-
Daba estabilidad a la moneda. La industrialización requería grandes inversiones de capital que fueron obtenidos por los beneficios agrarios y comerciales.
-
Kay inventó el telar de Lanzadera Volante, que revolucionó el sector del tejido de algodón.
-
Provocó una crisis financiera que la Corona intentó paliar recurriendo a nuevos impuestos
-
El sector del hilado con la Spinning Jenny de Hargreaves
-
Water Frame de Arkwright el que polarizó los cambios.
-
El símbolo de la Primera Revolución Industrial. La máquina de vapor transforma la energía calorífica, a través de la presión del vapor de agua, en movimiento. Su introducción supuso una auténtica revolución tecnológica.
-
Ante la protesta de los colonos, ésta se vio obligada a retirar las tasas, salvo la del té.
-
Representantes de las Trece Colonias se reunieron en Filadelfia, se iniciaron los primeros movimientos de armas
-
Thomas Jefferson, el artífice ideológico de la resolución, redactó una declaración donde se anunciaban los principios de soberanía nacional,división de poderes y sufragio..
-
Crompton inventó la Mule Jenny, fusión entre la Jenny y la Water Frame.
-
Intentaron atajar la crisis económica,para ello era necesario que los privilegiados pagaran impuestos.
-
Gran Bretaña reconocía la independencia de los Estados Unidos,tras la derrota en la batalla de Yooktown.
-
En ella se establecía como forma de Estado la republica federal en la que los trece estados tenían amplia capacidad de autogobierno y se aseguró la división de poderes
-
El rey convocó una asamblea para convencer a los privilegiados,pero estos se negaron a pagar impuestos.
-
Elevaron el precio del pan y provocaron motines de los grupos menos favorecidos.
-
Se aprobó el decreto de abolición de los derechos feudales, por el que se suprimió el diezmo y los derechos jurisdiccionales de los señores feudales.
También se redactó la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en la que se garantizaban la libertad, la igualdad y la propiedad. -
-
El rey y los privilegiados intentaron expulsar a los del tercer estado devido a que no querian que se votara por estamentos. Así los disputados se constituyeron en la Asamblea Nacional,se reunieron en el Salón del Juego de la Pelota,donde juraron que permanecerían reunidos hasta redactar una constitucion. Por eso el nombre que recibe.
-
Ante el aumento del precio del pan y los rumores de que el rey estaba concentrando tropas en París. Comienza así la revolución popular.
-
Reconocía:
El régimen político era la monarquía parlamentaria. Se reconocía la soberanía nacional y los derechos fundamentales de los ciudadanos. División de poderes: el poder legislativo estaba en manos de la Asamblea Nacional, el ejecutivo lo tenía el rey y el judicial lo controlaban los tribunales. La Asamblea sería elegida por sufragio censitario: los votantes debían tener 25 años y poseer una determinada renta o propiedades. -
Huyó de París para unirse a los austriacos, pero fue detenido en Verennes
-
Durante este periodo se redactaron nuevas leyes para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos, prohibir la tortura, obligar a pagar impuestos a la nobleza y abolir los gremios.
-
Asustados porque la Revolución podría extenderse a sus países, Austria y Prusia
-
Se hicieron con el poder (Dictadura del Terror). Los Girondins fueron perseguidos y muchos de ellos ejecutados.
-
La Convención juzgó y condenó a Luis XVI por traición y fue ejecutando en la guillotina
-
La Convención juzgó y condenó a Luis XVI por traición y fue ejecutando en la guillotina
-
Robespierre fue perdiendo sus apoyos.Cuando intentó una nueva serie de arrestos, se produjo el golpe de Estado, tras el que fue juzgado y ejecutado.
-
En la que se reconocía la soberanía nacional y la separación de poderes.
-
Tras la ejecución de Robespierre y de otros elementos jacobinos, la Revolución se adentró en una fase moderada.
-
Napoleón fue nombrado Cónsul , puso fin al Directorio e inaguro el Consulado.
-
Esta nueva etapa se caracterizó por un gobierno personalista y autoritario reflejado en la Constitución de 1800.
-
Napoleón Bonesparte dio un golpe de Estado el 18 de noviembre (Brumario), apoyado por la alta burguesía, para poner fin al sistema.
-
Se hizo nombrar cónsul vitalicio debido al poder alcanzado
-
Promulgó un nuevo Código Civil que garantizaba la libertad individual, la igualdad ante la ley y la propiedad privada.
