-
500
El Ábaco
El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos. (500 A.C) -
Bastoncillo De Napier
En el siglo XVII Jhon Napier (1550-1617), el matemático escocés, famoso por la invención de los logaritmos, diseñó un dispositivo mecánico, que utilizando palillos con números impresos, le permitía realizar operación de multiplicación y división. Este dispositivo, que recibió el nombre de estructuras de Napier, estaba constituido de nueve hileras, por cada uno de los dígitos del 1 al 9. -
La pascalina
Cuando tan solo tenía 19 años, el matemático y filósofo francés Blaise Pascal (1623 — 1662), creo una máquina sumadora que sería conocida como la Pascalina. fue construida por Blaise para ayudar a su padre, Etienne Pascal, un recaudador de impuestos, en la tediosa actividad de sumar y restar largas secuencias de números, Tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, que permitían manejar números hasta 999,999.99. -
Computadora portátil Epson HX-20
La primera computadora portátil fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981. Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro. -
Máquina diferencial.
Charles Babbage (1792-1871) profesor de matemáticas de la universidad de Cambridge, quien intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época. construyó la maquina diferencial basada en en ruedas giratorias capaz de calcular logaritmos con veinte decimales. -
Radios FM Portátiles
SCR- 300
Transceptores desarrollados por Motorola para el Ejército de los EE.UU. Usados con fines militares. -
WiFi
Wifi es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información -
Mensáfono
Un mensáfono es un dispositivo de telecomunicaciones que recibe mensajes cortos. Además incluye una pantalla de cristal líquido, una circuitería, una alerta vibratoria y/o sonora y botones de control. Fue popular en la década de 1990, cuando co-existían con los teléfonos móviles analógicos. -
Primera generación de las computadoras
La UNIVAC fue diseñada por Eckerd. Utilizaba tubos al vacío. Primera generación de las computadoras. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina. -
Walkies talkies
Un walkie-talkie, transmisor-receptor portátil, o comunicador portátil, es un transceptor de radio portátil. Los primeros walkie-talkie fueron desarrollados para el empleo militar. Sus características principales incluyen un canal semi dúplex y un interruptor de push to talk que comienza la transmisión. -
Segunda generación de computadoras
Eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". ... -
Tercera generación de computadoras
Eran más rápidas y más pequeñas. Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
Computadora - Tableta
The Dynabook
Creada por el informático Alan Kay, fue la primera computadora - tableta que funcionó plenamente. Fue concebida como "ordenador del niño ".
Una Tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos, sin necesidad de teclado físico ni ratón. -
Cuarta generación de las computadoras
El procesador de la computadora se le denominó como microprocesador. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. -
Prototipo Teléfono Portátil
El prototipo DynaTAC, por sus siglas en inglés, ( DYNamic Adaptive Total Area Coverage) fue diseñado por la compañía Motorola. Funcionaba de manera analógica: la transmisión y recepción de datos se apoyaba sobre un conjunto de ondas de radio que cambiaban de modo continuo. Solo podrían ser utilizados para la transmisión de voz. Era posible escuchar llamadas ajenas con un simple sintonizador de radio. -
Primer red celular
Es instalada la primer red celular en la ciudad de Chicago. Una red de celdas o red celular es una red formada por celdas de radio cada una con su propio transmisor, conocidas como estación base. Estas celdas son usadas con el fin de cubrir diferentes áreas para proveer cobertura de radio sobre un área más grande que el de una celda. -
Quinta generación de las computadoras
Con capacidad de proceso paralelo.Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique); por ejemplo. -
Discman
Discman fue el nombre comercial dado al primer reproductor de CD portátil de Sony, el D-5/D-50, que fue el primero en llegar al mercado en 1984, y adoptado por toda la línea de reproductor de CD portátil de Sony. -
GRiDPad
Traducción del inglés-GRiDPad era un nombre de marca registrada para una serie de tabletas informáticas creadas por GRiD Systems Corporation. El GRiDPad 1900, lanzado en 1989, es considerado como la primera tableta comercialmente exitosa. Jeff Hawkins pasó a utilizar el GRiDPad como predecesor de su invento más conocido, el Palm Pilot. -
Sexta generación de las computadoras
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". -
Telefonía Digital
Motorola International 3200
Primer teléfono móvil digital del tamaño de una mano que utiliza la tecnología 2GSM.
