-
90,000 BCE
Llegada de animales.
Hace cinco millones de años llegaron a alicante los primeros animales. Mucho antes de la llegada del hombre primitivo, esto se sabe gracias a los restos fosilizados de animales (osos, caballos, etc). -
40,000 BCE
Llegada del hombre primitivo a Alicante.
Los primeros hombres llegaron en el IV mileno a.C. seguramente por mar, donde se asentaron en la Albufereta. Vivían en cabañas, donde realizaban la caza, agricultura y la recolección de moluscos. -
500 BCE
Asentamiento de los Íberos.
Un grupo de Íberos llegaron por mar desde Cartagena, liderados por una familia de aristócratas se asentaron en el Tosal. Se dedicaron a la producción de vasijas cerámicas y a la fundición de plata. -
Period: 300 BCE to 1 CE
Lucha Íberos contra los Romanos.
Los romanos atacaron a los íberos, quienes tuvieron que huir al Tossal de manises, ahí construyeron un poblado amurallado preparado para ataques romanos. Finalmente los cartagineses fueron de derrotados por los romanos. Quienes crearon un municipio romano llamado lvcentvm. -
201
Desaparición Lucentes.
Debido a una crisis económica y política la ciudad de Lucentes desapareció. la cual fue conquistada por musulmanes. -
712
Firma de paz entre visigodos y musulmanes.
Teodomero (capitán visigodo) ejerció de espía para poder negociar con los musulmanes yasí obtener una capitulación. Este consiguió firmar un pacto de paz mediante la entrega de 7 ciudades. Entre ellas estaba Lucentum, la cual recibió el nombre de Laqant. -
Period: 801 to 1001
Comienzo de la actividad musulmana en Laqant.
Laqant se convierte en una comunidad administrativa donde se desarrollan actividades agrícolas, artesanales e industriales. -
Period: 1101 to 1250
Ataque de los cristianos.
Las tropas cristianas comienzan el asalto de Laqant, buscando poseer las tierras. Liderados finalmente por Alfonso X el Sabio, los cristianos tomaron la Marina y la Alcazaba. El reino de Aragón se repartió el antiguo reino musulmán de Murcia. -
1500
Intento de conquista de Lacant.
Los berberiscos atacaron constantemente Alacant. Gracias a las tropas las cuales se comunicaban a través de cometas y hogueras pudieron frenar dichos ataques. -
Guerra de sucesión.
La armada francesa bombardeó la ciudad durante 5 días. Alicante quedó semidestruida. Pudo ser reconstruida con gran esfuerzo. -
Ataque británico.
Durante la guerra de sucesión los ingleses tomaron la ciudad. Finalmente pudo ser retomada la ciudad mediante un ataque al castillo volando una mina a los pies de la fortaleza. El rey borbón pudo volver a liderar la ciudad. -
Period: to
Reconstrucción de Alicante.
Durante este periodo, Alicante pudo mantener su actividad comercial, reconstrucción de murallas, llegada del ferrocarril supuso una expansión económica la cual pudo suponer la llegada de las fábricas. -
Period: to
Guerra civil española.
Alicante fue la última ciudad en caer durante el transcurso de la guerra civil, debido a que se trató de una ciudad de retaguardia. En nuestra ciudad se fusiló a José Antonio primo de Rivera (líder de la falange española). Alicante sufrió el bombardeo de aviones fascistas italianos. Una vez finalizada la guerra civil la sociedad quedó destruida por causas bélicas. Finalmente los italianos tomaron la ciudad. -
Democracia española.
Tras la muerte de Francisco Franco. Alicante se expandió con la llegada del turismo (creando nuevos edificios de gran tamaño). Mediante la democracia los alicantinos han conseguido el derecho de decidir sus representantes políticos.