-
La Guerra de Sucesión Española (1701-1713) enfrentó a varias potencias europeas tras la muerte sin herederos de Carlos II de España. Francia y Austria, respaldados por distintas alianzas, lucharon por el control del trono. Como consecuencia, el Tratado de Utrecht consolidó a Felipe V como rey, pero España perdió territorios europeos y comenzó un proceso de centralización política que afectó su estructura interna y el equilibrio de poder en Europa.
-
El Tratado de Utrecht es un conglomerado de acuerdos internacionales firmados entre los años 1713 y 1715 en las ciudades holandesa de Utrecht y alemana de Rastatt que puso fin a la Guerra de Sucesión Española. El Tratado estableció un nuevo orden europeo: Austria, Holanda e Inglaterra aceptaron la monarquía borbónica en España, a cambio de la separación total con Francia y de unas ventajas territoriales y comerciales que finiquitaron el imperio español.
-
“El espíritu de las leyes” se refiere a los conceptos de Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial pero, sobre todo, de la relación de los tres. Montesquieu rechaza las teorías absolutistas en las que una persona debería concentrarlos todos en su figura y apuesta por un “equilibrio de poderes”. Este se debería producir de manera muy sencilla, donde cada uno de los poderes controle al otro y todos se controlen entre sí.
-
En 1751, en Francia, Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert publicaron el primer tomo de la Enciclopedia , una obra monumental que pretendía recopilar y difundir el conocimiento de la época. Este proyecto involucró a numerosos intelectuales y científicos, y sus ideas promovieron la Ilustración, impulsando cambios sociales y políticos que cuestionaron la autoridad de la Iglesia y el Estado y prepararon el terreno para la Revolución Francesa.
-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es un documento redactado por el segundo Congreso Continental (Cámara Estatal de Pensilvania, Filadelfia el 4 de julio de 1776) que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico.
-
El Juramento del Juego de Pelota fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
-
El 14 de julio de 1789 el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad.
-
La fuga a Varennes fue un momento crucial de la Revolución francesa, en el que el rey Luis XVI de Francia , su esposa la reina María Antonieta y sus hijos intentaron escapar de París la noche del 21 de junio de 1791. Consiguieron llegar a la pequeña ciudad de Varennes-en-Argonne, donde fueron detenidos y devueltos a París