-
La revolución de Mayo
La revolución de mayo es cuando nos independizamos de los Españoles. -
La Declaración de Independencia de la Argentina
El 9 de Julio de 1816, fue la declaración de la independencia de las provincias unidas del Río de la Plata del dominio Español (Realizado en Túcuman) -
La batalla de Cepeda
En la Batalla de Cepeda se enfrentan Santa Fe y Entre Ríos contra Buenos Aires. Buenos Aires es derrotada por primera vez. Cae el directorio y deja de ser la capital (Buenos Aires) Cada provincia se auto gobierna. -
1°gobernación de Juan Manuel De Rosas.
1° Gobernación de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires y el traía ideas Federales. -
2°gobernación de Juan Manuel De Rosas.
En la segunda gobernación Rosas firma un pacto para manejar las relaciones exteriores de la Confederación Argentina. Y también Rosas tomó duras medidas para perseguir a sus opositores. -
División del país en la Confederación Argentina y el Estado de Bs. As.
Se hizo una división entre la Confederación Argentina y el Estado de Bs. As. porque cuando la provincia de buenos aires tenía que mandar 2 representantes dijeron al congreso en Santa Fe ellos querían mandar mas porque era la provincia que más población tenía. Ellos no participan de la constitución. Permanecieron separados durante 10 años. (1852-1862) -
Batalla de Caseros
Urquiza y Rosas se enfrentan, Urquiza arma un ejercito (el ejercito grande) con las tropas de Brasil, Corrientes y Uruguay , ellos derrotan a Rosas , él firma su renuncia y se exilia a Gran Bretaña. -
Firma del acuerdo de San Nicolás
En el acuerdo de San Nicolás lo nombran a Urquiza como director provisorio también se acepta la libre navegación de los Ríos (Uruguay y Paraná) y los ingresos de la aduana iban a repartirse entre todas las provincias. -
Constitución Argentina
La Constitución Nacional Argentina fue sancionada el 1º de mayo de 1853 por el Congreso General Constituyente reunido en Santa Fe. Todas las provincias estaban ahí menos Bs. As.
La forma de gobierno que se elige es REPRESENTATIVA, REPUBLICANA y FEDERAL. → Que cada provincia tiene su propio gobierno.
Representativa El pueblo elige su representante a través del voto
Republicana División entre los tres poderes