-
1352 BCE
1352
Se encontraron vasijas para el vino en los objetos funerarios del Rey Tutankamón fallecido. -
1000 BCE
1000 a.C
crearon una bebida similar a la cerveza de dátiles, la cual fue producida por los sumerios al Babilonia -
800 BCE
800 a.C
Se comienza a usar la técnica de destilación en China -
79
Edad pompeya hasta la Edad Media
Periodo en el que se desarrollaron los establecimientos donde se vendían bebidas a los que llamaron Taberna, que eran pequeñas tiendas en las que se consumían vinos y bebidas -
476
Edad Media
El licor eran remedios medicinales, pociones amorosas, afrodisíacos y cura problemas. Elaborados en la edad media por físicos y alquimistas -
1400
1400
Se bebía el vino en vaso y el agua en taza. El cristal
sustituyó al metal y la madera. Había cantinas (sirviendo vino) y
gallinejeras (friendo en la calle). -
1490
1490
Solo podían vender vino de los propios madrileños. Los consejos obligaban a las tabernas a abrir después de la salida de Misa -
1522
1522
Las tabernas finalmente solo podían vender vino, aunque en las
ordenanzas de Baza en 1522 ya se hablaba de que se incumplía
esta norma y también servían comida y tenían asientos, aunque
estuviera prohibido. -
1550
1550
Hay gran diversidad de formas, vasos y copas de distintos
volúmenes. Las copas desde 0,12 hasta 0,40 decilitros. Jarras de
cristal para cerveza y con tapa. Copas con rayas que indican al
1550 comensal la cantidad que debe beber. Frascos de cristal frágiles que hay que revestirlos de mimbre con una capacidad de 1,6 litros. Botellas de 9,75 a 0,92 litros, jarras de 1,06 litros. -
1611
La palabra sommelier (encargado del servicio de bebidas y
custodia de las mismas) aparece por primera vez en El Tesoro
de la Lengua Castellana, compendio escrito por Sebastián
Covarrubias. Proviene del latín summer, summere, que significa
tragar o sorber alimento. La primera persona que ejerció el oficio
fue Sante Lancerio en 1534 pero este oficio no se extendió hasta
finales del siglo XVII -
1650
En el Cabaret se vendían jarras de vino a través de un agujero
practicado en la celosía, sin que al cliente se le permita entrar ni
ocupar una mesa. Por eso se llamaba “a puerta cerrada y jarra
volcada”, porque el cantinero y tabernero tenía que darle un vuelco a la jarra tan pronto como había vendido el vino. Abundan las fondas, tascas y figones. -
1750
Aparece en Inglaterra la botella inglesa, de vidrio negro y grueso
que permitió la conservación del vino de Champaña.
Se descubre el champagne, que se extiende por el apoyo de
madame de Pompadour que afirma que es el único vino que aun
bebiendo en exceso hace más bellas a las mujeres. -
1765
Monsieeur Boulanger Carpentier abrió el primer establecimiento restaurantero en la calle de Poulies en París, donde sólo se admitía a gente que fuese a comer -
1806
Aparece el coctail, es una bebida estimulante compuesta por diversos licores, que se añade azúcar, agua, bitters o amargos. -
1890
La primera Mezcla conocida fue el manhattan, creado en el hotel que lleve el mismo nombre en EE.UU -
1919
En la casona di Firenza, se tomaba el clásico "americano" una famosa actriz Mary Pickford dio origen al hoy clásico "Bloddy Mary" -
1920
El cóctel comienza a popularizarse en los EE.UU en la época de la ley seca, donde los cantineros mezclaban las bebidas para acumular el alcohol. -
1936
Se inicia la popularidad de los cantineros, por eso se le denomina barman es decir "hombre del bar" -
2008
Capel creó el concepto gastrobar. Roi Choi creó food trucks en
Los Ángeles, aunque ya existían desde 1691. -
2010
Comienza a imponer moda el concepto del Bar-antro -
2017
Bares temáticos