-
Inicio de la Gran guerra del Norte
Es una serie de conflictos en el norte y este de Europa, en la que estuvo en juego el dominio del mar Báltico. -
Inicio de la Guerra de sucesión española
Fue un conflicto internacional, tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España. -
Incidentes de Ako (47 ronin)
Es un evento histórico semilegendario del Japón antiguo, considerado como leyenda nacional en ese país por varios estudiosos. Cuenta la historia que un grupo de samurái se vieron obligados a convertirse en rōnin (samurái sin señor), después de que su daimyō (señor feudal) se viera obligado a cometer el seppuku (ritual de suicidio), por haber agredido a un alto funcionario del gobierno llamado Kira Yoshihisa en el Castillo Edo gran mansión del Shōgun Tokugawa Tsunayoshi. -
Isaac Newton es ordenado sir
Además de su interés por la ciencia, Newton también participo en política. Sirvió dos términos como miembro del parlamento británico, fue guardián y maestro de la Casa de la Moneda Real y en 1705 fue ordenado caballero. -
Acta de unión
Esta fue una serie de leyes aprobadas por los parlamentos de los reinos de Inglaterra y Escocia, para implementar el Tratado de Unión entre ambos países. -
Inicio de los Decretos de Nueva Planta
Fue un decreto difundido por Felipe V de España, un año y tres meses después de terminada la Guerra de Sucesión Española, por el que se crearon las nuevas instituciones de inspiración castellana que iban a sustituir a las propias del Principado abolidas nada más producirse la capitulación de la ciudad de Barcelona el 12 de septiembre de 1714. -
Ley Sálica
Esta ley designa una ley secular que debe su nombre a los francos salios, quienes la compilaron y publicaron en latín en el siglo V por orden de su rey Clodoveo I para que fuese inteligible a todos sus vasallos, quienes entendían esta lengua por haber estado bajo el dominio del Imperio romano hasta principios de ese siglo. -
Inicio de los Tratados de Utrecht y Rasatadt
Ponen fin internacionalmente a la Guerra de Sucesión de España, mientras aún luchan los partidarios de los Austrias en Barcelona y Mallorca, que son abandonadas por Inglaterra e incluso Austria que les había utilizado. -
Fin de la Guerra de sucesión española
La Monarquía de Gran Bretaña consiguió el dominio del Atlántico y del Mediterráneo, con las bases de Gibraltar y de Menorca, puso los cimientos del Imperio británico, con las concesiones territoriales y comerciales que consiguió en América. Pero también salieron beneficiados, en menor proporción, los otros dos firmantes de la Gran Alianza: las Provincias Unidas y el Imperio austríaco. -
Fin de los Tratados de Urtrecht y Rasatadt
En el de Utrecht, que es el decisivo, Felipe V es reconocido como rey de España y de las Indias y renuncia a la posible herencia de la Corona de Francia.
Cede al rey inglés Gibraltar y Menorca, el asiento de negros y el navío de permiso.
