-
Period: to
Historia
historia computadotres http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales -
PRIMERA GENERACIÓN
Almacenamiento de la información en tambor magnético interior.Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban.Programación en lenguaje máquina, consistía en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programación resultaba larga y compleja. Alto costo. Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/historia-del-computador-y-sus-genera -
SEGUNDA GENERACIÓN
Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos a otros y ahorrar mucho más espacio. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/historia-del-computador-y-sus-generaciones/historia-del-computad -
TERCERA GENERACIÓN
Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/historia-del-computador-y-sus-generaciones/historia-del-computador-y-sus-generaciones.shtml#ixzz2aen7PT7W -
Primer computador con raton
El Xerox Alto, desarrollado en Xerox PARC en 1973, fue el primer computador en usar un ratón -
CUARTA GENERACIÓN
El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La micro miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/historia-del-computador-y-sus-generaciones/historia-del-computador-y-sus-generaciones.shtml#ixzz2aeoGk1FZ -
QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias -
SEXTA GENERACIÓN
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mi