nuevo al país. Comprende desde la XI hast la XIII dinastías, y constituye una época de esplendor cultural cuyos destacados monumentos arquitectónicos marcan la huella de cuatro soberanos de nombre Amenemhet y tres de nombre Sesostris -
Dinastía XII
Es una de las Dinastías más gloriosas y mejor conocidas de Egipto. El fundador de esta dinastía se llamó Amenemhat por referencia al dios Amón. Tres reyes de la dinastía llevaron este nombre. Otra divinidav tebana, la diosa Useret compartía con Amón los favores de los reyes de la dinastís, tres de ellos la eligieron como diosa y adoptaron el nombre de Sesostris -
Arquitectura Imperio Medio
Si se quiere caracterizar brevemente el arte de las grandes épocas egipcias, debería hablarse, para el arte del imperio medio de simplicidad, realismo y sensibilidad. El imperio Medio es irrefutablemente una de las más hermosas épocas artísticas. -
Period: to
Primer periodo Interedio
Se inicia con el catastrófico derrumbamiento del Imperio Antigo y debe ser considerada como época de transición hacia una especia de feudalismo, a la vez que se mantiene en pie in Imperio ficticio en Menfis. Este período intermedio comprende desde la VII hast la X dinastías y durante él reinaron más de treinta reyes -
Dinastía XI
El rey más representativo de esta dinastía se llamó Nebheptre Mentuhotep pues su reinado fue extraordinaramente activo y glorioso. Se le puede considerar también como el precursor de la Dinastía XII y como el verdadero fundador del Imperio Medio. Construyó santuarios en Ermand y en Tod -
Obras Literarias Imperio Medio
En esta época se acostumbraba copiar pasajes de los relatos más populares sobre fragmentos de caliza denominados óstracos. Todo ello parece probar que las obras del Imperio Nuevo constituian un fondo clásico que las generaciones se trasmitían y que servía de base para la enseñanza en las escuelas de escribas. Estos escritos eran una mezcla de alusiones históricas, de crítica social, de preceptos morales, y de imaginación. -
Dinastía IX y X
Estas dinastías son de origen Heracleopolitano. El fundador de esta familia fue uno de los más crueles de Egipto. perodebió trabajar para mantener y restablecer la autoridad de su reino que le era fiel.Según las Enseñanzas para Merikare tomó o intentó tomar Abidos y el nomo tinita -
Period: to
Dinastía VI
Muy probablemente el fundador de esta dinastía fue Sehetetaui Teti, teniendo como sucesor a Userkare y luego con Pepi I se afirma la nueva dinastía. Siendo gran constructor de templos como los encontrados en Tanis, Bubatis, Abidos, Denderah, y Coptos. -
Dinastía VII y VIII (2270-2100 a. de J.C)
La Dinastía VII que comprende según Manetón setenta reyes que reinaron durante setenta días, probablemente, no existió nunca, sería más preciso afirmar que fue un período demasiado corto en Egipto y que fue gobernado por una oligarquía. De la dinastía VIII es de la que menos se conoce su historia. Los monumentos contemporáneos son extremadaente escasos en esta Dinastía se hallan pocos reyes: Nefer Kare, Didufri, Neferirkare -
Period: to
IMPERIO ANTIGUO
comprende de la I hasta la VI dinastías.es la época del esperanzado despertar de la cultura que se forma sus primeras normas, religion, escritura y lenguaje artístico. es la época de las construcciones de las piramides de Gizeh, de los reyes Keops, Kefrén y Micerino en la IV Dinastia -
Period: to
Dinastía V
En esta dinastía triunfó el poder religioso durante casi medio siglo por los sacerdotes de Heliópolis. Los primeros soberanos de esta dinastía no eran de origen real. Parece que los tres primeros reyes no fueron propiamente hermanos. En el reinado de Keops un mago había anunciado el nacimiento de los tres reyes designados con su nombre y el cambio de dinastía que debia producirse luego del reinado de su nieto, muy probablemente Micerino -
Arquitectura: Imperio Antiguo: Dinastía V
Lo importante de la Dinastía V fue su originalidad en cuanto a la creación de Templos Solares. El culto religioso se caracteriza por hacerse al aire libre, queriendo afirmar que el sol sólo podía ser dignamente adorado en su cotidiano recorrido -
Period: to
Dinastía IV
El fundador de esta dinastía se llama Esnefru, el cual realizó grandes construcciones las cuales eran tres: la de Medum y dos de Dahshur; una de las cuales es la pirámide perfecta. También se contemplan las de Gizah: Keops Kefrén y Micerino -
Pirámides, Monumentos y Reyes
Son cuarenta y una pirámides que forman parte del grupo septentrional del campo de Moroe y en ellas yacen treinta y cuatro reyes, cinco reinas y dos principes herederos. Sepulcros para unos pocos, que eran los únicos que contaban y que hicieron escribir para la eternidad su nombre, en orgullosa piedra dirigida al cielo -
Arquitectura: Imperio Antiguo
Snefru edificó trespirámides. La más antigua es probablemente la de Medum, la segunda es la pirámide romboidal, la tercera pirámide esta situada en Dashur presentando por primera vez la regularidad geométrica de la pirámide perfecta -
Period: to
Dinastía III
El rey de esta Dinastía llamado Djeser, hace que en egipto surjan grandes progresos en todos los campos, que legitima su importancia en cuanto a una nueva etapa en la historia de Egipto. Djeser tuvo un importante ministro y consejero llamado Imhotep, quien probablemente dirigió su vida al estudio de las letras y la ciencia -
Arquitectura Imperio Antiguo: Dinastía IV
Keops, Kefren y Micerino construyeron las pirámides sobre la meseta de Gizah; formando un conjunto que ha sido admirado desde su construcción hasta hoy día provocando una misteriosa majestad -
Arquitectura: Imperio Antiguo
Desde el reinado del primer rey de las Dinatía III la arquitectura denota un proceso considerable. Las tumbas de la época Tinita que conservan su construcción exterior estan cubiertas por otra construcción llamada Mastaba