-
Batalla de Caseros
Urquiza triunfa dandole fin a la guerra civil. Y Rosas tras su derrota es exiliado. -
Congreso general constituyente y pacto federal
Reunidos en Santa Fe Urquiza es designado director de las provincias de la Confederación Argentina y se establece el libre comercio y navegacion y el gasto nacional se cubre con las aduanas provinciales. Esto produce malestar en Buenos Aires -
Golpe de estado
Cuando Urquiza abandona Bs As para ir a su provincia se produce una revuelta impulsada por Mitre. Y Agustín Alsina Es designado gobernador. -
Sancionan una nueva constitución nacional
El congreso reunido en Santa Fe sanciona una nueva constitución siendo esta representativa, republicana y federal. -
Urquiza es elegido como presidente
Urquiza jura sus cargos en Santa Fe y marcho a Paraná donde se concentra el poder ejecutivo de la confederación argentina luego de esto, Bs As se separa y forma un estado aparte. -
Ley de derechos diferenciales
La confederación busca obtener fondos al otorgar beneficios a los buques que lleguen al interior sin pasar por Bs As, la tensión aumenta. -
enfrentamiento en la cañada de Cepeda
Tras el conflicto en Bs As y la confederación, Urquiza resulta vencedor y Mitre es derrotado -
Pacto San Jose de Flores
Se firma la constitución nacional y Bs As se declara parte de la confederación y acepta la constitución reconociendo a la aduana como parte de la nacion. -
Asunción de Derqui
Urquiza concluye su mandato y asume Derqui, quien fue ministro del interior. En Bs As gobierna Mitre. Los diputados porteños son rechazados porque la votación fue hecha según la ley provincial y no bajo la ley nacional. Se rompen totalmente la relaciones entre Bs As y la confederación. -
Batalla de Pavón
Urquiza busca la unión nacional y Mitre el predominio de Bs As. Cerca del triunfo Urquiza se retira y deja a Derqui al mando, quien termina siendo derrotado por Mitre. Urquiza declara que prefiere quedarse con el poder en Entre Ríos.