-
La Guerra de Sucesión Española (1701-1714) fue un conflicto por el trono tras la muerte de Carlos II. Enfrentó a los Borbones (Felipe V) contra los Habsburgo (Archiduque Carlos). Con el Tratado de Utrecht (1713), Felipe V se coronó rey, pero España perdió territorios y sufrió debilitamiento político y económico.
-
El Tratado de Utrecht (1713) puso fin a la Guerra de Sucesión Española. Felipe V fue reconocido como rey de España, pero se evitó la unión con Francia. España perdió territorios clave, como Gibraltar, y se reconfiguró el equilibrio de poder europeo, fortaleciendo a Reino Unido y Austria.
-
En 1748, Montesquieu publicó "El espíritu de las leyes", donde propuso la separación de poderes para evitar el abuso del poder. Su obra influyó en la Ilustración y en las revoluciones, especialmente en la estadounidense y francesa, y sentó las bases de la ciencia política moderna.
-
La Enciclopedia (1751-1772) fue una obra dirigida por Diderot y d'Alembert en Francia, que reunió conocimientos sobre ciencia, arte y filosofía. Promovió los ideales de la Ilustración, cuestionó la autoridad religiosa y monárquica, e influyó en el pensamiento moderno y en la Revolución Francesa.
-
La Independencia de Estados Unidos ocurrió el 4 de julio de 1776 cuando las trece colonias británicas proclamaron su autonomía. Después de la Revolución Americana, que culminó en 1783, se formó una nueva nación. Las ideas de libertad y democracia inspiraron movimientos de independencia globalmente.
-
La Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789 en París, fue un acto simbólico de los revolucionarios contra la monarquía de Luis XVI. Derrocaron la fortaleza, liberaron prisioneros y marcaron el inicio de la Revolución Francesa, que provocó el fin del absolutismo y la creación de la República.
-
El Juramento del Juego de la Pelota ocurrió el 20 de junio de 1789 en Versalles, cuando el Tercer Estado juró no disolverse hasta crear una nueva constitución. Desafió la monarquía de Luis XVI, dando inicio a la Revolución Francesa y formando la Asamblea Nacional, que impulsó el cambio político.
-
La Fuga de Varennes ocurrió el 20 de junio de 1791, cuando Luis XVI y su familia intentaron escapar de París hacia Varennes. Fueron capturados, lo que desató el desprestigio de la monarquía, aceleró la radicalización de la Revolución Francesa y contribuyó a la abolición de la monarquía.