-
Guerra de los Mil Dias
La Guerra de los Mil Dias se desato debido a la reaccion del gobierno conservador durante la presidencia de Manuel Antonio Sanclemente y Jose Manuel Marroquin, esta guerra quiebra al pais y Estados Unidos con su interes economico logra la separacion de panama en 1903 -
Eleccion de Rafael Reyes
Con la eleccion de Rafael Reyes se disuelve el congreso (1905) y se remplaza por la asamblea constituyente, con la llegada de su gobierno se logra la estabilizacion de la economia y inicia el proceso de industrializacion y modernacion del estado colombiano. -
Hechos de violencia politica
en la decada de 1920 sucede la masacre de las Bananeras en 1928, durante esta decada tambien llega la aviacion al pais y surgen los movimientos populares por parte de campesinos obreros y indigenas -
Partido liberal gana las elecciones
Enrique Olaya Herrera (1930-1934) gobernador liberal inicia un periodo en el cual los liberales ejercieron el poder durante 16 años continuos!, durante este periodo de su gobernatura le declaro la guerra a peru,, debido a la toma de la ciudad de Leticia a manos de un grupo de peruanos (1932), aunque colombia fortalecio su flota militar el conflicto fue solucionadopor via diplomatica. -
Firma Tratado de paz de Wisconsin
Con la firma del tratado de paz se da por terminada la guerra de los mil dias -
Violencia Bipartidista
el pais estuvo sumido en crisis social y politica, debido a las persecuciones politicas de la guerra por parte de los liberales y conservadores, este conflicto trajo muchos muertos (alrededor de 113.000 y 300.000) y forzo el desplazamiento de muchas personas -
El Bogotazo
con el asesinato del lider liberal Jorge Eliecer Gaitan, se dio inicio al bogotazo y tambien a un recrudecimiento a la violencia en el pais, se desato una guerra civil la cual perduro hasta casi los años 60, pero en 1953 los conservadores pierden el poder de la presidencia ciando la clase politica dio un golpe de estado que hizo que el poder fuera entragado al General Gustavo Rojas Pinilla, con esto la mayoria de guerrillas entrego sus armas. -
Los Partidos ponen fin a la dictadura de rojas
El partido Liberal y Conservador ponen fin a la dictadura de Rojas Pinilla y tras el Plebiscito de crea el Frente Nacional como regreso de la democracia electoral formal en la cual los partidos alternaron el poder dando fin a las decadas de guerra entre estos dos partidos. -
Surgen las guerrillas comunistas
El frente nacional puso fin de la violencia bipartidista, sin embargo excluyen otras ideologias politicas, por lo cual surgen las guerrillas comunistas en 1964 ( ELN, FARC-EP, EPL, M.19, MAQL) -
Guerrillas, Narco trafico y crimen organizado
El estado colombiano esta encontra de los actores armados, se registraron 220.00 muertes por el conflicto entre 1958 y 2012, se registran alrededor de 8.989.570 victimas en mas de 11 millones de eventos victimizantes -
Narcoterrorismo
El gobierno comienza a perseguir a los capos de la troga, lo cual desencadena mucha violencia conocida como narcoterrorismo, con los ingresos del narcotradico se ayudo a financiar grupos guerrilleros y paramilitares que entraron en un violento conflicto en las decadas de 1990 y 2000 -
Aunge del Narcotrafico
los narcotraficantes lideres de los carteles en cali y medellin adquirieron un enorme poder por medio de los negocios ilicitos, debido al proceso 8000 en la campaña electoral del presidente Ernesto Samper el cual es ejemplo de los actuales problemas de corrupcion en el pais -
Tratados de paz
Tras el fracaso de dialogos de paz del Caguan, el gobierno de colombia y estados unidos implementan el gobierno de Andres Pastrana(1998-2002), luego se establecen los dos periodos presidenciales de Alvaro Uribe (2002-2010) en los cuales hubo la mayor cantidad de victimas, de 2012 a 2016 el gobierno de Juan Manuel Santos desarrollo un proceso de pazo con la guerrilla de las FARC-EP en la habana cuba, el 2 de octubre de 2016 luego de firmar, combocan un plebiscito -
Obligaciones del estado colombiano
Actualmente el estado colombiano no ha cumplido con gran parte de sus obligaciones, casi ni establece presencia en algunas regiones rurales ni implementan las ayudas necesarias, -
Lideres asesinados
Colombia es el primer pais en el mundo con mas lideres sociales asesinados, con alrededor del 86% y segun las naciones unidas el 93% son en lugares en donde el estado no tiene ningun tipo de presencia, esto ha generado un gran retroceso en los acuerdos de paz, puesto que con los asesinatos de excombatiendes de las FARC-EP, el conflicto continua en el pais con los grupos armados