La telefonía digital es una nueva forma de hacer y recibir llamados utilizando una red digital de fibra óptica en vez de la red de telefonía tradicional. La voz viaja en forma de datos, de la misma forma que lo hace una película por cable hasta tu televisor, o un email a tu PC. -
Nokia 1011
Fue el primer móvil en incorporar GSM.Nokia 1011 fue el primer teléfono GSM producido en masa. El número del modelo hace referencia a la fecha de lanzamiento.Este dispositivo era de color negro y tenía unas dimensiones de 195 x 60 x 45 milímetros, al mismo tiempo, pesaba 475 gramos, tenía una pantalla monocromática y una antena extensible. -
Telefonía Inteligente
IBM Simon Personal Communicator
Puede considerarse el primer teléfono inteligente del mundo. Funcionaba como un teléfono móvil, busca personas, fax y PAD. Incluía calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico, juegos, y una pantalla táctil con teclado. -
Realidad Virtual
La realidad virtual es una simulación computarizada de espacios nuevos. No solo sirve para entretenimiento, también puede emplearse en medicina y educación. -
La nube
Uno de los pioneros en la computación en la nube fue Salesforce.com, que introdujo el concepto de entrega de aplicaciones empresariales a través de una página web en dicho año. -
Primer celular con cámara
Sharp
Fue el primer celular con cámara en el mercado. Lanzado por J-Mobile en Japón. Ofrecía una resolución de 0,1 megapixeles. Este fue el comienzo de lo que se conoce como MMS. -
Lanzan al mercado la primer tablet
Estos dispositivos iban equipados con Windows XP Tablet PC Edition, que permitía su manejo a través de un lápiz. Tenía soporte para reconocimiento de escritura a mazo y reconocimiento de voz, pero su uso seguía siendo prácticamente el mismo que el de un ordenador portátil -
Celular con reproductor música / avance tableta
Motorola ROKR
Primer celular con reproductor de música. -
Modbook
Axiotron introduce la primer y única tableta basada en el sistema operativo y hardware de Mac. -
Pantalla táctil en celular
Iphone de Apple
Revolucionó los dispositivos móviles con su pantalla táctil. No fue el primer teléfono inteligente, pero sí el primero en lograr una interfaz adecuada para el usuario. -
Celular con sistema operativo de Google
Primer teléfono inteligente para ejecutar el sistema operativo Android de Google. -
Tiendas de aplicaciones
App Store / Google Play -
KDE 4.2 RC
KDE 4.2 RC "Cilense" había sido lanzado hacía dos semanas. The Answer introduce importantes mejoras y novedades, incluye un refinamiento de Plasma, mayor eficiencia de KWin y nuevos efectos de escritorio. En esta nueva versión los widgets de Plasma pueden desarrollarse en JavaScript, Python y Ruby. -
Diferentes marcas lanzan al mercado sus tabletas
Boom con la llegada del iPad. -
Estándares 4G y el año de la Tablet
HTC EVO 4G
Fue el primer teléfono celular en cumplir con los estándares 4G -
Samsung Galaxy Note
El primer Note era enorme, una puerta decían algunos, pero el tiempo le dio la razón a Samsung y las pantallas grandes se han consolidado como la tendencia dominante. Además de pantalla, el Samsung Galaxy Note también tenía un lápiz táctil. Este accesorio era lo que le diferenciaba y a día de hoy todavía le diferencia de sus competidores, y es que una pantalla, además de ser grande, tiene que aprovecharse bien. -
Sony Vaio Tap 20 Mobile Desktop
Sony no se ha querido quedar atrás en cuanto a funcionalidad táctil en sus computadoras, por eso es que este año presentó una portátil con Windows 8 y también la Tap 20 Mobile Desktop, que es un híbrido de computadora de escritorio y tableta a gran escala. Su diseño le permite colocarse de forma horizontal para fungir como una mesa de trabajo de alta tecnología. -
iPhone 5c
Apple siguió una estrategia muy marcada desde su lanzamiento en cuanto a smartphones, y desde aquel año 2007 sólo la ha variado un par de veces a falta de saber qué hará este año. En 2014 lanzó dos móviles de gama alta por primera vez, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, y 2013 fue el año elegido para presentar el iPhone 5c, un terminal *de segunda fila", un rediseño en plástico del iPhone 5s con parte del hardware del iPhone 5. -
