1200px flag of colombia.svg

ALGUNOS DATOS EN HISTORIA DE COLOMBIA DESDE LA CONQUISTA HASTA EL MOMENTO DE INDEPENDENCIA- PARA NIÑOS DE QUINTO GRADO

  • Jul 20, 1499

    LA CONQUISTA 1499-1550

    LA CONQUISTA 1499-1550
    Es el período comprendido entre 1500 y 1550, durante el cual los españoles y otros europeos exploraron y colonizaron América.
  • Jul 20, 1550

    NUEVO REINO DE GRANADA

    NUEVO REINO DE GRANADA
    El Nuevo Reino de Granada o Reino de la Nueva Granada fue la denominación otorgada a una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Monarquía Hispánica (Corona española durante su Colonización española de América)periodo de dominio americano.
  • VIRREINATO DE NUEVA GRANADA

    VIRREINATO DE NUEVA GRANADA
    El Virreinato de Nueva Granada, abarcó los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela. Fue creado mediante Real Cédula el 27 de mayo de 1717 uniendo la Real Audiencia de Quito, la Capitanía General de Venezuela y la Real Audiencia de Santa Fe. La Corona se vio obligada a constituir este nuevo virreinato, por dos razones principales: era la zona más importante de producción aurífera y su estratégica posición le permitía enfrentar con efectividad el contrabando y la piratería.
  • REBELIÓN DE LOS COMUNEROS

    REBELIÓN DE LOS COMUNEROS
    La rebelión de los comuneros,1​ también denominada insurrección o levantamiento de los comuneros, fue un movimiento armado gestado en el Virreinato de la Nueva Granada en marzo de 1781, en el marco de las múltiples respuestas que se generaron al avance del reformismo borbón en América durante el gobierno de Carlos III. Tuvo su epicentro en la localidad de El Socorro, perteneciente a lo que hoy es el departamento de Santander, Colombia.
  • PATRIA BOBA Y RECONQUISTA

    PATRIA BOBA Y RECONQUISTA
    El nombre de “Patria Boba” fue introducido por Antonio Nariño para referirse de manera irónica al período comprendido entre la declaración de Independencia (julio de 1810) y el comienzo de la reconquista española por Pablo Morillo (1815). Nariño utilizó este epíteto en un periódico redactado por él mismo y llamado Los toros de Fucha, que publicó en Bogotá para defenderse de los ataques por la prensa que le dirigían su enemigos políticos, encabezados por el general Francisco de Paula Santander.
  • LA INDEPENDENCIA

    LA INDEPENDENCIA
    La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada. El territorio ocupado por el Virreinato de Nueva Granada se convirtió en la República de Colombia,