-
Napoleón Bonaparte adquirió cada vez más poder y en 1804 se proclamo emperador
-
En su paso hacia Portugal,Napoleón invadió EspañaLas dificultades que encontró en España (Guerra de la Independencia), el fracaso de la campaña de Rusia, hicieron fracasar sus pretensiones imperiales.
-
Las colonias españolas de América continental se rebelaron contra la metrópoli, y se declararon independientes
-
Movimiento espontáneo de destrucción de máquinas, porque eliminaban la mano de obra y empeoraban las condiciones laborales de los trabajadores.
-
Derrota de Napoleón
-
Fue desterrado a la isla de Elba
-
Fue convocado con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa , después de la revolución, y para garantizar una paz duradera que evitara nuevas oleadas revolucionarias.
-
Regresó al poder durante cien días.Tras ser derrotado en Waterloo
-
logró independizarse de los Países Bajos a la que había sido unicomo "estado tapón".
-
-
El movimiento se inició en España, donde el comandante Riego se pronunció contra la monarquía absolutista de Fernando VII, dando lugar al Trienio Liberal, enel que los liberales consiguieron que el rey jurara la Constitución de 1812.
-
fue desterrado a la isla de Santa Elena(en el Atlántico) donde murió
-
Se inició la insurrección, y al año siguiente los griegos proclamaron su independencia, que al no ser reconocida por los turcos, provocó el inicio de una cruel guerra.
-
El movimiento terminó con la intervención de la Santa Alianza, que invadió España y restaró elabsolutismo.
-
Agrupaciones obreras de trabajadores de distintos oficios, posteriormente comenzarán a agrupar a trabajadores por sectores, que solicitaban mejoras laborales mediante huelgas o movilizaciones
-
Francia e Inglaterra intervinieron militarmente y ayudaron a derrotar al Imperio otomano.
-
Tras una larga guerra , Turquía reconoció la independencia del nuevo Estado
-
-
La locomotora de George Stephenson unió Manchester (centro de la industria textil) con el puerto de Liverpool.
-
En ellas se entremezclaron reivindicaciones de carácter nacionalista con intereses de grupos minoritarios burgueses y obreros.
-
La expansión de las ideas liberales hizo que triunfase la revolución y Bélgica proclamó su independencia de los Países Bajos.
-
Instauró un régimen político liberal de signo doctrinario con sufragio censitario.
-
Alemania estaba fraccionada en 39 Estados, y el principal problema para su unidad era la rivalidad entre Prusia y Austria. Prusia tomó la iniciativa primero y potenció una uníón aduanera (Zollverein) que agrupaba a gran parte de los Estados alemanes.
-
Movimiento en el que se unen las reivindicaciones políticas a las sociales. Su nombre procede de la Carta del Pueblo
-
Se caracterizó por su extensión en muchos países, y porque además del liberalismo y del nacionalismo, tuvo también un componente de revolución social y obrera.
-
Tras la aprobación de la Constitución fue nombrado presidente Luis Napoleón Bonaparte.
-
Luis Napoleón Bonaparte se proclamo emperador con el nombre de Napoleón III,dando al traste con la mayor parte de las reivindicaciones e inaugurando el Segundo Imperio Frances
-
Comenzó cuando Cavour, jefe del gobierno piamontés, inició una guerra contra Austria y consiguió la anexión de la Lombardía. A la vez, Garibaldi derrocó a los monarcas los Estados del centro y sur de Italia (Reino de las Dos Sicilias).
-
El primer parlamento italiano lo proclamó rey de Italia
-
Guillermo I accedió al trono prusiano y nombró canciller a Otto von Bismarck, que propició una política militarista y agresiva con los Estados vecinos para alcanzar la unidad.
-
Le declaró la guerra a Dinamarca
-
Iniciativa de Marx se creó la Asociación Internacional de Trabajadores (I Internacional) en la que participaron marxistas, anarquistas y sindicalistas.
-
Los austriacos lo abandonaron.
-
Le declaró la guerra a Austria
-
fueron anexionados. La unidad de Italia era ya un hecho y Roma se convirtió en la capital.
-
Le declaró la guerra a Francia
-
La victoria le permitió unir a todos los Estados bajo el cetro del rey de Prusia. Se produjo la proclamación del II Imperio alemán y de Guillermo I como emperador.
-
Las discrepancias ideológicas provocaron su desaparición.
-
Los marxistas fundaron la II Internacional para coordinar los a partidos socialistas. En ella se concretaron el himno, la Internacional, o la fiesta del 1 de mayo, Día de los Trabajadores.