Sony Xperia Z2
Tiene una Pantalla multitáctil IGZO de 5,2 pulgadas con resolución 2K y una densidad de 500 píxeles por pulgada. Su motor sería un SoC Snapdragon 800 con GPU Adreno 330 y CPU de cuatro núcleos a 2,3 GHz, con 3 Gbytes de RAM y 16 Gbytes para almacenamiento interno. Como el Xperia Z1 contaría con un chasis resistente al polvo y al agua. La guinda de este modelo con Android 4.4 Kit Kat, la pondría el sensor de cámara trasera con 20,7 MP, capaz de grabar vídeo a 4K y a 120 FPS. -
Siguen surgiendo tecnologías para smartphones
Siguen surgiendo tecnologías para smartphones
A partir de estas fechas surgen tecnoplogias para celular y tabletas con fotografia profesional y capacidad de almacenaje, resolucion y colores y mas rapidos. -
Laptops
Las computadoras nuevas son siempre una gran categoría durante la feria de electrónica CES, y ésa es un área que ha crecido en los últimos años, pues ya no sólo incluye laptops y computadoras de escritorio, sino híbridas, tabletas con el sistema operativo Windows o Chrome. La mayoría de los fabricantes guardan sus mejores productos para las temporadas de vuelta a clases, pero un buen número de éstos hacen su debut en Las Vegas a principios de cada año, usualmente de la mano de nuevas tendencias. -
Las híbridas siguen llegando
Al principio, las PCs híbridas fueron una forma genial para que compañías grandes como Dell, HP y Lenovo mantuvieran el paso con la imparable iPad de Apple. La primera ola consistió de sistemas tipo laptop con Windows 8 y la primera interfaz táctil, y los resultados fueron mixtos. Gran parte del hardware se sintió forzado y Windows 8 no satisfizo a nadie, ni al sistema operativo de tabletas ni al de escritorio. -
Dell XPS 13
El Dell XPS 13 predomina como el mejor portátil. Es un computador delgado y ligero, con una vida útil de batería que excede las 7 horas, el portátil insignia de Dell es el perfecto estereotipo para lo que un Ultrabook se supone que es. Extendiendo una pantalla de 13,3 pulgadas en un marco de 11 pulgadas, el Dell XPS 13 está equipado con los últimos procesadores de Kaby Lake de Intel y USB-C sin sacrificar los puertos restantes, como la ranura de la tarjeta SD y USB tradicional. -
Asus Chromebook Flip
Originalmente comercializado como un Chromebook "premium" para competir con los gustos del Chromebook Pixel, no es difícil ver por qué estábamos escépticos respecto al primer Asus Chromebook Flip que revisamos. Organizado con un diseño magnífico, un teclado que se siente cómodo al tacto e incluso un factor de forma 2-en-1, el Asus Chromebook Flip demuestra que los Chromebooks pueden ser de gama alta sin ser desproporcionados. -
Dell XPS 15
La más delgada –aunque no la más ligera– de las laptops de alto desempeño, la DELL XPS 15 cuenta con 2 kg de pura potencia en los que suma un procesador Intel Quad Core de sexta generación, unidad de memoria expandible a 1 TB y una batería que ofrece hasta 17 horas de trabajo sin requerir carga. Ideal para aquel que se desempeña en un trabajo que le exige demasiado en cuanto a conectividad y programas que requieren de un buen soporte. -
Apple MacBook Pro 15 con Touchbar
Las computadoras de Apple son una garantía y un objeto de deseo para aquellos que se han enganchado con la marca, y la Pro 15 no los va a decepcionar. El equipo cuenta con un procesador de Séptima Generación Intel Core, 16 GB de memoria a 2133 MHz, así como 512 GB de memoria en estado sólido. -
Huawei Mate 20 PRO
El Huawei Mate 20 Pro es la versión superior de la nueva serie Mate 20. Con una pantalla OLED QHD+ de 6.39 pulgadas, el Mate 20 Pro cuenta con un procesador Kirin 980 octa-core con configuraciones de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento o bien 8GB de RAM con 256GB de almacenamiento. -
Latitude 9510 de Dell
Dell anunció su nueva computadora Latitude 9510 (en versión portátil y dos en uno) un par de días antes del inicio del CES, pero aún así entra en esta lista. Ambas pesan desde apenas 3.2 libras (1.5 kg) y tienen cuerpos de aluminio recortados al tamaño de una computadora portátil de 14 pulgadas, pero pantallas Full HD de 15 pulgadas y 400 nits con un 100 por ciento de cobertura de gama de color sRGB.