Colon descubrimiento america

Historia América Hispánica

  • Period: 1400 to 1500

    Era de los Descubrimientos (siglos XV y XVI)

    Las expediciones más importantes fueron las vinculadas a la expansión del Imperio español. En esa época Cristóbal Colón cruzó el Atlántico y descubrió América (1492), Vasco Núñez de Balboa cruzó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico (1513), Fernando de Magallanes cruzó por primera vez el Pacífico y descubrió Guam y las Filipinas (1521). La expedición de Magallanes la completó Juan Sebastián Elcano, convirtiéndose en la primera vuelta al mundo de la historia (1519-1522).
  • 1402

    Conquista Islas Canarias

    Conquista Islas Canarias
    La conquista de las Islas Canarias por parte de la Corona de Castilla se llevó a cabo entre 1402 y 1496. Se pueden distinguir dos periodos en este proceso: la Conquista señorial, llevada a cabo por la nobleza a cambio de un pacto de vasallaje, y la Conquista realenga, llevada a cabo directamente por la Corona, durante el reinado de los Reyes Católicos.
  • 1415

    Conquista de Ceuta

    Primer objetivo de la expansión militar y comercial de Portugal. Influencia de Enrique el Navegante.
  • 1419

    Conquista de Madeira

    Su nombre parece que se le atribuyó por este último navegante, que bautizó a la isla «Madeira» (“Madera” en español), debido a la abundancia de esta materia prima. En torno a 1425 se inició la colonización de las islas por orden del rey Juan I de Portugal.
  • 1432

    Conquista de las Azores

    Gonçalo Velho Cabral (siglo XV) fue un navegador portugués, caballero de la Orden de Cristo y comendador de Almorol. Fue un íntimo colaborador del Infante Enrique el Navegante.
  • 1479

    Tratado de Alcaçovas (Castilla-Portugal)

    Declaró la paz y puso fin a las hostilidades tras la guerra de Sucesión castellana (1475-1479). Alfonso V renunció al trono de Castilla e Isabel y Fernando renunciaron al trono de Portugal. Repartió territorios del océano Atlántico entre Portugal y Castilla. Portugal mantuvo el control sobre sus posesiones de Guinea, Madeira, las Azores, Flores y Cabo Verde. A Castilla se le reconoció la soberanía sobre Canarias. Acuerdos matrimoniales (Tercerias de Moura). Quinto real para Portugal.
  • 1479

    Expedición de Vasco de Gama

    Expedición de Vasco de Gama
    Navegante y explorador que rodeó el continente africano hasta alcanzar la India, abriendo para los portugueses la llamada ruta de las especias. Se adentró en el Atlántico navegando hacia el sur desde Cabo Verde y girando luego al este para alcanzar el sur de África y de ahí la India.
  • 1487

    Bartolomé Díaz llega al Cabo de Buena Esperanza (Sur de África)

    Bartolomé Díaz llega al Cabo de Buena Esperanza (Sur de África)
    Llamado Cabo de las Tormentas en un principio. Esto supuso el descubrimiento de que había un paso hacia el Lejano Oriente.
  • 1492

    Rutas de Cristóbal Colón a América

    Rutas de Cristóbal Colón a América
    Zarpó del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con tres naves. El 12 de octubre llegó a una de las islas del archipiélago de las Bahamas, que bautizó como San Salvador. Después recorrió Juana, actual Cuba, y La Española, actual Haití y República Dominicana. Realizó otros tres viajes, en 1493-1496, 1498-1500 y 1502-1504, explorando las islas del Caribe, la desembocadura del río Orinoco y la costa atlántica de Centroamérica.
  • 1493

    Bula Inter Caetera

    Otorgado por el papa Alejandro VI en favor de Fernando e Isabel, reyes de Castilla y Aragón. El papa otorga a los reyes católicos el dominio sobre todas las tierras descubiertas por sus enviados y el monopolio del comercio con las nuevas tierras, prohibiendo a todos los cristianos navegar a ellas sin licencia de los RRCC, bajo pena de excomunión. En contrapartida, les impuso a los reyes la obligación de enviar misioneros para convertir a las poblaciones descubiertas a "la fe católica".
  • 1499

    Expedición de Vicente Yáñez Pinzón

    Descubre el río Amazonas
  • 1499

    Expedición de Alonso de Ojeda y Américo Vespucio

    Salen de Cádiz y llegan a la costa nordeste de América del Sur, descubriendo el Río Dulce (en Guyana), el delta del Orinoco y Trinidad, isla que había sido avistada por Colón.
    Américo Vespucio fue quien señalaría que las nuevas tierras no estaban en Oriente sino que se trataba de un nuevo continente.
  • 1500

    Expedición de Pedro Álvares Cabral (descubrimiento de Brasil)

    Expedición de Pedro Álvares Cabral (descubrimiento de Brasil)
    Navegó hacia el oeste pasando por la costa de Brasil antes de llegar al cabo de Buena Esperanza. En Calicut funda la primera factoría europea en la región.
  • 1513

    Expedición Vasco Núñez de Balboa

    Atraviesa el istmo de Panamá y avista el Mar del sur, que Magallanes bautizaría como océano Pacífico.
  • 1513

    Expediciones en Norteamérica

    Ponce de León funda Florida 1513.
    Núñez Cabeza de Vaca funda Louisiana 1536.
    Menéndez de Avilés funda San Agustín
  • 1516

    Expedición de Juan Díaz Solís

    Descubre el Río de la Plata
  • 1517

    Expedición de Francisco Hernández de Córdoba

    Recorre las costas de la península del Yucatán y el golfo de México.
  • 1519

    Expedición de Magallanes y Elcano (1519-1522)

    El objetivo era dar la vuelta al mundo recorriendo la costa de América del sur. Llegaron a la zona que denominaron Patagonia. En 1520 se encontraron con un amplio brazo de mar, que sería conocido como Estrecho de Magallanes. Tras su exploración llegaron a mar abierto, el océano Pacífico.Tras varios meses de navegación descubrieron las islas Marianas y Filipinas, donde Magallanes fue asesinado por los aborígenes (1521). Solo la nave de Elcano llegó a España, confirmando que la tierra era redonda.
  • 1519

    Conquista de México por Hernán Cortés

    Velázquez, gobernador de Cuba, encarga la conquista a Hernán Cortés. Fundación de Veracruz y llegada a Tenochitlán, pleitesia de Moctezuma, posterior muerte en la rebelión y derrota azteca en Otuma en 1521. Fundación de Nueva España y Cortés capitán general y gobernador, reparte encomiendas y funda ciudades.
  • 1531

    Conquista de Perú por Francisco Pizarro

    Conquista sencilla del imperio inca por la pasividad de los indígenas. Desembarco en Cuzco, en 1532 ejecutan a Atahualpa y en 1535 fundan Lima. Dominio y asentamiento definitivo, Pizarro capitán general y gobernador. Expediciones al Amazonas de Orellana.