En el de Rastadt, Carlos VI de Austria reconoce a Felipe V como rey de España y de las Indias y obtiene Bélgica y Luxemburgo; el Milanesado, Nápoles y Cerdeña. -
Fin de los Decretos de Nueva Planta
El Decreto de Nueva Planta supuso la anulación de las leyes e instituciones propias del Principado de Cataluña. Pierre Vilar, en otro libro, precisó lo siguiente sobre las consecuencias de la aplicación del Decreto de Nueva Planta. -
Asesinato de Barbanegra
El 22 de noviembre de 1718, durante una sangrienta batalla contra los hombres de la Marina británica, era asesinado el pirata Barbanegra, conocido por aterrorizar al Caribe y la costa sur de América del Norte. En el enfrentamiento, ocurrido en la isla de Ocracoke, cerca de la costa de Carolina del Norte, el pirata murió luego de recibir cinco balas y sufrir 20 lesiones provocadas por espadas. -
Fin de la Gran guerra del Norte
Se originó por la rivalidad entre Suecia y sus vecinos Rusia, Dinamarca-Noruega y la República de las Dos Naciones, estos junto a Sajonia, formaron una coalición antisueca. Resulto una derrota de Suecia, Rucia siendo el mayor beneficiario. -
Inicio de los Pactos de familia
Fueron tres acuerdos en distintas fechas del siglo XVIII entre las monarquías del Reino de España y el Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña. -
Inicio de la Guerra de asiento
Fue un conflicto bélico que duró de 1739 a 1748, en el que se enfrentaron las flotas y tropas del Reino de Gran Bretaña y del Imperio español principalmente en el área del Caribe. -
Fin de la Guerra de asiento
La guerra entró en punto muerto a partir de 1742 pero el estallido de la guerra de Sucesión Austriaca en Europa, en la que España y Gran Bretaña tenían intereses enfrentados, provocó que no se firmara paz alguna hasta el Tratado de Aquisgrán de 1748. -
Publican L'Encyclopédie
Se publicó el denominado Prospecto de la Enciclopedia, redactado por Diderot, que ya suscitó polémica con los jesuitas y por fin en 1751 se presentó el primer volumen. -
Motín de Esquilache
Fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III. La movilización popular fue masiva, y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey. -
Expulsión de los jesuitos
Fue ordenada por el rey, Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache. Seis años después el monarca español consiguió que el papa Clemente XIV suprimiera la orden de los jesuitas. -
Creación de la máquina de vapor
Su principio fundamental es el de la conversión del calor en trabajo. Este trabajo depende, como en todas las máquinas térmicas, del desnivel de temperatura, es decir, de la diferencia de la temperatura del vapor antes de expandirse y de la que tiene al salir al exterior. -
Guerra del Té
Tuvo lugar el 16 de diciembre de 1773 en Boston, Massachusetts, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos. -
Inicio de la Revolución Americana
Traducción de la expresión anglosajona American Revolution. Fue un alzamiento político en las Trece Colonias Británicas a partir de 1765, que estalló en una guerra en 1775, y culminó con la independencia de los Estados Unidos en 1783. -
Publican The Wealth of Nations
(La riqueza de las naciones) Es una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, o sencillamente La riqueza de las naciones, es la obra más célebre de Adam Smith. Publicado en 1776, es considerado el primer libro moderno de economía. -
Fin de la Revolución Americana
Tras la independencia los norteamericanos tenían que hacer frente a dos hechos decisivos: la creación de una nueva nación conformada por trece estados, y la ampliación del nuevo país, que poseía vastos territorios al oeste. -
Fin de los Pactos de familia
El estallido de la Revolución francesa en 1789 culmina con la decapitación del rey francés borbón Luis XVI, y la proclamación de la Primera República Francesa. -
Inicio de la Revolución Francesa
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. -
Invasión napoleónica de Italia
Tras tomar el poder mediante un golpe de Estado, Napoleón Bonaparte atravesó los Alpes para enfrentarse a los austríacos en Italia; su gran victoria en Marengo fue la primera en su carrera por el dominio de Europa. -
Fin de la Revolución Francesa
Finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799. -
Inicio de la Guerra Ruso-turca
También conocida como la guerra de Oriente, tuvo sus orígenes en el objetivo del Imperio ruso de conseguir acceso al mar Mediterráneo y liberar del dominio otomano a los pueblos eslavos de los Balcanes. Las naciones balcánicas liberadas indirectamente por la acción rusa tras casi cuatrocientos años de dominación turca aún consideran esta guerra como el segundo comienzo de su nacionalidad. -
Fin de la Guerra Ruso-turca
En febrero de 1878 el Ejército ruso casi había llegado a Estambul, pero, temiendo que la ciudad cayera, los británicos enviaron una flota para intimidar a Rusia y evitar que sus tropas entraran a la ciudad. -
Triple alianza
Fue el nombre que recibió la coalición inicialmente integrada por el Imperio alemán y el Imperio austro húngaro por iniciativa del Canciller Otto von Bismarck, a la que posteriormente se uniría Italia. No se debe confundir con las Potencias Centrales que serían los tres imperios de Europa: alemán, austrohúngaro y otomano.